[ 09.05.2023 18:06 ] ›
Estampillado de certificados médicos: Solicitud de cese
SADOP realizó una presentación ante el Ministerio de Educación para poner fin a una normativa que avasalla derechos de las y los trabajadores docentes desde hace años.

“Cada vez que un docente o una docente de una escuela privada debe justificar su inasistencia breve por razones médicas, las patronales exigen que el certificado médico venga estampillado lo cual resulta violatorio a la Constitución de la Provincia de Santa Fe que en el apartado 5 del artículo 20 estipula el beneficio de gratuidad a las actuaciones administrativas y judiciales de las y los trabajadores”, expresó Pedro Bayúgar a partir de la solicitud presentada al Ministro de Educación para que ordene a las entidades patronales, el cese de esta exigencia.
“Es irrisorio pensar que un docente que está atravesando un proceso de enfermedad deba movilizarse o movilizar a un familiar para cumplir con esta normativa. Sumado a la complicación que supone en muchas localidades de la provincia donde ni siquiera pueden conseguirse en el lugar y deben viajar para poder obtener una estampilla”, remarcó el dirigente quien además agregó que “si la intención es validar el dictamen médico, la entidad empleadora tiene a disposición el control del ausentismo propio, privado, debiendo enviar su propio profesional médico al domicilio donde se encuentra el trabajador o trabajadora enferma”.
“Se debe poner fin de inmediato a esta normativa que solo tiene fines recaudatorios y donde claramente, el único perjudicado es el docente. Hemos exigido al Ministro de Educación que ordene el cese de esta disposición absurda y si no tenemos respuestas, iremos al Ministerio de trabajo para asegurar los derechos de las y los docentes y su salud”, finalizó Bayúgar
“Es irrisorio pensar que un docente que está atravesando un proceso de enfermedad deba movilizarse o movilizar a un familiar para cumplir con esta normativa. Sumado a la complicación que supone en muchas localidades de la provincia donde ni siquiera pueden conseguirse en el lugar y deben viajar para poder obtener una estampilla”, remarcó el dirigente quien además agregó que “si la intención es validar el dictamen médico, la entidad empleadora tiene a disposición el control del ausentismo propio, privado, debiendo enviar su propio profesional médico al domicilio donde se encuentra el trabajador o trabajadora enferma”.
“Se debe poner fin de inmediato a esta normativa que solo tiene fines recaudatorios y donde claramente, el único perjudicado es el docente. Hemos exigido al Ministro de Educación que ordene el cese de esta disposición absurda y si no tenemos respuestas, iremos al Ministerio de trabajo para asegurar los derechos de las y los docentes y su salud”, finalizó Bayúgar

- Cardozo y Ghilotti se reunieron con choferes para avanzar en la regulación de Uber y otras aplicaciones
- Bastía, González y Pullaro insisten en “garantizar la producción de productos de origen animal” en forma “ambientalmente sostenible”
- Ricardo Adolfo Kaufmann, un hombre sabio en todas las ocasiones que más importan
- Traferri requirió al gobierno provincial que construya cuatro aulas para la Escuela Secundaria 293
- Giustiniani y Donnet se esfuerzan en “garantizar el derecho de cualquier persona al acceso a la información pública”
- ''Podemos cambiar Santa Fe con Maxi Pullaro gobernador''
- Agustina Donnet machaca con el Proyecto de Ley de Cannabis con fines medicinales que caducara en el Senado
- Carlos Del Frade insta al recordatorio, todos los años, del “Día del Electrodependiente por Cuestiones de Salud”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
