[ 17.03.2023 10:03 ] ›
Gabriel Real plantea la implementación del Programa de Crédito Solidario para la Vivienda y la Creación de Centros de Prevención
Se promueve crear el Impuesto a las Apuestas para “luchar contra el déficit habitacional” y abordar el consumo problemático de sustancias psicoactivas

Se crea el Impuesto a las Apuestas que consistirá en el tres por ciento (3%) de las fichas, créditos obtenidos en máquinas tragamonedas o cualquier otro medio físico o electrónico en que se materialice el saldo a favor del apostador al momento de que éste los canjee por dinero o por cualquier otro medio de pago.
Y, además, se procede a la creación de Centros de Prevención y Abordaje de Problemas de Adicción, que dependerán del Ministerio de Salud que coordinará acciones y programas con la “Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones” (APRECOD).
Vale recordar que hace 4 años, la diputada mandato cumplido María Victoria Tejeda (NEO-UCR-FPCS-MC) (hoy diputada nacional), acompañada de sus pares de esa gestión: Edgardo Luis Martino (NEO-UCR-FPCS-Mandato Cumplido), Jorge Antonio Henn (NEO-UCR-FPCS-Mandato Cumplido), Claudio Fabián Palo Oliver (NEO-UCR-FPCS) (Alfonsinismo Auténtico) y Estela Maris Yaccuzzi (NEO-UCR-FPCS-Mandato Cumplido), ingresó el día 5 de febrero de 2019 por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, el Proyecto de Ley (Expediente 36035 CD-FP-UCR-NEO) de su autoría y suscripto por los nombrados, que consta de 25 artículos, de similar tenor al que presentara el diputado provincial Maximiliano Pullaro (UCR-Evolución) hace más de 10 años, el día 4 de enero de 2013, y perdiese estado parlamentario; por el cual se propone “la creación del Programa Provincial de Crédito Solidario para la Vivienda”.
Cabe destacar que el Proyecto de Ley (Expediente 36035 CD) en cabeza de María Victoria Tejeda también perdió estado parlamentario.
El Proyecto de Ley (Expediente 50842 CD-PDP) del diputado Gabriel Real (PDP), similar a los anteriores, tendrá por objeto “otorgar préstamos hipotecarios para la construcción, ampliación o reparación de vivienda propia, única y de ocupación permanente”.
Serán beneficiarios del programa los mayores de edad hasta los 55 años; que no tengan vivienda propia ni el cónyuge ni los hijos menores; que no hayan adquirido, ni el solicitante ni cualquier otro integrante del grupo familiar, beneficio de ninguna vivienda otorgada o financiada por el Estado Nacional, Provincial o Municipal; ni encontrarse el solicitante inhibido para contraer crédito”.
Se propone crear un fideicomiso que, se calcula, recaudaría más de 1.500 millones de pesos por año sumados los recuperos por los créditos otorgados. Este programa tendrá un impacto inmejorable para amplios segmentos de la población y, al mismo tiempo, permitirá reactivar de manera contundente la actividad de la construcción, una de las que tienen mayor efecto multiplicador.
Se promueve, además, la creación del impuesto a las apuestas, con un sistema de idénticas características al utilizado en la provincia de Córdoba, deduciendo el tres por ciento (3%) del canje de fichas por dinero o al canje de créditos obtenidos de las máquinas tragamonedas. Esto significa que quien a través del juego busca una utilidad económica deberá también realizar un aporte del tres por ciento (3%) que será destinado a un fondo que tendrá por objeto otorgar créditos para la construcción de viviendas.
Es imprescindible que “el Gobierno de la Provincia de Santa Fe cuente con una herramienta de crédito concreta y dotada de recursos suficientes que le permitan generar las condiciones de oportunidades de acceso a la vivienda, teniendo en cuenta que la realidad indica que miles de familias se encuentran excluidas de las diferentes líneas de crédito que otorgan las entidades financieras” explicó Gabriel Real.
Y agregó que “luego hacemos un segundo abordaje de otra realidad, aún más cruda y dura que el primero de los planteos, el consumo problemático de sustancias psicoactivas o prohibidas, y atentos a esto planteamos la creación de los Centros de Prevención y Abordaje de Problemas de Adicción”.
El Proyecto de Ley (Expediente 50842 CD-PDP) del diputado Gabriel Real (PDP), que consta de 21 artículos, presentado el día 6 de marzo de 2023 por mesa de movimiento, se derivó en la sesión del día 9 de marzo de 2023 de “Diputados y Diputadas” a cuatro comisiones para su estudio y probable tratamiento a partir del 1º de mayo de 2023, fecha de inicio del 141º Período Ordinario de Sesiones; sin olvidar que la diputada María Victoria Tejeda (NEO-UCR-FPCS-MC) (hoy diputada nacional), acompañada de sus pares de la anterior gestión: Edgardo Luis Martino (NEO-UCR-FPCS-MC), Claudio Fabián Palo Oliver (NEO-UCR-FPCS) (Alfonsinismo Auténtico), Jorge Antonio Henn (NEO-UCR-FPCS-MC) y Estela Maris Yaccuzzi (NEO-UCR-FPCS-MC), había presentado el Proyecto de Ley (Expediente 36035 CD-FP-UCR-NEO), que consta de 25 artículos, el día 5 de febrero de 2019 por mesa de movimiento de esta Cámara, corregido, mejorado y aumentado en relación al que presentara el diputado Maximiliano Pullaro (UCR-Evolución) el día viernes 4 de enero de 2013, esto es, hace más de 10 años, sin éxito alguno ya que perdió estado parlamentario, como aconteció con el de la mencionada María Victoria Tejeda.
Publicado: 17/Marzo/2023
Fuente: Fernando Brosutti

- Actividad parlamentaria “especial” y acotada en la Legislatura Santafesina este día jueves 23 de marzo de 2023
- Asuntos de interés público habilitados por el Poder Ejecutivo para las Sesiones Extraordinarias que finalizarán el último día hábil del mes de abril
- El “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” se conmemoró en emotiva sesión especial de “Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe”
- Martínez propone reformas a la media sanción del Senado al Sistema de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios
- El Senador Pirola impulsa legislación para promover el empleo verde en la provincia
- ''Santa Fe es una provincia que le da mucho a la Nación pero que recibe muy poco''
- Los 12 pliegos enviados por el Poder Ejecutivo serán analizados por la comisión de Acuerdos que preside el senador Raúl Gramajo
- Las diputadas provinciales exigimos el envío de pliegos de mujeres para la renovación de autoridades del MPA y el SPPDP

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
