Dom, 06 de Julio de 2025 | 21:39 hs.

[ 09.09.2022 04:49 ]   ›

La Cámara de Diputados y Diputadas sólo se manifestó en relación a las expresiones de Amalia Granata y sancionó 33 Proyectos de Ley

Se destaca una ampliación de beneficiarios de la Ley 5110 (Caja de Pensiones Sociales) entre muchos otros; 17 con sanción definitiva y 16 con media sanción

La Cámara de Diputados y Diputadas sólo se manifestó en relación a las expresiones de Amalia Granata y sancionó 33 Proyectos de Ley
En el marco de la 10ª sesión del 140º Período Ordinario de esta Cámara de Diputados y Diputadas (foto gentileza Prensa Diputados) de la Provincia de Santa Fe del jueves 8 de setiembre de 2022, que presidió el diputado Pablo Farías (PS), presidente del Cuerpo Legislativo, secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini y el subsecretario Horacio Ghirardi, que se prolongó desde las 16:35 hasta las 21:35, los diputados y diputadas sancionaron 33 Proyectos de Ley: 17 con sanción definitiva y 16 con media sanción, y, además, aprobaron numerosos Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos presentados en la forma de Pedidos de Informes, y, en relación a las expresiones de la diputada Amalia Granata (Somos Vida – Unión Federal) sobre la “tentativa de magnicidio” a CFK ocurrido el pasado jueves 1º de setiembre de 2022, no prosperaron las iniciativas justicialistas referidas a su exclusión y/o expulsión y todo quedó circunscripto a duras manifestaciones y críticas en su contra.
 
En cuanto a los 33 Proyectos de Ley sancionados, se incluyen los despachados favorablemente e incorporados en el Orden del Día, los consensuados en la reunión de Labor Parlamentaria y sancionados sobre tablas, y varios dictaminados por las comisiones permanentes internas que figuraban entre las iniciativas con pedido de tratamiento preferencial.
 
