Dom, 27 de Abril de 2025 | 5:05 hs.

[ 08.05.2023 12:18 ]   ›

8 alianzas o frentes electorales provinciales se inscribieron en Santa Fe para las PASO y Elecciones Generales

11 en 2011; 20 en 2013; 21 en 2015; 43 en 2017; 9 en 2019; 8 en 2021 y las 8 alianzas o frentes electorales provinciales para estas Elecciones 2023

8 alianzas o frentes electorales provinciales se inscribieron en Santa Fe para las PASO y Elecciones Generales
El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, institucionalmente, tiene como presidente a Daniel Erbetta, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe; como vocales titulares a Alfredo Ivaldi Artacho, juez del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de los Tribunales de Rosario, y Armando Luis Drago, juez de Cámara de Apelación de Circuito de los Tribunales de Santa Fe; como vocales suplentes a Edgar José Baracat, juez de Cámara de Apelación de Circuito de los Tribunales de Rosario, y Roberto Oscar Reyes, juez del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de los Tribunales de Santa Fe; como Procurador Fiscal Electoral a Jorge Alberto Barraguirre (h), procurador general de la Corte Suprema de Justicia Santafesina; como Secretario Electoral a Pablo Ayala y como Prosecretario Electoral a Roberto Patricio Pascual.
 
Antes de la medianoche del día domingo 7 de mayo de 2023, por ante el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, en tiempo y forma para su reconocimiento, con el objetivo de competir en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) provinciales, municipales y comunales del día domingo 16 de julio de 2023, y en las elecciones generales del día domingo 10 de septiembre de 2023, ingresaron 8 (ocho) alianzas, frentes y coaliciones provinciales, y, además, 4 (cuatro) vecinales, integradas por diferentes partidos políticos.
 
Cabe destacar que para las pasadas elecciones provinciales del año 2011, fueron presentadas 11 alianzas; para las elecciones provinciales del año 2013, en este caso comicios intermedios, ingresaron 20 alianzas; número que se elevó a 21 en el año 2015. Luego, para los comicios de medio término del año 2017, fueron presentadas 8 alianzas provinciales y más de 40 vecinales o distritales. Luego, para el año 2019, ingresaron 9 alianzas provinciales y varias distritales, y para el año 2021: 8 alianzas y/o frentes provinciales y 99 vecinales. Ahora, para este año 2023, fueron inscriptas y aceptadas 8 alianzas y/o frentes provinciales y 4 vecinales y/o distritales.
 
Todas ellas, esto es, las alianzas, frentes y coaliciones (8 provinciales y 4 vecinales), fueron procesadas por el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe ubicado en su sede de calle 1º de Mayo 1565 de la ciudad de Santa Fe, a los fines de su pleno reconocimiento o rechazo para intervenir en el proceso electoral y, en función de ello, quedaron oficializadas las alianzas provinciales y las distritales para las elecciones de este año 2023: PASO el 16 de julio y Generales el 10 de setiembre, que, recordemos, no fueron unificadas con las PASO nacionales (13 de agosto) y las Elecciones Generales nacionales (22 de octubre), en cuanto a las fechas, y el día domingo 19 de noviembre, si resulta necesario, la segunda vuelta o ballotage para la fórmula presidencial.
 
Alianza – Unidos para Cambiar Santa Fe (Unidos) (15 partidos, incluyendo 3 distritales) (UCR, PRO, PS y Aliados) : Unión Cívica Radical (UCR), Partido Socialista (PS), Partido Demócrata Progresista (PDP), Partido Creo en sueños y nuevas Oportunidades (CREO), un sector del Partido Participación Ética y Solidaridad (PARES) (vecinal), Partido Generación para el Encuentro Nacional (GEN), UNIR, PRO-Propuesta Republicana, Encuentro Republicano Federal (ERF), Unión del Centro Democrático (Ucedé), Frente para el Cambio, Unidos, Una Nueva Oportunidad (UNO), Santa Fe Puede Más y Somos Cañada.
 
Frente – Frente Amplio por la Soberanía (4 partidos): Movimiento Libres del Sur, Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) (PCR-Partido Comunista Revolucionario), Participación, Ética y Solidaridad (PARES), y Partido Solidaridad e Igualdad (SI).
 
Alianza – Libre (2 partidos): Partido Autonomista (PA) y Unión Federal (UF).
 
