[ 13.03.2023 09:16 ] ›
Di Stefano ''Seguimos luchando por los derechos de las mujeres''
“La fecha nos lleva a reflexionar sobre la situación actual y el camino que nos falta recorrer para lograr la igualdad de género”, aseguró la diputada de la UCR, tras una serie de reuniones en San Lorenzo, Roldán y Cañada de Gómez.

“La fecha nos lleva a reflexionar una vez más sobre la situación actual de las mujeres y el camino que nos falta recorrer para lograr la igualdad de género. Seguimos luchando por los derechos de las mujeres”, aseguró la legisladora.
En todos los casos, se trata de mujeres que compartieron sus historias de vida, de lucha, trabajo, esfuerzo, dolor y transformación. Muchas de ellas realizan tareas sociales, emprendimientos, o ayuda a la sociedad.
En ese marco, la diputada escuchó y coincidió con las mujeres presentes sobre “las condiciones desfavorables que se enfrentan en su participación laboral y su inserción en la actividad económica remunerada, lo cual agudizan la pobreza”.
Al respecto, citó un informe del Foro Económico Mundial a nivel global, que dice que se necesitan 132 años para cerrar la brecha de género, mientras que para Naciones Unidas deben ser 300. “Los números son bien diferentes, pero de cualquier modo, está claro que nos falta mucho por hacer”, propuso la legisladora, quien integra el bloque de la UCR, presidido por el precandidato a gobernador, Maximiliano Pullaro.
Di Stefano, quien desde el inicio de su gestión enfocó su labor principalmente en la educación y la igualdad de género, insistió en “la necesidad de seguir batallando para lograr un trato igualitario, mayor seguridad y una sociedad que reconozca los derechos de la mujer”.
“Nuestra agenda de trabajo, para avanzar en la igualdad de género, debe tener como uno de los elementos fundamentales a la educación, prestando especial cuidado a la primera infancia, porque las desigualdades que se visualizan en esta etapa, se perpetúan en la niñez, la adolescencia, la juventud y en la adultez”, explicó.
Además, dijo que “a nivel local es necesario también insistir sobre la necesidad de la educación sexual integral, para prevenir la maternidad temprana. Mientras los varones dejan la escuela para salir a trabajar al mercado, las mujeres abandonan por razones de embarazo, maternidad o cuidado de otro miembro del hogar, un condicionamiento casi irreversible en ausencia de un sistema público de cuidados”.
Finalmente, dirigió un mensaje de lucha y esperanza: “Falta mucho por hacer, muchas soluciones por encontrar, estamos recorriendo un largo camino, intensifiquemos el trabajo para que la igualdad de género sea una realidad en un futuro cercano”.

- Actividad parlamentaria “especial” y acotada en la Legislatura Santafesina este día jueves 23 de marzo de 2023
- Asuntos de interés público habilitados por el Poder Ejecutivo para las Sesiones Extraordinarias que finalizarán el último día hábil del mes de abril
- El “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” se conmemoró en emotiva sesión especial de “Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe”
- Martínez propone reformas a la media sanción del Senado al Sistema de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios
- El Senador Pirola impulsa legislación para promover el empleo verde en la provincia
- ''Santa Fe es una provincia que le da mucho a la Nación pero que recibe muy poco''
- Los 12 pliegos enviados por el Poder Ejecutivo serán analizados por la comisión de Acuerdos que preside el senador Raúl Gramajo
- Las diputadas provinciales exigimos el envío de pliegos de mujeres para la renovación de autoridades del MPA y el SPPDP

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