Proyecto de Ley (Expediente 42917 CD-FSP-CF) de la diputada Dámaris Pacchiotti (FSP-Ciudad Futura) y el diputado Carlos Del Frade (FSP-Ciudad Futura), venido en 2ª revisión (tercer ping pong legislativo), adjuntado al Expediente 45915 SEN del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) proveniente con media sanción del Senado, por el cual se adhiere la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 26.816 de creación del Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad. “Diputados y Diputadas” aceptó el texto sancionado en el Senado. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 43835 CD-FP-PS) de los diputados José León Garibay (PS) y Joaquín Andrés Blanco (PS), y las diputadas Lionella Cattalini (PS), Clara García (PS), Erica Hynes (PS), María Laura Corgniali (PS) y Gisel Mahmud (PS), por el cual se crea la Red de Centros de Servicios Tecnológicos de la Provincia de Santa Fe, destinada a ampliar y coordinar las distintas ofertas de dichos servicios para el apoyo y desarrollo del sector productivo. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 45239 CD-PJ) del diputado Leandro Busatto (PJ), por el cual se crea la plataforma digital música santafesina (Mu.Sa.) dirigida a grupos o bandas e intérpretes solistas con el fin de promover el consumo de música santafesina. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 46872 CD-UCR-Evolución) de la diputada Silvana Di Stéfano (UCR-Evolución), por el cual se modifica el artículo 1º de la Ley Provincial Nº 13.296 sobre “Raciones Diarias a Comedores Escolares”, y se establece la actualización periódica (trimestral) de los montos de las mismas para la atención de los servicios de Comedor Escolar y Copa de Leche, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41809 CD-UCR-FPCS) del diputado Sergio Basile (UCR-Evolución) en tratamiento conjunto con el Expediente 43448 CD-GEN-FPCS de la diputada Mónica Peralta (GEN), por el cual nuestra Provincia adhiere a la Ley Nacional Nº 26.290 de capacitación en materia de derechos humanos reconocidos a niñas, niños y adolescentes para las fuerzas que forman parte del sistema de seguridad. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 43656 CD-VF) de la diputada Natalia Armas Belavi (VF) y el diputado Nicolás Mayoraz (VF), por el cual se declara de interés provincial el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad esclerosis múltiple. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 44942 CD-FP-PS) de las diputadas Claudia Balagué, Clara García, Lionella Cattalini, Erica Hynes, Gisel Mahmud, Rosana Bellatti y Lorena Ulieldín, y los diputados Joaquín Andrés Blanco, José León Garibay, Esteban Lenci, Pablo Pinotti y Nicolás Aimar, todos integrantes del Bloque “Socialistas”, por el cual se establecen las pautas para la convivencia escolar en las instituciones educativas provinciales. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48510 CD-DB) de las diputadas Lorena Ulieldín (PS), Lionella Cattalini (PS), Clara García (PS), Gisel Mahmud (PS), María Laura Corgniali (PS), Erica Hynes (PS) y Lucila De Ponti (PJ-Movimiento Evita), y los diputados Pablo Farías (PS), Joaquín Andrés Blanco (PS), José León Garibay (PS) y Esteban Lenci (PS), por el cual se modifica el inciso e) del artículo 212 del Código Fiscal ( Ley Nº 3456 texto ordenado 2014 y sus modificatorias) y se deja sin efecto la resolución general API Nº 0014/13 sobre “limitaciones a la procedencia de la exención por Ingresos Brutos”, para continuar armonizando la legislación fiscal local a las pautas del régimen de coparticipación federal y ampliar progresivamente el reconocimiento de las actividades económicas que realizan las mutuales como exentas de dicho Impuesto sobre los Ingresos Brutos y, con ello, “también fomentar la función social de las mencionadas mutuales en cada pueblo y ciudad”. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 42390 CD-FE) de la diputada Cesira Arcando (FE), por el cual se crea la capacitación en materia de los objetivos de desarrollo sostenible Agenda 2030. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48969 SEN) (Expediente 45316 JLL) de la senadora Cristina Berra (PJ-Lealtad-San Martín), venido en revisión, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a donar a la comuna de Carlos Pellegrini, el inmueble propiedad del Superior Gobierno de la Provincia, en el cual se encuentra emplazada una plaza pública. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 43506 CD-PJ) de la diputada Lucila De Ponti (PJ-Movimiento Evita), por el cual se modifican 17 artículos de la Ley Nº 5110 (Caja de Pensiones Sociales) para la inclusión de nuevos beneficiarios: víctimas de delitos que padecen discapacidades; trasplantados o en lista de espera; travestis, transexuales y transgénero mayores de 35 años de edad. Adjuntado y/o acumulado en tratamiento conjunto con otros tres (3) Proyectos de Ley: uno del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF), otro del diputado Walter Ghione (UNO-JxC) y otro proveniente del Senado del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) de similar tenor. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 43494 SEN) (Expediente 42202 JL) del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), por el cual se declara feriado permanente e inamovible en todo el territorio provincial santafesino el 4 de junio en conmemoración de la “Batalla de Punta Quebracho”. Vuelve en 2ª revisión al Senado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 44876 SEN) (Expediente 43473 USL) del senador Hugo Rasetto (CAM-UCR-Iriondo) (Cambiemos – Unión Cívica Radical), por el cual se establece el día para la conmemoración y el festejo de trabajadores/as de niñez, adolescencia y familia. Vuelve en 2ª revisión al Senado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 44878 SEN) (Expediente 43580 USL) del senador Hugo Rasetto (CAM-UCR-Iriondo), por el cual se encomienda al PE el diseño y construcción de una obra, monumento o espacio conmemorativo en la ciudad de Cañada de Gómez, departamento Iriondo, en homenaje a la “Matanza de Cañada de Gómez”. Vuelve en 2ª