[ 22.06.2023 08:13 ] ›
Jatón compartió un desayuno de trabajo con integrantes de la Unión Industrial
En la sede de la entidad se desarrolló un encuentro tendiente a trazar ejes que potencien al sector. Entre otros temas, se abordó la necesidad de dotar de más servicios a las áreas industriales que aún no cuentan con ellos.

El intendente Emilio Jatón junto al secretario General del municipio, Mariano Granato, participaron de un desayuno de trabajo con representantes de la Unión Industrial de Santa Fe. El objetivo fue avanzar sobre ejes comunes de trabajo para potenciar la industria local. Fue el presidente de la entidad, Alejandro Taborda, quien recibió a la comitiva integrada también por el secretario de Producción y Desarrollo Económico municipal, Matías Schmüth; la directora de la Agencia Santa Fe Hábitat, Paola Pallero; y el concejal Lucas Simoniello.
Durante el encuentro, se discutieron estrategias sobre cómo abordar las necesidades que tiene el sector. En esa línea, desde el municipio se compartieron los lineamientos en los que se viene trabajando, teniendo en cuenta la situación actual de la industria en la ciudad de Santa Fe. De este modo, las partes repasaron la labor conjunta que realizan y dispusieron nuevos objetivos a futuro.
Concluido el encuentro, el intendente Jatón repasó que “son muchos los puntos en común en los que venimos trabajando junto a la Unión Industrial”. Asimismo, mencionó que “los planteos que hicimos ambas partes durante la reunión, tienen que ver con acciones que ya venimos desarrollando y la posibilidad de perfeccionarlas y potenciarlas para lograr más desarrollo”.
Cada una de las cámaras
Por su parte, Schmüth enumeró más temas abordados en la oportunidad: el desarrollo del Puerto de Santa Fe, la logística, el Cluster TIC, las necesidades de cada una de las cámaras que integran la UISF. “Son distintas áreas que se desarrollan dentro de la Unión Industrial y que, sin lugar a dudas, se pueden poner en valor a través de esa articulación público-privado a la que siempre apela el intendente Jatón, entendiendo que los planteos que se hacen en esa mesa son útiles para la ciudad por lo que potenciarlos resulta estratégico para Santa Fe”, afirmó.
El secretario también repasó que aún “queda mucho por hacer, sobre todo en cuestiones de infraestructura”. En esa línea, detalló que existe “el recordado pedido que venimos haciendo juntos ante el Gobierno provincial por la energía eléctrica para el sector industrial y toda la zona: Polígonos I, Mercado de Productores, Polígonos II e Interpuerto, ya que hay un montón de tierras productivas para la ciudad que tienen certeras posibilidades de generar inversiones genuinas y generación de empleo, pero para eso necesitamos el compromiso de otorgar el suministro necesario para avanzar en esos proyectos que hoy están frenados porque nos falta un recurso que es esencial como la luz”.
Por otro lado, remarcó que “la Municipalidad insistirá con las gestiones pertinentes para habilitar como área industrial la zona del Parque Industrial Los Polígonos II, tramitación que ya se completó porque se reformuló el proyecto desde cero y ya estamos a la espera de que la provincia brinde su aval”.
Y, por último, sumó las conversaciones en torno a “la formación de mano de obra calificada para el sector, tema sobre el cual estamos trabajando desde la Municipalidad con nuestra política de empleo que ya está en marcha y alcanzó a cerca de 13 mil vecinos y vecinas”.

- Lionella Cattalini quiere renovar la Ley Nº 14.049 de “suspensión de los remates de la vivienda única por créditos UVA, UVI y PROCREAR”
- El Senado dio media sanción al Proyecto del Nuevo Código Procesal Penal Juvenil ante “la realidad en la que viven los menores de edad”
- El Senado, por unanimidad, aprobó la nueva Ley Orgánica de Ministerios, una Pensión para el Colectivo Transexual y el Código Procesal Penal Juvenil
- Gisel Mahmud solicita al Poder Ejecutivo que reglamente la Ley Nº 13.923 de creación del Abogado del Niño
- Michlig, Giacomino, Borla y Marcón, con el apoyo unánime del resto de los senadores y senadora, avanzaron con la nueva Ley Orgánica de Ministerios
- Las comisiones de la Cámara de Diputados dictaminaron favorablemente varios Proyectos de Ley que se incorporaron al Orden del Día
- La Cámara de Diputados sancionaría con fuerza de Ley la creación de un Juzgado en lo Laboral en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias
- Integración para el Año 2024 de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
