[ 14.11.2022 09:53 ] ›
Vuelta al Senado en 2ª revisión el sistema de trabajo para el desarrollo de la capacidad operativa de las Cooperativas de Trabajo Federadas
Se modificó en “Diputados y Diputadas” para “generar mayor movilidad social ascendente de los trabajadores y trabajadoras de los sectores más vulnerables”

En el marco de la sesión de prórroga del 140º Período Ordinario de “Diputados y Diputadas” (foto gentileza Prensa Diputados) del día 10 de noviembre de 2022, sobre tablas y por unanimidad, se aprobó el Proyecto de Ley (Expediente 49597 SEN) proveniente del Senado con media sanción, del senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), luego de adjuntarlo al Expediente 49588 del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS) y al Expediente 44914 de la diputada Georgina Orciani (UCR-Evolución), corregido, mejorado y aumentado, que consta ahora de 21 artículos, y, luego de los argumentos dados en pleno recinto por Lucila De Ponti (PJ), Lionella Cattalini (PS) y Oscar Martínez (FR-100%SF), se devolvió en 2ª revisión al Senado.
Si bien los artículos 4, 8, 11 y 16 de los 21 no fueron aprobados por unanimidad, hubo muchísimas coincidencias y, por ello, con 39 diputados y diputadas presentes y 11 ausentes, bajo la presidencia del diputado Pablo Farías (PS), presidente de “Diputados y Diputadas”, por 38 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención en la votación en general, con la aclaración dada en la votación en particular, se aprobó el mencionado asunto y se devolvió en 2ª revisión al Senado.
Vale recordar que como consecuencia de un trabajo conjunto con diversas Federaciones y Asociaciones de Cooperativas de Trabajo, el senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), en la 10ª sesión ordinaria del 140º Período del jueves 22 de setiembre de 2022 de Cámara de Senadores, obtuvo el apoyo unánime de sus pares para el Proyecto de Ley (Expediente 46122 JLL) presentado el 15 de junio de 2022, por el cual, mediante 17 artículos, se procede a la creación de un sistema de trabajo que tiene por objeto el desarrollo de la capacidad operativa de las Cooperativas de Trabajo Federadas, y se comunicó la media sanción a “Diputados y Diputadas” que, el día 10 de noviembre de 2022, corregido, mejorado y aumentado, se devolvió en 2ª revisión al Senado (Cámara de Origen) para que acepte las enmiendas y complete el procedimiento legislativo con la sanción definitiva.
Guillermo Cornaglia pretende “promover e incentivar la generación de empleo de trabajadores y trabajadoras que han sido sistemáticamente excluidos del sistema formal, al permitir y asignar una partida presupuestaria que facilite la integración laboral de los sectores sociales con mayores problemas a la hora de entrar al mercado de trabajo”.
Y, para ello, “impulsar el desarrollo local a través de las cooperativas de trabajo, consigue defender la economía local en la era de la globalización, contando con empresas que apuestan por el bienestar común frente al individualismo imperante”, agregó el representante territorial por el departamento Belgrano.
A los efectos de “fortalecer y generar una mayor movilidad social ascendente de los trabajadores y trabajadoras que integran las Cooperativas de Trabajo Federadas, el Poder Ejecutivo deberá garantizar la contratación de las mismas y asegurar la asignación de obras, a través de mecanismos de compra directa, concurso de precios y licitaciones públicas y privadas”, amplió Cornaglia.
La alícuota de participación en la obra pública no podrá ser inferior al 10% dentro de su propio presupuesto de obra, con la entrega de un anticipo del 30%, a los efectos de suplir y fortalecer cualquier debilidad financiera de las cooperativas de trabajo.