revisión al Senado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 45929 SEN) (Expediente 44058 JL) del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), por el cual se declara el 13 de octubre de cada año como el “Día del Empleado de Concesión Vial”. Vuelve en 2ª revisión al Senado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 44877 SEN) (Expediente 43579 USL) del senador Hugo Rasetto, por el cual se encomienda al PE el diseño y construcción de una obra, monumento o espacio conmemorativo en la ciudad de Cañada de Gómez, departamento Iriondo, en homenaje al centenario de su declaración como ciudad a celebrarse el 7 de octubre de 2022. Vuelve en 2ª revisión al Senado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 45000 SEN) (Expediente 43376 UCRL) del senador Lisandro Rudy Enrico (UCR-Gral. López), por el cual se declara a la ciudad de Murphy, departamento General López, como “Capital del Futbolista”. Vuelve en 2ª revisión al Senado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 44880) (Expediente 43677 USL) del senador Hugo Rasetto, por el cual se designa con el nombre “Oscar Vacis” al SAMCo de la localidad de Lucio V. López, departamento Iriondo. Vuelve en 2ª revisión al Senado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 45934 SEN) (Expediente 44778 USL) del senador Leonardo Diana (FP-UCR-San Jerónimo), por el cual se denomina como “Gobernador Ing. Miguel Lifschitz” a la Ruta Provincial Nº 10 (RP10) en el tramo que une a la ciudad de Gálvez con la localidad de Bernardo de Irigoyen, ambas del departamento San Jerónimo. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 45938 SEN) (Expediente 43573 UCRL) del senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), por el cual se designa con el nombre “Gobernador Ing. Miguel Lifschitz” al tramo de la Ruta Provincial 69-S que une las localidades de Palacios y Moisés Ville, ambas del departamento San Cristóbal. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 44542 SEN) (Expediente 43470 USL) del senador Hugo Rasetto, por el cual se declara a la ciudad de Cañada de Gómez, departamento Iriondo, como “Capital Provincial del Básquet”. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48146 SEN) (Expediente 45502 UCRL) del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución), por el cual se aprueba la designación con el nombre de “Presidente Comunal Daniel Caruso” al camino rural que inicia en la Ruta Provincial Nº 90 (RP90), a la altura de la localidad de Godoy, y finaliza en el Paraje Oratorio Morante, departamento Constitución. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48704 SEN) (Expediente 45752 JLL) del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), por el cual se declara a la ciudad de Rafaela, departamento Castellanos, “Capital Provincial del Automovilismo”. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48705 SEN) (Expediente 45600 JLL) del senador Alcides Calvo, por el cual se prorroga en todos sus términos, por el plazo de dos (2) años, la Ley Nº 13.989 (Expropiación de Fracciones de Terrenos en la ciudad de Rafaela) contados a partir de la expiración de la vigencia de la misma. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48802 SEN) (Expediente 44236 UCRL) del senador Lisandro Enrico, por el cual se prorroga en todos sus términos y por el plazo de 18 meses la Ley Nº 13.680 actualizada hasta la Ley Nº 13.997, contados a partir de la expiración de la vigencia de misma (Estado de Emergencia Hídrica y Zona de Desastre ubicadas en el departamento General López). Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48801 SEN) (Expediente 45904 UCRL) del senador Lisandro Enrico, por el cual se instituye el “Poncho Santafesino” y la “Fiesta Provincial del Poncho Santafesino” que se realiza cada año en la localidad de Christophersen, departamento General López. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48807 SEN) (Expediente 45751 JLL) del senador Alcides Calvo, por el cual se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 24.561 que instituye el 3 de junio de cada año como el “Día del Inmigrante Italiano”. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48810 SEN) (Expediente 45726 JL) del senador Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por el cual se declara como Monumento Histórico Provincial al Templo de la “Iglesia Evangélica Valdense”, departamento Las Colonias. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48823 SEN) (Expediente 45732 JL) del senador Rubén Pirola, por el cual se instituye como “Fiesta Provincial del Risotto Piamontés” la que se realiza anualmente en el mes de julio en la localidad de Pilar, departamento Las Colonias. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48825 SEN) (Expediente 45740 JL) del senador Rubén Pirola, por el cual se declara Patrimonio Cultural e Histórico Provincial a los restos del denominado Puente Mihura, construido en el año 1866 sobre el Río Salado en el antiguo “Paso de Mihura” en la jurisdicción del distrito Esperanza, departamento Las Colonias. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48840 SEN) (Expediente 43336 JL) del senador Armando Traferri, por el cual se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 27.458 que instituye el 13 de noviembre de cada año como el “Día Nacional de la Lucha contra el Grooming”. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 44867 SEN) (Expediente 43262 JL) del senador Rubén Pirola, por el cual se instituye como Fiesta Provincial del Motociclismo la que anualmente organiza la Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Secundaria Orientada 8161 “Mariano Moreno” de la localidad de Santa Clara de Buena Vista, departamento Las Colonias. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48826 SEN) (Expediente 45188 UCRL) del senador Rodrigo Borla (UCR-San Justo), por el cual se declara la emergencia vial de la Ruta Nacional Nº 11 (RN11) en todo el recorrido perteneciente a la provincia de Santa Fe, por seis (6) meses, prorrogable por idéntico período en caso de no concretarse obras de mantenimiento y reparación de su traza. Sanción Definitiva.
 