Alianza – Juntos Avancemos (Juntos) (15 partidos incluyendo 3 distritales) (Partido Justicialista y Aliados): Partido Justicialista (PJ), Partido del Progreso Social (PPS), Partido Solidario, Partido FE, Frente Renovador (FR), Santafesino Cien por Ciento (100%), Frente Grande (FG), Instrumento Electoral por la Unión Popular (UP), Compromiso Federal, Patria Grande, Confluencia Santafesina, Producción Trabajo y Desarrollo, Abrazo Solidario, Firmat Futura y Ahora Sí Funes.
 
Alianza –  Escucharte (2 partidos): Partido Federal (PF) y Frente Federal de Acción Solidaria.
 
Alianza – Primero Santa Fe (2 partidos): Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), y Política Abierta para la Integración Social (PAIS).
 
Alianza – Viva la Libertad (8 partidos): Partido Unión Celeste y Blanco, Vida y Familia (VF), Inspirar, Misión, Acción y Compromiso (MAC), MAC-Fray Luis Beltrán, MAC-Totoras, MAC-Capitán Bermúdez, y MAC- Puerto General San Martín.
 
Alianza – Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) – Unidad: Partido Obrero (PO), Partido Socialista de los Trabajadores (PST), Izquierda por una Opción Socialista, e Izquierda de los Trabajadores (IT)
 
En cuanto a las 4 (cuatro) Alianzas Distritales o Vecinales: Proyecto Futuro (Movimiento de Articulación Popular y Fuerza Común); Frente Nuevo Bermúdez (Movimiento Libres del Sur y Partido del Trabajo y del Pueblo-PTP); Frente Confiar (Movimiento de Integración y Desarrollo-MID y Política Abierta para la Integridad Social-PAIS); y Vamos Firmat (MID y PAIS).
 
El Tribunal Electoral Provincial analizó, procesó y autorizó las diferentes Alianzas Distritales y/o Vecinales, y, por supuesto, las Alianzas Provinciales para participar en las ciudades y en las comunas de tres y cinco miembros.
 
En definitiva, el Tribunal Electoral Provincial cuya sede está ubicada en calle 1º de Mayo 1565 de la ciudad de Santa Fe, en atención a que fueron presentadas en tiempo y forma antes de la medianoche del día domingo 7 de mayo de 2023: 8 (ocho) alianzas provinciales y 4 (cuatro) de actuación vecinal o distrital para competir en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) provinciales, municipales y comunales del 16 de julio de 2023, y en las elecciones generales provinciales, municipales y comunales del 10 de septiembre de 2023; las analizó y procesó a los fines de su reconocimiento y autorización para participar en dichos comicios; sin olvidar que, en cuanto a las fechas, no han sido unificadas con las PASO nacionales (13 de agosto) y Elecciones Generales nacionales (22 de octubre) y Segunda Vuelta o Ballotage (19 de noviembre) para la fórmula presidencial.
 
Y, además, una vez registradas estas 8 alianzas o frentes provinciales y las 4 alianzas o frentes distritales, el día viernes 12 de mayo de 2023, a la medianoche, vence el plazo de presentación, ante las juntas partidarias de los distintos sectores políticos, de las precandidaturas para disputar los cargos locales, es decir, intendentes; concejales titulares y suplentes; miembros comunales titulares y suplentes; y controladores de cuentas titulares y suplentes, y, por supuesto, gobernador y vicegobernador, senadores provinciales y diputados y diputadas provinciales (cierre de listas).
 
Y, hasta el día lunes 15 de mayo de 2023, antes de la medianoche, ante el Tribunal Electoral Provincial, tienen tiempo los apoderados de los partidos y/o alianzas para presentar los respectivos nombres de los precandidatos y precandidatas.
 
Además, vale aclarar, el día 16 de junio de 2023 comenzará la campaña publicitaria para los precandidatos provinciales, municipales y comunales, esto es, 30 días antes de las PASO provinciales.   
 
Cabe destacar que las PASO provinciales y Elecciones Generales provinciales, municipales y comunales se realizarán mediante el sistema de Boleta Única para elegir la mitad de los concejales, intendentes y todos los presidentes comunales, y, por supuesto, gobernador y vicegobernador, 19 senadores provinciales y 50 diputados y diputadas provinciales.
 
Publicado: 08/Mayo/2023

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo