[ 10.02.2023 09:02 ] ›
Mi Ciudad como Turista: la Basílica de Guadalupe ya cuenta con sus audioguías
Fueron puestas en línea los últimos días del 2022 y desde ahora se pueden encontrar dentro del templo, los códigos QR para acceder fácilmente a ellas. De este modo, quienes deseen completar el recorrido autoguiado podrán hacerlo de manera sencilla.

Este jueves, funcionarios municipales visitaron la Basílica de Guadalupe, donde recientemente se colocaron los códigos QR que permiten acceder al circuito de Mi Ciudad como Turista de manera autoguiada. De este modo, con sólo escanear la imagen con el celular, se pueden escuchar las once pistas que describen la historia y la arquitectura del templo.
Esta iniciativa forma parte del programa Mi Ciudad como Turista, que la Municipalidad puso en marcha hace ya tres años y cuenta con más de 14.000 participantes. El director de Turismo del municipio, Franco Arone, mencionó que “es un día importante para el turismo en la ciudad de Santa Fe”.
En ese sentido, el funcionario destacó “el trabajo coordinado entre la Municipalidad y la Basílica, basado en un diálogo permanente. En un primer momento, se incorporó este espacio emblemático al programa Mi ciudad como turista, con paseos guiados y gratuitos, y después desarrollamos la audioguía, que hacen una descripción del valor religioso, histórico y cultural de la basílica de Guadalupe”.
“A partir de hoy, cualquier visitante pero también los propios vecinos, van a poder escanear cada una de las pistas y llevarse un pedazo de esta historia tan valiosa”, destacó Arone.
Vale mencionar que cada pista tiene una duración de entre 3 y 4 minutos, y el acceso a ellas es sumamente sencillo. “Es lo que nos pide el intendente Emilio Jatón, que hagamos accesible la información tanto para el santafesino como para el visitante, y lo estamos logrando. Hoy la ciudad de Santa Fe da un paso más para ser un destino turístico importante en el litoral argentino”, concluyó el funcionario.
A su turno, el padre Olidio Panigo, párroco de la Basílica, expresó que la implementación de las audioguías “facilita que la gente conozca la rica historia que hay detrás de la devoción a la Virgen de Guadalupe en Santa Fe”.
En consonancia, el sacerdote indicó que “muchas veces, los visitantes no saben qué hay detrás de esta devoción, que marca no solamente a Santa Fe, sino a toda la región. Además de los motivos espirituales, hay muchas personas que se acercan por cuestiones turísticas y esta herramienta tan simple permite acceder a detalles de mucha riqueza. Cuando uno conoce, valora mucho más lo que tiene enfrente”, afirmó.
Mi Ciudad como Turista
El plan cuenta actualmente con 10 paseos: Casco Histórico, Peatonal, Bulevar, Costanera, Manzana Jesuítica, Paseo del Puerto, Camino de la Constitución, Cementerio, Teatro Municipal y Basílica de Guadalupe. Los recorridos se realizan regularmente todos los sábados del año, en horarios acordes al clima. Del mismo modo, la programación se amplía durante los fines de semana largos y las vacaciones.
Además, se incluye una serie de desarrollos tecnológicos que aportan valor agregado. Por ejemplo, a lo largo de estos años se desarrollaron audioguías bilingües español-inglés que pueden escucharse en línea o descargarse desde la web del municipio o el perfil de Spotify de la Municipalidad. Las que corresponden a la Basílica de Guadalupe se pueden encontrar en el sitio https://basilicaguadalupe.org/audioguias/.
Esta iniciativa forma parte del programa Mi Ciudad como Turista, que la Municipalidad puso en marcha hace ya tres años y cuenta con más de 14.000 participantes. El director de Turismo del municipio, Franco Arone, mencionó que “es un día importante para el turismo en la ciudad de Santa Fe”.
En ese sentido, el funcionario destacó “el trabajo coordinado entre la Municipalidad y la Basílica, basado en un diálogo permanente. En un primer momento, se incorporó este espacio emblemático al programa Mi ciudad como turista, con paseos guiados y gratuitos, y después desarrollamos la audioguía, que hacen una descripción del valor religioso, histórico y cultural de la basílica de Guadalupe”.
“A partir de hoy, cualquier visitante pero también los propios vecinos, van a poder escanear cada una de las pistas y llevarse un pedazo de esta historia tan valiosa”, destacó Arone.
Vale mencionar que cada pista tiene una duración de entre 3 y 4 minutos, y el acceso a ellas es sumamente sencillo. “Es lo que nos pide el intendente Emilio Jatón, que hagamos accesible la información tanto para el santafesino como para el visitante, y lo estamos logrando. Hoy la ciudad de Santa Fe da un paso más para ser un destino turístico importante en el litoral argentino”, concluyó el funcionario.
A su turno, el padre Olidio Panigo, párroco de la Basílica, expresó que la implementación de las audioguías “facilita que la gente conozca la rica historia que hay detrás de la devoción a la Virgen de Guadalupe en Santa Fe”.
En consonancia, el sacerdote indicó que “muchas veces, los visitantes no saben qué hay detrás de esta devoción, que marca no solamente a Santa Fe, sino a toda la región. Además de los motivos espirituales, hay muchas personas que se acercan por cuestiones turísticas y esta herramienta tan simple permite acceder a detalles de mucha riqueza. Cuando uno conoce, valora mucho más lo que tiene enfrente”, afirmó.
Mi Ciudad como Turista
El plan cuenta actualmente con 10 paseos: Casco Histórico, Peatonal, Bulevar, Costanera, Manzana Jesuítica, Paseo del Puerto, Camino de la Constitución, Cementerio, Teatro Municipal y Basílica de Guadalupe. Los recorridos se realizan regularmente todos los sábados del año, en horarios acordes al clima. Del mismo modo, la programación se amplía durante los fines de semana largos y las vacaciones.
Además, se incluye una serie de desarrollos tecnológicos que aportan valor agregado. Por ejemplo, a lo largo de estos años se desarrollaron audioguías bilingües español-inglés que pueden escucharse en línea o descargarse desde la web del municipio o el perfil de Spotify de la Municipalidad. Las que corresponden a la Basílica de Guadalupe se pueden encontrar en el sitio https://basilicaguadalupe.org/audioguias/.

- Lionella Cattalini quiere renovar la Ley Nº 14.049 de “suspensión de los remates de la vivienda única por créditos UVA, UVI y PROCREAR”
- El Senado dio media sanción al Proyecto del Nuevo Código Procesal Penal Juvenil ante “la realidad en la que viven los menores de edad”
- El Senado, por unanimidad, aprobó la nueva Ley Orgánica de Ministerios, una Pensión para el Colectivo Transexual y el Código Procesal Penal Juvenil
- Gisel Mahmud solicita al Poder Ejecutivo que reglamente la Ley Nº 13.923 de creación del Abogado del Niño
- Michlig, Giacomino, Borla y Marcón, con el apoyo unánime del resto de los senadores y senadora, avanzaron con la nueva Ley Orgánica de Ministerios
- Las comisiones de la Cámara de Diputados dictaminaron favorablemente varios Proyectos de Ley que se incorporaron al Orden del Día
- La Cámara de Diputados sancionaría con fuerza de Ley la creación de un Juzgado en lo Laboral en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias
- Integración para el Año 2024 de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