En cuanto a la sesión propiamente dicha, en primer término se tomó asistencia para constatar el quórum legal, la cual arrojó como resultado ninguna ausencia, es decir, los 50 diputadas y diputados estuvieron presentes.
 
Se procedió, seguidamente, al izamiento del Pabellón Nacional que estuvo a cargo de la diputada Erica Hynes (PS) y el diputado Walter Ghione (UNO-JxC) e, inmediatamente, se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la 9ª sesión del 140º Período Ordinario que se realizó el pasado jueves 25 de agosto de 2022, sin objeciones.
 
Y, a renglón seguido, se procedió al ingreso formal de 248 Asuntos, sin contar los presentados fuera de lista, los cuales se derivaron a las comisiones internas para su estudio y pronto despacho, salvo unos pocos que fueron apartados en la reunión de Labor Parlamentaria para su tratamiento y aprobación sobre tablas. Se aclara que la reunión de Labor Parlamentaria se prolongó por espacio de tres (3) horas, desde las 13:00 hasta las 16:00, con la participación de los 21 presidentes y presidentas de bloque y las autoridades parlamentarias, esto es, el presidente del Cuerpo Legislativo, diputado Pablo Farías, y demás autoridades.
 
En relación a las once (11) Comunicaciones Oficiales, una (1) de ellas comprende 57 respuestas del Poder Ejecutivo, a través de las respectivas áreas ministeriales, a otros tantos Pedidos de Informes de los diputados y diputadas y, además, una Nota suscripta por los diputados Leandro Busatto (PJ), Luis Daniel Rubeo (PJ), Ricardo Olivera (PJ) y Carlos Del Frade (FSP-Ciudad Futura), y las diputadas Paola Bravo (Lealtad-Kirchnerista), Matilde Bruera (Lealtad Kirchnerista) y Lucila De Ponti (PJ-Movimiento Evita), por la cual se solicita a la presidencia la realización de una reunión extraordinaria para tratar la exclusión del seno de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la diputada Amalia Granata (Somos Vida – Unión Federal). Se derivó la mencionada Nota Nº 12114/22 a la presidencia del Cuerpo Legislativo.
 
Con referencia a este tema, si bien hubo innumerables manifestaciones, no prosperaron las iniciativas del justicialismo que impulsaban la exclusión y/o expulsión de la diputada Amalia Granata de “Diputados y Diputadas”, quien se habría disculpado en la reunión de Labor Parlamentaria a puertas cerradas pero no reiteró esas disculpas en el recinto. Ese hecho provocó duras expresiones en su contra a cargo de las diputadas Paola Bravo (LK) (La Cámpora), Matilde Bruera (LK) y Cesira Arcando (FE), y los diputados Leandro Busatto (PJ) y Fabián Palo Oliver (Radicales Libres).
 
Se aprobó un Proyecto de Declaración con cerca de 80 eventos, además de innumerables Minutas presentadas como Proyectos de Resolución, Proyectos de Declaración y Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos en la forma de Pedidos de Informes, incluidas las 85 que figuraban en el Orden del Día, aunque no todas fueron aprobadas por unanimidad.
 
No hubo ingreso de ningún Mensaje del Poder Ejecutivo y, en cambio, se produjo el ingreso de cuatro (4) Proyectos de Ley provenientes del Senado con media sanción en 1ª revisión, y, asimismo, once (11) Proyectos de Ley de los diputados y diputadas, los cuales fueron girados a las comisiones internas para su estudio, consideración y pronto despacho. No ingresaron Notas de los Particulares.
 
Con motivo de haber obtenido los despachos de las comisiones internas con mucha antelación, se incluyeron en el Orden del Día de la 11ª sesión del 140º Período Ordinario que se realizará probablemente el próximo jueves 22 de setiembre de 2022: cuatro (4) Proyectos de Ley juntamente con 62 Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, que serán sancionados y aprobados, salvo disposición en contrario, en rápido trámite.
 
También se aprobó el Proyecto de Resolución (Expediente 48778 CD-UCR-Evolución) del diputado Sergio Basile (UCR-Evolución), por el cual esta Cámara resuelve crear el Programa “Las Infancias piden la Palabra”, una iniciativa que busca establecer espacios de extensión, integración e interacción permanente para niños y niñas con el objetivo de garantizar su participación en el cumplimiento del derecho a ser oídos.
 
Asimismo, se aprobó un Proyecto de Resolución por el cual se convoca al ministro de Seguridad provincial, comisario general retirado Rubén Rimoldi, designado en el cargo hace poco más de un mes, en fecha a convenir, a los efectos de informar sobre la ejecución de la emergencia en materia de seguridad.  
 
Luego de los Homenajes y Manifestaciones, el presidente de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, diputado Pablo Farías (PS), secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini y el subsecretario Horacio Ghirardi, dio por concluida la 10ª sesión del 140º Período Ordinario del jueves 8 de setiembre de 2022, que se prolongó desde las 16:35 hasta las 21:35, en la que los diputados y diputadas sancionaron 33 Proyectos de Ley: 17 con sanción definitiva y 16 con media sanción, además de numerosísimas Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, destacándose las manifestaciones en contra de la diputada Amalia Granata (SV-UF) por sus expresiones en relación a la “tentativa de magnicidio” a CFK acontecido el pasado jueves 1º de setiembre de 2022, y otros temas y opiniones.
 
Publicado: 09/Setiembre/2022

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo