[ 03.03.2023 08:09 ] › Blanco, tras la Junta de Seguridad
''No aceptamos el discurso derrotista del Gobierno de Santa Fe ni del Gobierno Nacional''
El presidente del bloque socialista en Diputados presentó diferentes propuestas para mejorar la Ley de Emergencia en Seguridad. “Queremos que Brilloni sea el ministro de transición y pueda concretar acciones que sirvan al próximo gobierno”, agregó.

“En Rosario se cruzó nuevo el límite, es un mensaje mafioso y de desestabilización política y sistémica. A todo esto no encontramos respuesta por parte del Gobierno Provincial ni del Nacional. No hay una política sobre lo que se quiere hacer en Rosario”, planteó el legislador socialista sobre los últimos hechos que involucran a la familia Messi – Roccuzzo.
“Estamos en una situación crítica, el gobierno de Santa Fe habló de la sospecha que tenga que ver con una operación de tinte mafiosa, donde podría haber sectores de las fuerzas de seguridad implicados”, expresó.
“Queremos que Brilloni sea el ministro de la transición, cuenta con todo nuestro apoyo para que pueda sembrar acciones de seguridad que le sirvan hoy mismo a los ciudadanos, que permitan empezar a pacificar la ciudad y no deje de brazos caídos al gobierno frente a la delincuencia porque quedan nueve meses que pueden ser muy largos. Tachar los días esperando un cambio de gestión no tiene ningún sentido”, añadió.
Además, criticó los dichos del Ministro de Seguridad Nacional. “Desde el socialismo estamos planteando el pedido de renuncia de Aníbal Fernández porque es inaceptable lo que ha planteado públicamente. No aceptamos el discurso derrotista ni del gobernador Perotti ni del presidente Fernández”, sentenció.
PROPUESTAS
En el marco del encuentro, el diputado presentó diferentes propuestas en representación del bloque Socialista para la mejora de la Ley de Emergencia en Seguridad: “Planteamos dotar con mayores recursos al MPA en medio de las definiciones de sus nuevas autoridades. También un programa de mejora y mantenimientos de los móviles policiales y mejor equipamiento para la policía como cascos y escudos balísticos”, precisó.
Además, propuso “mayor y mejor articulación con los gobiernos locales que son los que conocen a fondo las problemáticas de sus territorios. Y fortalecer la inteligencia en el Servicio Penitenciario con un Centro de Análisis de Información Penitenciaria y trabajar en la reforma de esta área”.
“También planteamos fortalecer el servicio post penitenciario. ¿Qué hacemos con los diez mil presos que cuando salen en libertad condicional no tiene ningún tipo de control ni seguimiento por parte del Estado y cómo hacemos para que se reinsertan socialmente?”, añadió.
En tanto, referido al parque automotor de la policía, detalló que “en Rosario hay menos de la mitad de los patrulleros” que se necesitan. “Hace dos años se descubrió un predio lleno de móviles rotos en Juan José Paso y Tarragona Bis en Rosario. Hoy están de la misma forma, incluso con más unidades. El Gobierno de Santa Fe no invirtió en el momento que debía hacerlo y hoy vemos esos resultados”, agregó.
“Necesitamos que se despolitice la seguridad, acá se hizo una campaña con Paz y Orden, no puede volver a pasar que se juegue con la seguridad de la gente. Tiene que haber un programa, no puede ser que un candidato haga del dolor de la gente un eslogan. Hay que trabajar seriamente”, enfatizó.
HISTORIA REPETIDA
Blanco, quien asistió al encuentro junto al presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Farías, lamentó que “en cada Junta de Seguridad hubo un ministro diferente”, y recordó que “durante toda la gestión de Marcelo Sain no hubo forma de que se convoque a esta junta, esto empezó a suceder con Jorge Lagna, donde más que resultados concretos, lo que pudimos evidenciar fue la desorientación y los desacuerdos dentro del Ministerio de Seguridad para conducir la fuerza policial y para tener una política de seguridad integral”.
Y finalizó: “La última reunión fue en septiembre para la presentación de Rubén Rimoldi y su equipo, y ahora estamos en marzo para la presentación de Claudio Brilloni y su equipo”.

- Actividad parlamentaria “especial” y acotada en la Legislatura Santafesina este día jueves 23 de marzo de 2023
- Asuntos de interés público habilitados por el Poder Ejecutivo para las Sesiones Extraordinarias que finalizarán el último día hábil del mes de abril
- El “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” se conmemoró en emotiva sesión especial de “Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe”
- Martínez propone reformas a la media sanción del Senado al Sistema de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios
- El Senador Pirola impulsa legislación para promover el empleo verde en la provincia
- ''Santa Fe es una provincia que le da mucho a la Nación pero que recibe muy poco''
- Los 12 pliegos enviados por el Poder Ejecutivo serán analizados por la comisión de Acuerdos que preside el senador Raúl Gramajo
- Las diputadas provinciales exigimos el envío de pliegos de mujeres para la renovación de autoridades del MPA y el SPPDP

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
