[ 29.12.2022 12:00 ] ›
Servicios municipales por la celebración de Año Nuevo
Este viernes 30 habrá asueto en el ámbito municipal, por lo que el horario de algunos servicios se verá modificado. En tanto, el 31 y el 1 habrá operativos especiales en toda la ciudad.

La Municipalidad informa los horarios de los servicios que se prestarán durante este 30 y 31 de diciembre, y el 1 de enero, en el marco de la celebración de Año Nuevo. Se recuerda que, debido al asueto administrativo, el viernes sólo habrá guardias mínimas.
Recolección de residuos y barrido
En cuanto a la recolección de residuos, las empresas Cliba y Urbafe completarán la recolección de manera normal, entre el viernes y el domingo.
Por otra parte, se indicó que no habrá atención en las sedes del IMUSA, entre el viernes y el domingo.
Del mismo modo, los Eco Puntos permanecerán cerrados el viernes y el domingo. El sábado, en tanto, funcionarán de 9 a 14.
Finalmente, el viernes y el sábado se prestará normalmente el servicio de barrido y levante de montones por parte de las empresas Cliba y Urbafe, tanto en el horario matutino como en el vespertino. Igual que en Navidad, el domingo a las 8 horas se iniciará el operativo especial de barrido manual y mecánico en zonas concurridas como las costaneras este y oeste, los bulevares Pellegrini y Gálvez, el microcentro y la Peatonal San Martín. Además, se extenderá a las grandes avenidas como 7 Jefes, Galicia, Alem, Rivadavia, Freyre, Aristóbulo del Valle, Facundo Zuviria, López y Planes, el bulevar Muttis y la Ruta 168, a la altura de los boliches.
Controles de tránsito
Teniendo en cuenta la experiencia del 25 de diciembre pasado, la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana informó que se repetirá el corte de tránsito en la Costanera Oeste, desde las letras corpóreas hasta calle Calcena, entre las 22 del sábado y las 8 del domingo, ya que allí se espera la mayor concentración de personas, como es habitual. Del mismo modo, en la Costanera Este y el Puente Colgante quedará vedada la circulación vehicular. Personal de GSI con sus camionetas y cuatriciclos mantendrá un corredor cuidado para que los jóvenes puedan acercarse a la zona de boliches, a la vera de la Ruta Nacional 168, contando con presencia municipal.
Además, la dirección de Control de Convivencia verificará el funcionamiento de la actividad en confiterías bailables y eventos, así como también el expendio de bebidas alcohólicas. De igual modo, atenderá los reclamos por ruidos excesivos.
Por otra parte, se articulará con Policía de la provincia todo lo referente a la presencia de efectivos en las zonas más concurridas como la costanera, parques, plazas y espacios públicos.
También habrá retenes de tránsito y de alcoholemia dinámicos, en distintos puntos de la ciudad. A esto se sumará un operativo especial de la dirección de Control, relacionado con la venta ilegal de pirotecnia.
Transporte y estacionamiento
En cuanto al transporte público de pasajeros, el viernes 30 y el sábado 31 tendrá la frecuencia habitual. El día previo al año nuevo, a las 20.30 saldrán de las paradas los últimos colectivos hasta finalizar el recorrido. El domingo 1, en tanto, la frecuencia será la de un día feriado.
Respecto del subsistema de taxis, cabe mencionar que entre la noche del 31 y la madrugada del 1 cumplirán el turno completo, tal como lo establece la Ordenanza. En tanto, las empresas de remises contarán con el régimen de guardias.
Finalmente, el sistema de estacionamiento medido (SEOM) no operará el viernes 30 ni el sábado 31.
Cementerio
Tanto el viernes como el sábado y el domingo, los horarios de visita en la necrópolis local serán de 7.30 a 12.30 y de 15 a 18. Asimismo, las inhumaciones serán de 7.15 a 11.30.
Mercado Norte
El tradicional espacio ubicado en la intersección de Santiago del Estero y Urquiza, abrirá el viernes 30 en su horario habitual. Y el sábado 31 de corrido, 8.30 a 16. Por último, el domingo 1 permanecerá cerrado.
Juzgado de Faltas
En este caso, las oficinas ubicadas en San Luis 3078 funcionarán el viernes de 8 a 13.
Guardavidas
Según se informó, el servicio se prestará en los horarios habituales, es decir, de 9 a 20 horas, tanto el viernes 30 como el sábado 31 y el domingo 1, en playas y parques de la capital provincial.
Recolección de residuos y barrido
En cuanto a la recolección de residuos, las empresas Cliba y Urbafe completarán la recolección de manera normal, entre el viernes y el domingo.
