[ 30.06.2023 19:00 ] ›
La AIJT frente a los ataques al Juez de trabajo, Dr. Ramonet
Los jueces son los encargados de adoptar decisiones definitivas con respecto a la vida, la libertad, los derechos y los bienes de las personas, por lo que deben gozar de las garantías de independencia para poder actuar de conformidad con los principios tutelados de manera universal.
La Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo en su permanente e histórica defensa por la independencia de los jueces del trabajo y la existencia y autonomía de la justicia del trabajo en el continente americano, repudia los ataques de que fuera objeto el Juez de Trabajo de la Repùblica Argentina, el Doctor Josè Ignacio Ramonet, con fundamento en haber ordenado la reinstalación de trabajadores y la aplicación de astreintes para su cumplimiento, lo que significa además, a no dudar, una velada amenaza a la independencia de la totalidad de los jueces y magistrados de ese país y un intento inaceptable de disciplinamiento de los mismos a factores internos como externos de presiòn.
Esta nueva denuncia, la que se suma a las registradas con anterioridad contra también jueces y magistrados de la justicia nacional del trabajo y de las que ha dado cuenta esta Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo, adquiere por su patrón de conducta reiterada una velada persecución contra los jueces del trabajo de la República Argentina que deben velar por asegurar el pleno respeto a los principios que impone el orden constitucional de ese país y que colocan al hombre que trabaja como sujeto de preferente tutela.
La Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo afirma que sostener que el criterio registrado en los fallos judiciales pueda constituir causal de mal desempeño de los jueces que los dictan, destruye en sus bases el principio de separación de poderes e independencia del poder judicial. Los fallos judiciales jamás pueden ser el sustento para que se los pueda remover a los jueces de sus cargos. En el mismo sentido, la remoción de los jueces debido a su filosofía judicial no es posible.
Como ya se ha pronunciado esta Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo, con cita de la CorteIDH, en el Caso "Reverón Trujillo vs Venezuela", Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de junio de 2009. Serie C No. 197, "uno de los objetivos principales que tiene la separación de los poderes públicos es la garantía de la independencia de los jueces. El objetivo de la protección radica en evitar que el sistema judicial en general y sus integrantes en particular se vean sometidos a posibles restricciones indebidas en el ejercicio de su función por parte de órganos ajenos al Poder Judicial o incluso por parte de aquellos magistrados que ejercen funciones de revisión o apelación".
Esta Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo recuerda que la protección de las libertades y garantía de eficacia de los derechos de los ciudadanos se asienta en un sistema que garantiza la independencia de los jueces contra el abuso del poder por parte del Estado. Tal garantía sería ilusoria si los jueces puedan ser destituidos por las sentencias que dicten en ejercicio de sus funciones.
Los jueces son los encargados de adoptar decisiones definitivas con respecto a la vida, la libertad, los derechos y los bienes de las personas, por lo que deben gozar de las garantías de independencia para poder actuar de conformidad con los principios tutelados de manera universal, asegurándoseles también la permanencia en los cargos, la intangibilidad y ajustes de sus salarios, como las garantías frente al contenido de las sentencias.
Sin una justicia independiente no puede haber una República libre y soberana.
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE JUECES DEL TRABAJO
Esta nueva denuncia, la que se suma a las registradas con anterioridad contra también jueces y magistrados de la justicia nacional del trabajo y de las que ha dado cuenta esta Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo, adquiere por su patrón de conducta reiterada una velada persecución contra los jueces del trabajo de la República Argentina que deben velar por asegurar el pleno respeto a los principios que impone el orden constitucional de ese país y que colocan al hombre que trabaja como sujeto de preferente tutela.
La Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo afirma que sostener que el criterio registrado en los fallos judiciales pueda constituir causal de mal desempeño de los jueces que los dictan, destruye en sus bases el principio de separación de poderes e independencia del poder judicial. Los fallos judiciales jamás pueden ser el sustento para que se los pueda remover a los jueces de sus cargos. En el mismo sentido, la remoción de los jueces debido a su filosofía judicial no es posible.
Como ya se ha pronunciado esta Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo, con cita de la CorteIDH, en el Caso "Reverón Trujillo vs Venezuela", Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de junio de 2009. Serie C No. 197, "uno de los objetivos principales que tiene la separación de los poderes públicos es la garantía de la independencia de los jueces. El objetivo de la protección radica en evitar que el sistema judicial en general y sus integrantes en particular se vean sometidos a posibles restricciones indebidas en el ejercicio de su función por parte de órganos ajenos al Poder Judicial o incluso por parte de aquellos magistrados que ejercen funciones de revisión o apelación".
Esta Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo recuerda que la protección de las libertades y garantía de eficacia de los derechos de los ciudadanos se asienta en un sistema que garantiza la independencia de los jueces contra el abuso del poder por parte del Estado. Tal garantía sería ilusoria si los jueces puedan ser destituidos por las sentencias que dicten en ejercicio de sus funciones.
Los jueces son los encargados de adoptar decisiones definitivas con respecto a la vida, la libertad, los derechos y los bienes de las personas, por lo que deben gozar de las garantías de independencia para poder actuar de conformidad con los principios tutelados de manera universal, asegurándoseles también la permanencia en los cargos, la intangibilidad y ajustes de sus salarios, como las garantías frente al contenido de las sentencias.
Sin una justicia independiente no puede haber una República libre y soberana.
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE JUECES DEL TRABAJO
Fuente: Prensa ATILRA

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
