[ 13.09.2023 10:45 ] ›
El Senado analiza nuevamente “garantizar el derecho a recibir una educación integral sobre salud mental y adicciones”
Traferri insiste, con su “incorporación a la enseñanza escolar”, en reducir el porcentaje de suicidios y otros padecimientos
 
 Las comisiones de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Salud Pública y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, desde la 3ª sesión ordinaria del día jueves 1º de junio de 2023 del 141º Período, estudian nuevamente el Proyecto de Ley del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), reingresado sobre tablas, por el cual, a través de 9 artículos, pretende “garantizar el derecho a recibir una educación integral sobre salud mental y adicciones que tienen los alumnos”.
 
Cabe recordar que desde la 8ª sesión ordinaria del 139º Período del día 29 de julio de 2021, esto es, hace más de dos años, dichas comisiones senatoriales estudiaron el Proyecto de Ley (Expediente 43870 JL) del senador justicialista Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), a quien se sumó en pleno recinto el senador radical Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), por el cual, mediante 9 artículos, se procura “garantizar el derecho a recibir una educación integral sobre salud mental y adicciones que tienen los alumnos” que cursen en los niveles secundario, terciario y en la carrera de formación docente, en establecimientos públicos, de gestión estatal y privada dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, el que caducó ya que se vencieron los plazos sin lograr su tratamiento y, por ello, se decidió esta nueva presentación.
 
“Los objetivos del presente proyecto son orientar las prácticas educativas para trabajar en la educación y prevención sobre Salud Mental y Adicciones, en todas las modalidades y niveles del Sistema Educativo Provincial, definir el rol de las instituciones escolares en la prevención del consumo de drogas, y establecer una serie de objetivos y actividades desde un enfoque integral de educación y prevención”, dijo Armando Traferri.
 
Y agregó que “el fin que persigue esta iniciativa es mantener a los jóvenes bien informados, así como facilitar vías para que puedan intercambiar sus experiencias emocionales, lo que resulta esencial para prevenirlos”.
 
Seguidamente expresó que “cada año, alrededor de 800.000 personas fallecen a causa de suicidio a nivel mundial. Cada suicidio es una tragedia que afecta a una familia, a una comunidad o a todo un país y que tiene consecuencias duraderas en las personas cercanas a la víctima”.
 
Y, en el mismo sentido, acotó que “el suicidio está directamente ligado a la depresión y a las adicciones; no respeta edades ya que es la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años”.
 
“En conclusión, consideramos que este proyecto de ley es un elemento clave para fomentar el habla y ayuda de jóvenes y adolescentes, generar espacios de contención y de acompañamiento en el diagnóstico y tratamiento como una forma de fortalecer la autoestima y el desarrollo de la personalidad”, añadió Armando Traferri.
 
Y, a modo de cierre, señaló que “incorporar en la enseñanza escolar el estudio, comprensión y concientización de la salud mental y adicciones de una manera integral, contribuirá a la reducción del porcentaje de suicidios y otros padecimientos, evitando así también la salida con adicciones”.
 
El Proyecto de Ley (Expediente 43870 JL) de Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), a quien se sumó en pleno recinto Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), presentado el día 28 de julio de 2021 por mesa de movimiento, fue girado a tres comisiones internas durante el desarrollo de la 8ª sesión ordinaria del 139º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe que se realizó el día jueves 29 de julio de 2021, esto es, hace un par de años, para su estudio y pronto despacho, pero caducó en su estado por falta de tratamiento en tiempo y forma.
 
Por ello, en el transcurso de la 3ª sesión ordinaria senatorial del 141º Período del jueves 1º de junio de 2023, sobre tablas, Armando Traferri (foto gentileza Prensa Senado) (platicando con su par senatorial Rubén Pirola) reingresó idéntico Proyecto de Ley, el cual se giró nuevamente a las mismas comisiones para su estudio y pronto despacho en este año netamente electoral, sin olvidar que los tres senadores mencionados (Armando Traferri, Lisandro Enrico y Rubén Pirola) renovaron cómodamente sus bancas en las elecciones generales provinciales del domingo 10 de setiembre de 2023 y, por ende, permanecerán en las mismas hasta el 10 de diciembre de 2027.
 
