[ 21.09.2022 11:44 ] ›
Gran convocatoria multisectorial en Rosario por la recuperación del puerto
Este martes 20 de septiembre , el Foro por la Recuperación del Paraná convocó a una reunión multisectorial en El Centro Cultural La Toma con la consigna de “recuperar el puerto de Rosario, patrimonio de los santafesinos y santafesinas “

La convocatoria se originó tras conocerse los hechos que involucran al puerto local, hoy en manos de Vicentin, vinculados al narcotráfico y con la preocupación de la poca información que existe sobre su funcionamiento y control.
Los y las presentes coincidieron en la necesidad de recuperar los puertos de Santa Fe para el Estado, en el marco de la pelea por la recuperación de la soberanía portuaria y comercial.
En ese camino se planteó la necesidad de impulsar la recisión del contrato que hoy tiene a la empresa Vicentín en sociedad con la chilena Ultramar, así como la de revisar todas las concesiones vigentes en camino a la vuelta al estado del puerto.
En toda la reunión se hizo hincapié en la necesidad de que todas las acciones que se realicen tengan la prioridad de cuidar las fuentes de trabajo del puerto local.
Se acordó continuar con las reuniones, ampliar la convocatoria a otras organizaciones políticas y sindicales de la región e impulsar la conformación de comisiones de trabajo para realizar iniciativas en los ámbitos políticos, legislativos y judiciales.
Luciano Orellano, miembro del Foro, asegura que es fundamental en esta etapa “que el pueblo pueda conocer contrato de concesión y las condiciones en que se entregó el patrimonio público”.
Por su parte el diputado y miembro del Foro Carlos del Frade afirmo que “vamos por el final de la concesión de Vicentin en el puerto rosarino, por la nacionalización de los puertos y la recuperación del comercio exterior en defensa de las fuentes laborales y en contra del narcotráfico. El puerto de Rosario es nuestro”
De la convocatoria participaron los referentes del Foro Luciano Orellano y Mercedes Meier, los diputados y diputadas Carlos del Frade, Matilde Bruera, Luis Rubero, Leandro Busato, Palo Oliver, la concejala Norma Lopez, referentes políticos como Leticia Quagliaro y Raul Daz (Unidad Popular), Gabriela Sosa (Libres del Sur), Nire Roldan (Concejalia Popular), Alicia Cavallero (Partido del Pogreso Social), Facundo Peralta y Alberto Cortés (Liga de los Pueblos Libres), Hugo Milito (Propuesta Sur), Sergio Liberati (Igualdad), Gustavo Gamboa del Partido SI, referencias del Partido del Trabajo y del Pueblo y del Peronismo por la Soberanía.
También fueron parte de la convocatoria referentes gremiales de la CTA Autónoma, como Fernando Villalba (ex director del Ente Administrador del Puerto de Villa Constitución), Ricardo Luna (Senasa), Ezequiel Romano (La Fraternidad), miembros del sindicato de Correos y Daniel Taleb (René Salamanca CCC). Se hicieron presentes miembros del Movimiento Ni un Pibe Menos por la Droga y de Our Voice/Antimafia, Ezequiel Nant director del Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario “Fábrica de Futuro” de VGG, la directora del CAAC de Rosario Noel Gasman, Enzo Balbuena de la agrupación estudiantil ALDE
Los y las presentes coincidieron en la necesidad de recuperar los puertos de Santa Fe para el Estado, en el marco de la pelea por la recuperación de la soberanía portuaria y comercial.
En ese camino se planteó la necesidad de impulsar la recisión del contrato que hoy tiene a la empresa Vicentín en sociedad con la chilena Ultramar, así como la de revisar todas las concesiones vigentes en camino a la vuelta al estado del puerto.
En toda la reunión se hizo hincapié en la necesidad de que todas las acciones que se realicen tengan la prioridad de cuidar las fuentes de trabajo del puerto local.
Se acordó continuar con las reuniones, ampliar la convocatoria a otras organizaciones políticas y sindicales de la región e impulsar la conformación de comisiones de trabajo para realizar iniciativas en los ámbitos políticos, legislativos y judiciales.
Luciano Orellano, miembro del Foro, asegura que es fundamental en esta etapa “que el pueblo pueda conocer contrato de concesión y las condiciones en que se entregó el patrimonio público”.
Por su parte el diputado y miembro del Foro Carlos del Frade afirmo que “vamos por el final de la concesión de Vicentin en el puerto rosarino, por la nacionalización de los puertos y la recuperación del comercio exterior en defensa de las fuentes laborales y en contra del narcotráfico. El puerto de Rosario es nuestro”
De la convocatoria participaron los referentes del Foro Luciano Orellano y Mercedes Meier, los diputados y diputadas Carlos del Frade, Matilde Bruera, Luis Rubero, Leandro Busato, Palo Oliver, la concejala Norma Lopez, referentes políticos como Leticia Quagliaro y Raul Daz (Unidad Popular), Gabriela Sosa (Libres del Sur), Nire Roldan (Concejalia Popular), Alicia Cavallero (Partido del Pogreso Social), Facundo Peralta y Alberto Cortés (Liga de los Pueblos Libres), Hugo Milito (Propuesta Sur), Sergio Liberati (Igualdad), Gustavo Gamboa del Partido SI, referencias del Partido del Trabajo y del Pueblo y del Peronismo por la Soberanía.
También fueron parte de la convocatoria referentes gremiales de la CTA Autónoma, como Fernando Villalba (ex director del Ente Administrador del Puerto de Villa Constitución), Ricardo Luna (Senasa), Ezequiel Romano (La Fraternidad), miembros del sindicato de Correos y Daniel Taleb (René Salamanca CCC). Se hicieron presentes miembros del Movimiento Ni un Pibe Menos por la Droga y de Our Voice/Antimafia, Ezequiel Nant director del Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario “Fábrica de Futuro” de VGG, la directora del CAAC de Rosario Noel Gasman, Enzo Balbuena de la agrupación estudiantil ALDE

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842
- Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