Por otra parte, se indicó que no habrá atención en las sedes del IMUSA, entre el viernes y el domingo.
Del mismo modo, los Eco Puntos permanecerán cerrados el viernes y el domingo. El sábado, en tanto, funcionarán de 9 a 14.
Finalmente, el viernes y el sábado se prestará normalmente el servicio de barrido y levante de montones por parte de las empresas Cliba y Urbafe, tanto en el horario matutino como en el vespertino. Igual que en Navidad, el domingo a las 8 horas se iniciará el operativo especial de barrido manual y mecánico en zonas concurridas como las costaneras este y oeste, los bulevares Pellegrini y Gálvez, el microcentro y la Peatonal San Martín. Además, se extenderá a las grandes avenidas como 7 Jefes, Galicia, Alem, Rivadavia, Freyre, Aristóbulo del Valle, Facundo Zuviria, López y Planes, el bulevar Muttis y la Ruta 168, a la altura de los boliches.
Controles de tránsito
Teniendo en cuenta la experiencia del 25 de diciembre pasado, la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana informó que se repetirá el corte de tránsito en la Costanera Oeste, desde las letras corpóreas hasta calle Calcena, entre las 22 del sábado y las 8 del domingo, ya que allí se espera la mayor concentración de personas, como es habitual. Del mismo modo, en la Costanera Este y el Puente Colgante quedará vedada la circulación vehicular. Personal de GSI con sus camionetas y cuatriciclos mantendrá un corredor cuidado para que los jóvenes puedan acercarse a la zona de boliches, a la vera de la Ruta Nacional 168, contando con presencia municipal.
Además, la dirección de Control de Convivencia verificará el funcionamiento de la actividad en confiterías bailables y eventos, así como también el expendio de bebidas alcohólicas. De igual modo, atenderá los reclamos por ruidos excesivos.
Por otra parte, se articulará con Policía de la provincia todo lo referente a la presencia de efectivos en las zonas más concurridas como la costanera, parques, plazas y espacios públicos.
También habrá retenes de tránsito y de alcoholemia dinámicos, en distintos puntos de la ciudad. A esto se sumará un operativo especial de la dirección de Control, relacionado con la venta ilegal de pirotecnia.
Transporte y estacionamiento
En cuanto al transporte público de pasajeros, el viernes 30 y el sábado 31 tendrá la frecuencia habitual. El día previo al año nuevo, a las 20.30 saldrán de las paradas los últimos colectivos hasta finalizar el recorrido. El domingo 1, en tanto, la frecuencia será la de un día feriado.
Respecto del subsistema de taxis, cabe mencionar que entre la noche del 31 y la madrugada del 1 cumplirán el turno completo, tal como lo establece la Ordenanza. En tanto, las empresas de remises contarán con el régimen de guardias.
Finalmente, el sistema de estacionamiento medido (SEOM) no operará el viernes 30 ni el sábado 31.
Cementerio
Tanto el viernes como el sábado y el domingo, los horarios de visita en la necrópolis local serán de 7.30 a 12.30 y de 15 a 18. Asimismo, las inhumaciones serán de 7.15 a 11.30.
Mercado Norte
El tradicional espacio ubicado en la intersección de Santiago del Estero y Urquiza, abrirá el viernes 30 en su horario habitual. Y el sábado 31 de corrido, 8.30 a 16. Por último, el domingo 1 permanecerá cerrado.
Juzgado de Faltas
En este caso, las oficinas ubicadas en San Luis 3078 funcionarán el viernes de 8 a 13.
Guardavidas
Según se informó, el servicio se prestará en los horarios habituales, es decir, de 9 a 20 horas, tanto el viernes 30 como el sábado 31 y el domingo 1, en playas y parques de la capital provincial.

- Cardozo y Ghilotti se reunieron con choferes para avanzar en la regulación de Uber y otras aplicaciones
- Bastía, González y Pullaro insisten en “garantizar la producción de productos de origen animal” en forma “ambientalmente sostenible”
- Ricardo Adolfo Kaufmann, un hombre sabio en todas las ocasiones que más importan
- Traferri requirió al gobierno provincial que construya cuatro aulas para la Escuela Secundaria 293
- Giustiniani y Donnet se esfuerzan en “garantizar el derecho de cualquier persona al acceso a la información pública”
- ''Podemos cambiar Santa Fe con Maxi Pullaro gobernador''
- Agustina Donnet machaca con el Proyecto de Ley de Cannabis con fines medicinales que caducara en el Senado
- Carlos Del Frade insta al recordatorio, todos los años, del “Día del Electrodependiente por Cuestiones de Salud”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