Publicado: 13/Setiembre/2023
Cabe recordar que desde la 8ª sesión ordinaria del 139º Período del día 29 de julio de 2021, esto es, hace más de dos años, dichas comisiones senatoriales estudiaron el Proyecto de Ley (Expediente 43870 JL) del senador justicialista Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), a quien se sumó en pleno recinto el senador radical Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), por el cual, mediante 9 artículos, se procura “garantizar el derecho a recibir una educación integral sobre salud mental y adicciones que tienen los alumnos” que cursen en los niveles secundario, terciario y en la carrera de formación docente, en establecimientos públicos, de gestión estatal y privada dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, el que caducó ya que se vencieron los plazos sin lograr su tratamiento y, por ello, se decidió esta nueva presentación.
“Los objetivos del presente proyecto son orientar las prácticas educativas para trabajar en la educación y prevención sobre Salud Mental y Adicciones, en todas las modalidades y niveles del Sistema Educativo Provincial, definir el rol de las instituciones escolares en la prevención del consumo de drogas, y establecer una serie de objetivos y actividades desde un enfoque integral de educación y prevención”, dijo Armando Traferri.
Y agregó que “el fin que persigue esta iniciativa es mantener a los jóvenes bien informados, así como facilitar vías para que puedan intercambiar sus experiencias emocionales, lo que resulta esencial para prevenirlos”.
Seguidamente expresó que “cada año, alrededor de 800.000 personas fallecen a causa de suicidio a nivel mundial. Cada suicidio es una tragedia que afecta a una familia, a una comunidad o a todo un país y que tiene consecuencias duraderas en las personas cercanas a la víctima”.
Y, en el mismo sentido, acotó que “el suicidio está directamente ligado a la depresión y a las adicciones; no respeta edades ya que es la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años”.
“En conclusión, consideramos que este proyecto de ley es un elemento clave para fomentar el habla y ayuda de jóvenes y adolescentes, generar espacios de contención y de acompañamiento en el diagnóstico y tratamiento como una forma de fortalecer la autoestima y el desarrollo de la personalidad”, añadió Armando Traferri.
Y, a modo de cierre, señaló que “incorporar en la enseñanza escolar el estudio, comprensión y concientización de la salud mental y adicciones de una manera integral, contribuirá a la reducción del porcentaje de suicidios y otros padecimientos, evitando así también la salida con adicciones”.
El Proyecto de Ley (Expediente 43870 JL) de Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), a quien se sumó en pleno recinto Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), presentado el día 28 de julio de 2021 por mesa de movimiento, fue girado a tres comisiones internas durante el desarrollo de la 8ª sesión ordinaria del 139º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe que se realizó el día jueves 29 de julio de 2021, esto es, hace un par de años, para su estudio y pronto despacho, pero caducó en su estado por falta de tratamiento en tiempo y forma.
Por ello, en el transcurso de la 3ª sesión ordinaria senatorial del 141º Período del jueves 1º de junio de 2023, sobre tablas, Armando Traferri (foto gentileza Prensa Senado) (platicando con su par senatorial Rubén Pirola) reingresó idéntico Proyecto de Ley, el cual se giró nuevamente a las mismas comisiones para su estudio y pronto despacho en este año netamente electoral, sin olvidar que los tres senadores mencionados (Armando Traferri, Lisandro Enrico y Rubén Pirola) renovaron cómodamente sus bancas en las elecciones generales provinciales del domingo 10 de setiembre de 2023 y, por ende, permanecerán en las mismas hasta el 10 de diciembre de 2027.
Publicado: 13/Setiembre/2023
Fuente: Fernando Brosutti

- Reforma laboral: más flexibilidad para las empresas, menos protección para los trabajadores
- Santa Fe: clara victoria de La Libertad Avanza y nueva correlación de fuerzas para el Congreso
- Participación electoral en su punto más bajo desde 1983: más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
- El “Liso” llega al recinto: una sesión cargada de homenajes, declaraciones y proyectos con impronta santafesina
- Un nuevo gesto de solidaridad a través de la donación de órganos
- Piedrabuena pidió un informe sobre la estrategia provincial de detección precoz del cáncer de mama
- Di Stefano: ''Cada voto reafirma nuestro compromiso con la democracia''
- El jefe de gabinete de Milei destacó la colaboración con Pullaro y el trabajo conjunto con las provincias

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por 
tu casilla de e-mail.
 
 















