[ 23.05.2023 11:23 ] ›
Bastía, González y Pullaro insisten en “garantizar la producción de productos de origen animal” en forma “ambientalmente sostenible”
Se pretende regular la actividad de producción intensiva confinada de animales de cualquier tipo teniendo en cuenta la preservación del medio ambiente

Las comisiones de Agricultura y Ganadería, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, desde el día 4 de mayo de 2023, estudian el Proyecto de Ley (Expediente 51452 CD-UCR-Evolución) del diputado Fabián Bastía (UCR-Evolución) presentado el día 2 de mayo de 2023 por mesa de movimiento con el acompañamiento de sus pares: Marcelo González (UCR-Evolución) y Maximiliano Pullaro (UCR-Evolución), por el cual, mediante 14 artículos, establece el Régimen para el Ordenamiento de los Sistemas Concentrados de Alimentación Animal.
Vale recordar que en atención a distintos Proyectos de Ley presentados, uno de Fabián Bastía (UCR-Evolución) (Expediente 43198 CD) y sus pares del Bloque UCR-Evolución: Maximiliano Pullaro, Marcelo González, Jimena Senn, Sergio Basile, Georgina Orciani, Marlen Espíndola, Silvana Di Stefano, Juan Cruz Cándido y Silvia Ciancio; otro de Fabián Palo Oliver (Alfonsinismo Auténtico) (Expediente 44151 CD) presentado con el acompañamiento de varios de los diputados y diputadas mencionados: Sergio Basile, Silvana Di Stefano, Juan Cruz Cándido, Jimena Senn, Marcelo González y Georgina Orciani; y un tercero presentado por la diputada Erica Hynes (PS) (Expediente 48696 CD) y sus pares socialistas José León Garibay y Lionella Cattalini; que refieren a la “regulación de la actividad de producción intensiva confinada de animales de cualquier tipo teniendo en cuenta la preservación del medio ambiente”, se reunieron en la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de “Diputados y Diputadas”, los autores y coautores de las diferentes iniciativas con representantes de Cámara Argentina de Feedlot, del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), del Instituto de Salud Ambiental de la Facultad de Ciencias Médicas (UNR), del Colegio de Ingenieros Agrónomos (CIASFE) y del Colegio de Médicos Veterinarios de la 2ª Circunscripción de la Provincia de Santa Fe, el pasado día miércoles 26 de octubre de 2022, esto es, hace 7 meses.
El Proyecto de Ley (Expediente 43198 CD) de Fabián Bastía y otros y otras, presentado el 3 de mayo de 2021, propone, a través de 16 artículos, en líneas generales, “establecer un régimen para el ordenamiento de los sistemas concentrados de alimentación animal instalados en nuestro territorio provincial” a los efectos de “garantizar la producción de productos de origen animal” en un marco de “respeto al ambiente, los animales y el bienestar de los trabajadores y sus familias”.
El Proyecto de Ley (Expediente 44151 CD) de Fabián Palo Oliver y otros y otras, ingresado el 28 de junio de 2021, propone, mediante 23 artículos, extremar al máximo las medidas de seguridad en los establecimientos destinados al engorde intensivo bovino a corral, para lograr que el impacto ambiental sea mínimo.
El Proyecto de Ley (Expediente 48696 CD) de Erica Hynes, José León Garibay y Lionella Cattalini, presentado el 26 de julio de 2022, propone, a través de 16 artículos, establecer un régimen que regule la actividad de producción intensiva confinada de animales de cualquier tipo, sea para cría, recría y/o engorde, producción de huevos y demás, a fin de garantizar su desarrollo en forma ambientalmente sostenible.
Las tres iniciativas coinciden en “evitar la degradación de los suelos, la contaminación del agua y el aire, el deterioro del paisaje y otros impactos característicos de la actividad, garantizando además los principios de salud y bienestar animal” y, para ello, en la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de “Diputados y Diputadas”, ubicada en el Anexo de calle 1º de Mayo 1627 de la ciudad de Santa Fe, el pasado día miércoles 26 de octubre de 2022 se realizaron distintas reuniones con representantes de los sectores involucrados, tal se indica más arriba.
A pesar de ello, ninguno de estos Proyectos de Ley resultó incorporado por el Poder Ejecutivo al temario de asuntos de interés de las Sesiones Extraordinarias clausuradas recientemente y, por eso, el de Fabián Bastía perdió estado parlamentario, razón por la cual reingresó el Proyecto de Ley (Expediente 51452 CD-UCR-Evolución), corregido, mejorado y aumentado que cuenta ahora con 14 artículos, el día 2 de mayo de 2023 y, el día 4 de mayo de 2023, se derivó a 4 comisiones de “Diputados y Diputadas” para su estudio y tratamiento en este 141º Período Ordinario de Sesiones, en este caso acompañado de sus pares Marcelo González y Maximiliano Pullaro, con el objetivo de establecer el Régimen para el Ordenamiento de los Sistemas de Concentración de Alimentación Animal.
Publicado: 23/Mayo/2023
