[ 18.11.2022 08:47 ] ›
Buscan crear un Registro Provincial de Brigadistas
La iniciativa presentada por el diputado Sergio "Checho" Basile responde a la cantidad de incendios sucedidos en los últimos años en la provincia. La herramienta tiene como finalidad ser una base de consulta rápida ante situaciones urgentes.

Entre 2020 y 2021, en el contexto de una prolongada bajante extraordinaria y el agravamiento de la sequía, se quemaron más de 700.000 hectáreas del Delta e islas del Río Paraná. En 2022, de acuerdo a datos elaborados por el Museo Scasso, hasta el 21 de agosto, se quemaron 196.073 hectáreas del territorio.
Ante esta situación y la necesidad de tener herramientas que den respuestas a la problemática de los incendios en la provincia de Santa Fe, el diputado radical Sergio “Checho” Basile, presentó un proyecto que pretende crear el Registro Provincial de Brigadistas de Atención y Prevención de Emergencias. Esta iniciativa tiene, entre otros puntos, el objetivo de brindar capacitaciones a las personas brigadistas, como así también, proveer de equipamiento y herramientas necesarias para la defensa, el monitoreo y control del fuego.
Al respecto, Basile expresó: “Es muy necesaria la formación de brigadistas en nuestra provincia ya que las actividades de extinción de incendios forestales, como así también de evacuación, implican altos e inminentes riesgos. La formación y certificación los habilita a realizar tareas de prevención, enfrentar y reducir el impacto provocado por incendios forestales, rurales o cercanos a una población”.
“Por otro lado, atento al riesgo a su integridad psicofísica como a la vida de los y las brigadistas, resulta imprescindible que gocen de un seguro social especializado, amplio y de calidad, garantizando así que, ante cualquier inminencia que signifique un riesgo o provoque daños a su integridad, puedan acceder a los mejores servicios de salud y cobertura médica” argumentó el legislador.
Para finalizar, el diputado radical explicó: “En la actualidad, 18 provincias cuentan con un cuerpo exclusivamente referido al área forestal. Si bien existen leyes nacionales e inclusive un artículo en nuestra constitución nacional que vela por la protección del ambiente, es necesario que las provincias tomen iniciativa y políticas específicas referidas al manejo del fuego. Dicho en otras palabras, que la temática dependa de las áreas ambientales de cada provincia, con el fin de agilizar y hacer más eficiente la lucha contra los incendios forestales”.
Otro proyecto
Si bien la cámara baja no tiene estipulado sesionar esta semana, Basile presentó un pedido de informe en relación a los hechos ocurridos el día 17 de noviembre del corriente en la subcomisaría 20 de la localidad de Arroyo Leyes.
En el mismo, se insta al Poder Ejecutivo a que informe sobre los siguientes puntos: quién se encontraba a cargo de dicha dependencia policial; cantidad de agentes que se encontraban de guardia; detalle de armamento, vehículos y cualquier otro elemento sustraído y cuales de ellos fueron recuperados; descripción de cómo ocurrieron los hechos; si existieron hechos similares anteriormente y, en caso afirmativo, detallar qué medidas preventivas se adoptaron; qué medidas se adoptarán para evitar futuros hechos similares; y, por último, qué acciones se llevan a cabo para la persecución de los delincuentes que protagonizaron el hecho.
Ante esta situación y la necesidad de tener herramientas que den respuestas a la problemática de los incendios en la provincia de Santa Fe, el diputado radical Sergio “Checho” Basile, presentó un proyecto que pretende crear el Registro Provincial de Brigadistas de Atención y Prevención de Emergencias. Esta iniciativa tiene, entre otros puntos, el objetivo de brindar capacitaciones a las personas brigadistas, como así también, proveer de equipamiento y herramientas necesarias para la defensa, el monitoreo y control del fuego.
Al respecto, Basile expresó: “Es muy necesaria la formación de brigadistas en nuestra provincia ya que las actividades de extinción de incendios forestales, como así también de evacuación, implican altos e inminentes riesgos. La formación y certificación los habilita a realizar tareas de prevención, enfrentar y reducir el impacto provocado por incendios forestales, rurales o cercanos a una población”.
“Por otro lado, atento al riesgo a su integridad psicofísica como a la vida de los y las brigadistas, resulta imprescindible que gocen de un seguro social especializado, amplio y de calidad, garantizando así que, ante cualquier inminencia que signifique un riesgo o provoque daños a su integridad, puedan acceder a los mejores servicios de salud y cobertura médica” argumentó el legislador.
Para finalizar, el diputado radical explicó: “En la actualidad, 18 provincias cuentan con un cuerpo exclusivamente referido al área forestal. Si bien existen leyes nacionales e inclusive un artículo en nuestra constitución nacional que vela por la protección del ambiente, es necesario que las provincias tomen iniciativa y políticas específicas referidas al manejo del fuego. Dicho en otras palabras, que la temática dependa de las áreas ambientales de cada provincia, con el fin de agilizar y hacer más eficiente la lucha contra los incendios forestales”.
Otro proyecto
Si bien la cámara baja no tiene estipulado sesionar esta semana, Basile presentó un pedido de informe en relación a los hechos ocurridos el día 17 de noviembre del corriente en la subcomisaría 20 de la localidad de Arroyo Leyes.
En el mismo, se insta al Poder Ejecutivo a que informe sobre los siguientes puntos: quién se encontraba a cargo de dicha dependencia policial; cantidad de agentes que se encontraban de guardia; detalle de armamento, vehículos y cualquier otro elemento sustraído y cuales de ellos fueron recuperados; descripción de cómo ocurrieron los hechos; si existieron hechos similares anteriormente y, en caso afirmativo, detallar qué medidas preventivas se adoptaron; qué medidas se adoptarán para evitar futuros hechos similares; y, por último, qué acciones se llevan a cabo para la persecución de los delincuentes que protagonizaron el hecho.

- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Julio en la Sala Cultural Luz y Fuerza
- Se presentaron cuatro empresas para mantener y limpiar la red de drenaje de la ciudad
- Anillo Digital: la ciudad ya cuenta con los dos primeros pórticos
- Armas Belavi: ''Pullaro quiere gobernar con emergencias y no con un plan real''
- Dionisio Scarpin: ''Vamos a la audiencia pública a pelear las obras que necesita la ruta 11''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
