[ 13.09.2022 08:19 ] ›
La Legislatura Santafesina prorrogó una acción expropiatoria con destino a la ejecución de obras de saneamiento hídrico
Alcides Calvo obtuvo apoyo unánime en ambas Cámaras para “una prórroga por el término de dos años para finalizar las tramitaciones”

En el transcurso de la última sesión extraordinaria del pasado día jueves 21 de abril de 2022 de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se derivó a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio el Proyecto de Ley (Expediente 45600 JLL) del senador Alcides Lorenzo Calvo (foto gentileza Prensa Senado) (PJ-Lealtad-Castellanos), presentado el día 20 de abril de 2022 por mesa de movimiento senatorial, por el cual se prorroga por el término de dos (2) años la Ley Nº 13.989 que declara de interés público y sujetas a expropiación dos fracciones de terreno ubicadas en jurisdicción de la ciudad de Rafaela con destino a la ejecución de obras de saneamiento hídrico, conforme a lo establecido en el artículo 61º inciso a) de la Ley Nº 7.534, y, en la 5ª sesión ordinaria del Cuerpo Legislativo del día jueves 7 de julio de 2022 del actual 140º Período, esto es, casi tres meses después, obtuvo el apoyo unánime de sus pares, oficialistas y de la oposición, comunicándose la media sanción a “Diputados y Diputadas” que, como Expediente 48705 SEN), en la 10ª sesión del 140º Período del jueves 8 de setiembre de 2022, por unanimidad y sobre tablas, completó el procedimiento legislativo con la sanción definitiva.
Se destaca que oportunamente se remitieron las actuaciones administrativas al Secretario de la Junta Central de Valuación para recabar las pertinentes tasaciones de los inmuebles objeto de la expropiación, expidiéndose dicha Junta el día 14 de diciembre de 2021, habiéndolos tasados en la suma de $ 36.743.041,70.
Por ello y encontrándose próximo al vencimiento del plazo que establece la Ley Nº 7.534 “de expropiación” y sus modificatorias, y a que el municipio de Rafaela no cuenta para el año en curso con los recursos para afrontar el pago de la suma indemnizatoria, se considera de vital importancia prorrogar la vigencia de la Ley Nº 13.989 por igual plazo al de su vigencia (2 años).
Cabe tener en cuenta que, de acuerdo a la citada Ley Nº 7.534 “de expropiación” y sus modificatorias, “se reputa abandonada la expropiación, salvo disposición expresa de ley especial, si el sujeto expropiante no promoviera el juicio dentro de dos años de sancionada la ley que lo autoriza”. Por lo tanto, la expropiación que autoriza la Ley Nº 13.989, sancionada el día 2 de julio de 2020, promulgada el día 13 de agosto de 2020 y publicada el día 14 de agosto de 2020, será considerada como abandonada en el transcurso del corriente año.
Vale recordar que por Ley Nº 13.989 se declaró de interés público y sujetas a expropiación, con destino a la ejecución de obras de saneamiento hídrico, dos fracciones de terreno ubicadas en jurisdicción del municipio de Rafaela y, atendiendo a que la expropiación por parte de la mencionada Municipalidad se encuentra en pleno proceso, y considerando el alto impacto que tiene para las arcas municipales la acción expropiatoria, se requiere una prórroga para finalizar las tramitaciones.
El Proyecto de Ley (Expediente 45600 JLL) del senador Alcides Lorenzo Calvo (foto gentileza Prensa Senado) (PJ-Lealtad-Castellanos), presentado el día 20 de abril de 2022 por mesa de movimiento, se derivó en la sesión del día jueves 21 de abril de 2022 a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe y, en la 5ª sesión ordinaria del día jueves 7 de julio de 2022, por unanimidad, resultó aprobado, comunicándose la media sanción a “Diputados y Diputadas” que, como Expediente 48705 SEN, el día 8 de setiembre de 2022, en la 10ª sesión del 140º Período Ordinario, por unanimidad y sobre tablas, completó el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva.
Publicado: 13/Setiembre/2022
Se destaca que oportunamente se remitieron las actuaciones administrativas al Secretario de la Junta Central de Valuación para recabar las pertinentes tasaciones de los inmuebles objeto de la expropiación, expidiéndose dicha Junta el día 14 de diciembre de 2021, habiéndolos tasados en la suma de $ 36.743.041,70.
Por ello y encontrándose próximo al vencimiento del plazo que establece la Ley Nº 7.534 “de expropiación” y sus modificatorias, y a que el municipio de Rafaela no cuenta para el año en curso con los recursos para afrontar el pago de la suma indemnizatoria, se considera de vital importancia prorrogar la vigencia de la Ley Nº 13.989 por igual plazo al de su vigencia (2 años).
Cabe tener en cuenta que, de acuerdo a la citada Ley Nº 7.534 “de expropiación” y sus modificatorias, “se reputa abandonada la expropiación, salvo disposición expresa de ley especial, si el sujeto expropiante no promoviera el juicio dentro de dos años de sancionada la ley que lo autoriza”. Por lo tanto, la expropiación que autoriza la Ley Nº 13.989, sancionada el día 2 de julio de 2020, promulgada el día 13 de agosto de 2020 y publicada el día 14 de agosto de 2020, será considerada como abandonada en el transcurso del corriente año.
Vale recordar que por Ley Nº 13.989 se declaró de interés público y sujetas a expropiación, con destino a la ejecución de obras de saneamiento hídrico, dos fracciones de terreno ubicadas en jurisdicción del municipio de Rafaela y, atendiendo a que la expropiación por parte de la mencionada Municipalidad se encuentra en pleno proceso, y considerando el alto impacto que tiene para las arcas municipales la acción expropiatoria, se requiere una prórroga para finalizar las tramitaciones.
El Proyecto de Ley (Expediente 45600 JLL) del senador Alcides Lorenzo Calvo (foto gentileza Prensa Senado) (PJ-Lealtad-Castellanos), presentado el día 20 de abril de 2022 por mesa de movimiento, se derivó en la sesión del día jueves 21 de abril de 2022 a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe y, en la 5ª sesión ordinaria del día jueves 7 de julio de 2022, por unanimidad, resultó aprobado, comunicándose la media sanción a “Diputados y Diputadas” que, como Expediente 48705 SEN, el día 8 de setiembre de 2022, en la 10ª sesión del 140º Período Ordinario, por unanimidad y sobre tablas, completó el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva.
Publicado: 13/Setiembre/2022
Fuente: Fernando Brosutti

- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Intensa agenda legislativa en materia de ambiente para la segunda mitad del año
- Sin sesiones el jueves 10 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina con un receso administrativo y parlamentario acotado.
- Borla confirmó nuevos fondos de obras menores para el departamento San Justo
- Inicia un nuevo curso de oficios en Gral. López

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
