[ 12.01.2023 10:39 ] ›
Campaña “Hora Silenciosa” para que los comerciantes disminuyan los sonidos en sus locales y la intensidad lumínica
Traferri quiere garantizar el derecho de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) para que puedan disfrutar de una compra familiar

En atención a que “las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) sufren hipersensibilidad auditiva y les resulta molesto y doloroso los ruidos fuertes”, el senador Armando Traferri (foto gentileza Prensa Senado) (PJ-JDP-San Lorenzo), el día 23 de noviembre de 2022, por mesa de movimiento, presentó el Proyecto de Ley (Expediente 47864 JL) de creación del programa provincial de la campaña “Hora Silenciosa”, que consta de 10 artículos, incluido el de forma, y que tomó estado parlamentario propiamente dicho en la 2ª sesión ordinaria de prórroga del 140º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe que se realizó día martes 29 de noviembre de 2022, en la que se derivó a las comisiones de Salud Pública, de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio, Turismo y Transporte y de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio y probable tratamiento a partir del 1º de mayo de 2023, fecha de inicio del 141º Período Ordinario de Sesiones, ya que el Poder Ejecutivo (Omar Perotti) no incluyó el asunto en el temario de estas Sesiones Extraordinarias.
Se crea una campaña de concientización destinada a los comercios de la provincia de Santa Fe, a fin de que los comerciantes, voluntariamente, “disminuyan la intensidad lumínica y los sonidos producidos por parlantes o altavoces en sus locales comerciales al menos dos días a la semana, un par de horas cada día, aunque sujeto a la autoridad de aplicación (Ministerio de Salud)”, explicó Armando Traferri.
Esta campaña tiene como alcance “los comercios de grandes infraestructuras como supermercados, hipermercados, jugueterías, paseos de compras de grandes dimensiones, librerías, tiendas y otros”, agregó.
Y añadió el presidente del Bloque “Juan Domingo Perón (JDP)” y líder del sector político “Nuevo Espacio Santafesino (NES)”, entre otros conceptos, que “se busca generar un ambiente confortable para que personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), o con poca tolerancia a los ruidos, música o luces altas, y sus familias, puedan disfrutar de una compra familiar en un comercio local”.
Se pretende, en definitiva, “integrar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) para el acceso a actividades tan comunes y cotidianas como la visita a los supermercados o comercios”, fundamentó el senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) el Proyecto de Ley (Expediente 47864 JL) de su autoría, presentado el día 23 de noviembre de 2022 por mesa de movimiento de Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, de creación del programa provincial de la campaña “Hora Silenciosa”, que tomó estado legislativo propiamente dicho en la 2ª sesión ordinaria de prórroga del 140º Período Ordinario que se llevó a cabo el día martes 29 de noviembre de 2022 en la que se giró a las comisiones asignadas para su estudio; no sin antes señalar su autor que “apunta directamente a la toma de conciencia y visibilización de este trastorno que cada vez se encuentra más presente en nuestra sociedad” y destacar que “este proyecto fue elaborado por los jóvenes que cursan sus estudios secundarios en el Colegio Cristiano Redentor de la ciudad de San Lorenzo”.
Publicado: 12/Enero/2023
Se crea una campaña de concientización destinada a los comercios de la provincia de Santa Fe, a fin de que los comerciantes, voluntariamente, “disminuyan la intensidad lumínica y los sonidos producidos por parlantes o altavoces en sus locales comerciales al menos dos días a la semana, un par de horas cada día, aunque sujeto a la autoridad de aplicación (Ministerio de Salud)”, explicó Armando Traferri.
Esta campaña tiene como alcance “los comercios de grandes infraestructuras como supermercados, hipermercados, jugueterías, paseos de compras de grandes dimensiones, librerías, tiendas y otros”, agregó.
Y añadió el presidente del Bloque “Juan Domingo Perón (JDP)” y líder del sector político “Nuevo Espacio Santafesino (NES)”, entre otros conceptos, que “se busca generar un ambiente confortable para que personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), o con poca tolerancia a los ruidos, música o luces altas, y sus familias, puedan disfrutar de una compra familiar en un comercio local”.
Se pretende, en definitiva, “integrar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) para el acceso a actividades tan comunes y cotidianas como la visita a los supermercados o comercios”, fundamentó el senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) el Proyecto de Ley (Expediente 47864 JL) de su autoría, presentado el día 23 de noviembre de 2022 por mesa de movimiento de Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, de creación del programa provincial de la campaña “Hora Silenciosa”, que tomó estado legislativo propiamente dicho en la 2ª sesión ordinaria de prórroga del 140º Período Ordinario que se llevó a cabo el día martes 29 de noviembre de 2022 en la que se giró a las comisiones asignadas para su estudio; no sin antes señalar su autor que “apunta directamente a la toma de conciencia y visibilización de este trastorno que cada vez se encuentra más presente en nuestra sociedad” y destacar que “este proyecto fue elaborado por los jóvenes que cursan sus estudios secundarios en el Colegio Cristiano Redentor de la ciudad de San Lorenzo”.
Publicado: 12/Enero/2023
Fuente: Susana Goris

- Lionella Cattalini quiere renovar la Ley Nº 14.049 de “suspensión de los remates de la vivienda única por créditos UVA, UVI y PROCREAR”
- El Senado dio media sanción al Proyecto del Nuevo Código Procesal Penal Juvenil ante “la realidad en la que viven los menores de edad”
- El Senado, por unanimidad, aprobó la nueva Ley Orgánica de Ministerios, una Pensión para el Colectivo Transexual y el Código Procesal Penal Juvenil
- Gisel Mahmud solicita al Poder Ejecutivo que reglamente la Ley Nº 13.923 de creación del Abogado del Niño
- Michlig, Giacomino, Borla y Marcón, con el apoyo unánime del resto de los senadores y senadora, avanzaron con la nueva Ley Orgánica de Ministerios
- Las comisiones de la Cámara de Diputados dictaminaron favorablemente varios Proyectos de Ley que se incorporaron al Orden del Día
- La Cámara de Diputados sancionaría con fuerza de Ley la creación de un Juzgado en lo Laboral en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias
- Integración para el Año 2024 de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
