[ 14.01.2023 10:30 ] ›
Para Giacomino, “el daño solar es el único que puede controlarse de todos los factores que producen cáncer de piel”
Se plantea en el Senado “garantizar la concientización, detección temprana y tratamiento de enfermedades de la piel”

Señaló Giacomino que “tiene por objeto desarrollar acciones de difusión, concientización y prevención de las enfermedades de la piel desde una perspectiva integral de la salud, entendiendo a la misma como un derecho humano fundamental”.
Y agregó que “contempla la creación del Programa de Protección de la Piel en el ámbito del Ministerio de Salud Provincial” y, así, “a partir de la responsabilidad estatal, fomentar hábitos saludables de fotoprotección y, al mismo tiempo, reducir la incidencia y mortalidad de las enfermedades de la piel”.
Finalmente dijo Germán Giacomino que esta iniciativa “apunta a concientizar a toda la sociedad respecto de los riesgos de la exposición solar excesiva, del mismo modo que busca contribuir a desarrollar conocimientos, actitudes y hábitos saludables de la fotoprotección”.
El Proyecto de Ley (Expediente 47611 UCRL), presentado el día 2 de noviembre de 2022 por mesa de movimiento, que consta de 12 artículos, fue derivado a cuatro comisiones internas para su estudio en la 1ª sesión ordinaria de prórroga del 140º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe del día jueves 3 de noviembre de 2022, suscripto por el senador Germán Giacomino (UCR-Constitución).
No debemos olvidar, en el mismo sentido, que sobre la base de un Proyecto de Ley del diputado mandato cumplido Sergio Más Varela del año 2016, al cual reconoce como antecedente la diputada Silvana Di Stéfano (UCR-Evolución), acompañada de sus pares de bloque: Juan Cruz Cándido (UCR-Evolución), Jimena Senn (UCR-Evolución) y Georgina Orciani (UCR-Evolución), elaboró el Proyecto de Ley (Expediente 37806 CD-FP-UCR) ingresado el 12 de marzo de 2020 por mesa de movimiento de “Diputados y Diputadas”, que consta de 9 artículos y por el cual se crea el Programa Integral de Salud Dermatológica, que caducó en su estado legislativo por falta de tratamiento en tiempo y forma.
El Programa Integral de Salud Dermatológica tiene por objeto “garantizar la concientización, detección temprana y tratamiento de enfermedades de la piel” y, para ello, “el Ministerio de Salud realizará acciones de detección precoz de cáncer cutáneo y demás enfermedades dermatológicas” en todo el territorio provincial.
Se garantizará, además, “la provisión en los efectores públicos de Salud de protectores solares con factor 30 (FPS 30) o superior” que tendrán cobertura del IAPOS (Instituto Autárquico Provincial de Obra Social) a través de su incorporación al programa de medicamentos (vademecum).
Asimismo, el Poder Ejecutivo realizará un estudio de factibilidad para “la producción de protectores solares con factor 30 (FPS 30) o superior por parte del Laboratorio Industrial Farmacéutico de la Provincia de Santa Fe (LIF)”.
El cáncer de piel es una enfermedad producida por el desarrollo de células cancerosas en cualquiera de las capas de la piel. Existen dos tipos principales de tumores: el carcinoma y el melanoma.
“El melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo y la exposición a las radicaciones ultravioletas provenientes del sol es la causa más frecuente de este tipo de cáncer”, explicó Silvana Di Stéfano.
Y agregó que “el daño provocado por el sol tiene efecto acumulativo y es irreversible para la estructura de la piel, y es por ello que debemos tomar medidas de prevención y concientización”.
Es necesario tener en cuenta que “los fotoprotectores deben usarse todo el año y no solo en épocas estivales”, más teniendo en cuenta que “muchas personas, por su oficio o profesión, pasan varias horas al aire libre y en horarios donde el sol tiene mayores efectos nocivos”.
El Proyecto de Ley (Expediente 37806 CD-FP-UCR) de la diputada Silvana Di Stéfano (UCR-Evolución), fue presentado el 12 de marzo de 2020 por mesa de movimiento de “Diputados y Diputadas” con el acompañamiento de sus pares: Juan Cruz Cándido (UCR-Evolución), Jimena Senn (UCR-Evolución) y Georgina Orciani (UCR-Evolución) pero caducó en su estado parlamentario.
Ahora, en la misma dirección, el senador Germán Giacomino (foto gentileza Prensa Senado) presentó el día 2 de noviembre de 2022 por mesa de movimiento senatorial el Proyecto de Ley (Expediente 47611 UCRL) de similar tenor, explicitado más arriba, que consta de 12 artículos, para su probable tratamiento en el 141º Período Ordinario de Sesiones, es decir, a partir del 1º de mayo de 2023, salvo que el Poder Ejecutivo incluya el asunto en el temario de las Sesiones Extraordinarias, no sin antes agregar en los fundamentos que “de todos los factores que producen cáncer de piel, el daño solar es el único que podemos controlar”.
Publicado: 14/Enero/2023
Fuente: Fernando Brosutti

- Cronograma de Pago de Haberes Enero 2023
- El Senado insta se habilite en Sesiones Extraordinarias el Proyecto de Ley de Rubén Pirola sobre la “transparencia en el ejercicio de la función pública”
- Espacio Cultural Museo de las Mujeres Santafesinas en honor y homenaje a Sor Josefa Díaz y Clucellas
- Legisladores exigen que Perotti rinda cuentas del presupuesto que tenía para seguridad
- El Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad
- El senador Traferri busca que se reduzca la brecha digital entre los adultos mayores
- Declaración obligatoria del control plantar de los niños y niñas al iniciar la escuela primaria
- Di Stefano y Tejeda recorrieron localidades del departamento San Lorenzo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