El Proyecto de Ley (Expediente 46122 JLL) del senador Guillermo Cornaglia resultó aprobado por unanimidad durante la 10ª sesión ordinaria del 140º Período de Cámara de Senadores, y se comunicó la media sanción a “Diputados y Diputadas” (foto gentileza Prensa Diputados) como Expediente 49597 SEN que, tal se indica más arriba, corregido, mejorado y aumentado, fue devuelto en 2ª revisión al Senado (Cámara de Origen); no sin antes coincidir todos y todas en que “el hecho de incluir socialmente a los sectores más vulnerables y propiciar el ascenso social por sí mismo, provoca menos violencia, menos delitos y más vida organizada”.
Publicado: 14/Noviembre/2022
Si bien los artículos 4, 8, 11 y 16 de los 21 no fueron aprobados por unanimidad, hubo muchísimas coincidencias y, por ello, con 39 diputados y diputadas presentes y 11 ausentes, bajo la presidencia del diputado Pablo Farías (PS), presidente de “Diputados y Diputadas”, por 38 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención en la votación en general, con la aclaración dada en la votación en particular, se aprobó el mencionado asunto y se devolvió en 2ª revisión al Senado.
Vale recordar que como consecuencia de un trabajo conjunto con diversas Federaciones y Asociaciones de Cooperativas de Trabajo, el senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), en la 10ª sesión ordinaria del 140º Período del jueves 22 de setiembre de 2022 de Cámara de Senadores, obtuvo el apoyo unánime de sus pares para el Proyecto de Ley (Expediente 46122 JLL) presentado el 15 de junio de 2022, por el cual, mediante 17 artículos, se procede a la creación de un sistema de trabajo que tiene por objeto el desarrollo de la capacidad operativa de las Cooperativas de Trabajo Federadas, y se comunicó la media sanción a “Diputados y Diputadas” que, el día 10 de noviembre de 2022, corregido, mejorado y aumentado, se devolvió en 2ª revisión al Senado (Cámara de Origen) para que acepte las enmiendas y complete el procedimiento legislativo con la sanción definitiva.
Guillermo Cornaglia pretende “promover e incentivar la generación de empleo de trabajadores y trabajadoras que han sido sistemáticamente excluidos del sistema formal, al permitir y asignar una partida presupuestaria que facilite la integración laboral de los sectores sociales con mayores problemas a la hora de entrar al mercado de trabajo”.
Y, para ello, “impulsar el desarrollo local a través de las cooperativas de trabajo, consigue defender la economía local en la era de la globalización, contando con empresas que apuestan por el bienestar común frente al individualismo imperante”, agregó el representante territorial por el departamento Belgrano.
A los efectos de “fortalecer y generar una mayor movilidad social ascendente de los trabajadores y trabajadoras que integran las Cooperativas de Trabajo Federadas, el Poder Ejecutivo deberá garantizar la contratación de las mismas y asegurar la asignación de obras, a través de mecanismos de compra directa, concurso de precios y licitaciones públicas y privadas”, amplió Cornaglia.
La alícuota de participación en la obra pública no podrá ser inferior al 10% dentro de su propio presupuesto de obra, con la entrega de un anticipo del 30%, a los efectos de suplir y fortalecer cualquier debilidad financiera de las cooperativas de trabajo.
El Proyecto de Ley (Expediente 46122 JLL) del senador Guillermo Cornaglia resultó aprobado por unanimidad durante la 10ª sesión ordinaria del 140º Período de Cámara de Senadores, y se comunicó la media sanción a “Diputados y Diputadas” (foto gentileza Prensa Diputados) como Expediente 49597 SEN que, tal se indica más arriba, corregido, mejorado y aumentado, fue devuelto en 2ª revisión al Senado (Cámara de Origen); no sin antes coincidir todos y todas en que “el hecho de incluir socialmente a los sectores más vulnerables y propiciar el ascenso social por sí mismo, provoca menos violencia, menos delitos y más vida organizada”.
Publicado: 14/Noviembre/2022
Fuente: Fernando Brosutti

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvo ''Unidos'' en su departamento
- Dionisio Scarpin: ''El norte eligió a Unidos y también avaló la gestión de Maximiliano Pullaro''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