Vale recordar que en atención a distintos Proyectos de Ley presentados, uno de Fabián Bastía (UCR-Evolución) (Expediente 43198 CD) y sus pares del Bloque UCR-Evolución: Maximiliano Pullaro, Marcelo González, Jimena Senn, Sergio Basile, Georgina Orciani, Marlen Espíndola, Silvana Di Stefano, Juan Cruz Cándido y Silvia Ciancio; otro de Fabián Palo Oliver (Alfonsinismo Auténtico) (Expediente 44151 CD) presentado con el acompañamiento de varios de los diputados y diputadas mencionados: Sergio Basile, Silvana Di Stefano, Juan Cruz Cándido, Jimena Senn, Marcelo González y Georgina Orciani; y un tercero presentado por la diputada Erica Hynes (PS) (Expediente 48696 CD) y sus pares socialistas José León Garibay y Lionella Cattalini; que refieren a la “regulación de la actividad de producción intensiva confinada de animales de cualquier tipo teniendo en cuenta la preservación del medio ambiente”, se reunieron en la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de “Diputados y Diputadas”, los autores y coautores de las diferentes iniciativas con representantes de Cámara Argentina de Feedlot, del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), del Instituto de Salud Ambiental de la Facultad de Ciencias Médicas (UNR), del Colegio de Ingenieros Agrónomos (CIASFE) y del Colegio de Médicos Veterinarios de la 2ª Circunscripción de la Provincia de Santa Fe, el pasado día miércoles 26 de octubre de 2022, esto es, hace 7 meses.
El Proyecto de Ley (Expediente 43198 CD) de Fabián Bastía y otros y otras, presentado el 3 de mayo de 2021, propone, a través de 16 artículos, en líneas generales, “establecer un régimen para el ordenamiento de los sistemas concentrados de alimentación animal instalados en nuestro territorio provincial” a los efectos de “garantizar la producción de productos de origen animal” en un marco de “respeto al ambiente, los animales y el bienestar de los trabajadores y sus familias”.
El Proyecto de Ley (Expediente 44151 CD) de Fabián Palo Oliver y otros y otras, ingresado el 28 de junio de 2021, propone, mediante 23 artículos, extremar al máximo las medidas de seguridad en los establecimientos destinados al engorde intensivo bovino a corral, para lograr que el impacto ambiental sea mínimo.
El Proyecto de Ley (Expediente 48696 CD) de Erica Hynes, José León Garibay y Lionella Cattalini, presentado el 26 de julio de 2022, propone, a través de 16 artículos, establecer un régimen que regule la actividad de producción intensiva confinada de animales de cualquier tipo, sea para cría, recría y/o engorde, producción de huevos y demás, a fin de garantizar su desarrollo en forma ambientalmente sostenible.
Las tres iniciativas coinciden en “evitar la degradación de los suelos, la contaminación del agua y el aire, el deterioro del paisaje y otros impactos característicos de la actividad, garantizando además los principios de salud y bienestar animal” y, para ello, en la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de “Diputados y Diputadas”, ubicada en el Anexo de calle 1º de Mayo 1627 de la ciudad de Santa Fe, el pasado día miércoles 26 de octubre de 2022 se realizaron distintas reuniones con representantes de los sectores involucrados, tal se indica más arriba.
A pesar de ello, ninguno de estos Proyectos de Ley resultó incorporado por el Poder Ejecutivo al temario de asuntos de interés de las Sesiones Extraordinarias clausuradas recientemente y, por eso, el de Fabián Bastía perdió estado parlamentario, razón por la cual reingresó el Proyecto de Ley (Expediente 51452 CD-UCR-Evolución), corregido, mejorado y aumentado que cuenta ahora con 14 artículos, el día 2 de mayo de 2023 y, el día 4 de mayo de 2023, se derivó a 4 comisiones de “Diputados y Diputadas” para su estudio y tratamiento en este 141º Período Ordinario de Sesiones, en este caso acompañado de sus pares Marcelo González y Maximiliano Pullaro, con el objetivo de establecer el Régimen para el Ordenamiento de los Sistemas de Concentración de Alimentación Animal.
Publicado: 23/Mayo/2023
Fuente: Fernando Brosutti

- 13 senadores de “Unidos” (10 UCR, un socialista, uno de CREO y un PDP); 5 senadores justicialistas de “Juntos”; y uno de UNITE
- La provincia dio a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente a septiembre
- La comisión de Acuerdos que preside Lionella Cattalini recomendó la convocatoria a sesión conjunta de ambas Cámaras
- “Unidos para Cambiar Santa Fe” con amplia mayoría en “Diputados y Diputadas” a partir del 11 de diciembre
- Las comisiones permanentes de la Cámara de Diputados y Diputadas despacharon favorablemente 14 Proyectos de Ley
- El Frente Amplio por la Soberanía fortalecido ante los desafíos que impone la situación política
- La provincia homologó a nivel nacional la prórroga de la Emergencia Agropecuaria por sequía en todo el territorio santafesino
- Pirola potencia la participación ciudadana que se da desde la instituciones

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
