[ 18.05.2023 10:37 ] › FESTRAM
La solidaridad y la unión en la lucha puede garantizar los derechos de los trabajadores municipales
Por el aumento en las asignaciones y la situación en el IAPOS: jornadas de paro y movilización

FESTRAM está llevando adelante su Plan de Lucha que en la presente semana comprende un paro de 72 hs con movilizaciones en distintos lugares de la Provincia. El pedido de aumento de las Asignaciones Familiares y la solicitud de que mejoren las prestaciones y servicios del IAPOS, situación ésta que afecta no sólo a las trabajadores y trabajadores municipales sino también a los de la administración central son los fundamentos claves de estas medidas de fuerza.
Paralelo a ello se está efectivizando, en todo el territorio provincial, una campaña con afiches sobre dichas temáticas que son pegados en dependencias municipales, comunales y sindicales e instituciones intermedias. Las pegatinas que ya tienen más de quince días de efectivización continúan realizándose, para que el conjunto de las comunidades santafesinas adquieran dimensión de la verdad y justicia de los reclamos que estamos realizando.
En éste, como en otros casos, sólo la solidaridad y la unión en la lucha puede garantizar los derechos para la totalidad de lxs municipales, sin trabajadores de primera o de segunda como pretenden las autoridades provinciales y varios sindicatos.
Las localidades de Esperanza, Helvecia, Carlos Pellegrini y Rufino –donde su Intendente repite siempre la misma actitud de ir al conflicto permanente para que después de la reacción de algún trabajador, se ponga en el papel de víctima de la situación- han sido los lugares donde los sindicatos de base, convocados por nuestra Federación fueron a expresar sus reclamos y la necesidad de que la Mesa Paritaria termine de acordar una propuesta superadora y no quede al arbitrio de los vaivenes partidarios o de la cerrazón del Gobernador. Es una vergüenza e insostenible lo que se está pagando por hijo a los municipales santafesinos y el Ejecutivo Provincial sigue haciéndose el desentendido o boicoteando los ámbitos de negociación. Tampoco seremos cómplices silenciosos de los negocios de los ámbitos privados de la salud en detrimento de la pública, cuestión que es cada vez más grave, particularmente en el interior provincial.
Paralelo a ello se está efectivizando, en todo el territorio provincial, una campaña con afiches sobre dichas temáticas que son pegados en dependencias municipales, comunales y sindicales e instituciones intermedias. Las pegatinas que ya tienen más de quince días de efectivización continúan realizándose, para que el conjunto de las comunidades santafesinas adquieran dimensión de la verdad y justicia de los reclamos que estamos realizando.
En éste, como en otros casos, sólo la solidaridad y la unión en la lucha puede garantizar los derechos para la totalidad de lxs municipales, sin trabajadores de primera o de segunda como pretenden las autoridades provinciales y varios sindicatos.
Las localidades de Esperanza, Helvecia, Carlos Pellegrini y Rufino –donde su Intendente repite siempre la misma actitud de ir al conflicto permanente para que después de la reacción de algún trabajador, se ponga en el papel de víctima de la situación- han sido los lugares donde los sindicatos de base, convocados por nuestra Federación fueron a expresar sus reclamos y la necesidad de que la Mesa Paritaria termine de acordar una propuesta superadora y no quede al arbitrio de los vaivenes partidarios o de la cerrazón del Gobernador. Es una vergüenza e insostenible lo que se está pagando por hijo a los municipales santafesinos y el Ejecutivo Provincial sigue haciéndose el desentendido o boicoteando los ámbitos de negociación. Tampoco seremos cómplices silenciosos de los negocios de los ámbitos privados de la salud en detrimento de la pública, cuestión que es cada vez más grave, particularmente en el interior provincial.

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
