Dom, 11 de Mayo de 2025 | 6:16 hs.

[ 04.10.2023 12:40 ]   ›

Para Rosconi, “urge garantizar derechos de los menores con un mejor tratamiento en los procesos judiciales”

Se acordó en el Senado tratar la “creación de la Secretaría de la Niñez en los Tribunales Colegiados y Juzgados de Familia”

Para Rosconi, “urge garantizar derechos de los menores con un mejor tratamiento en los procesos judiciales”
En el transcurso de la 3ª sesión ordinaria del jueves 1º de junio de 2023 de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe del 141º Período, se derivó sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General el Proyecto de Ley (Expediente 49000 JLL), dado sus antecedentes legislativos, del senador Eduardo Rosconi (foto gentileza Prensa Senado) (PJ-Lealtad-Caseros), reingresado el día 18 de mayo de 2023 por mesa de movimiento, por el cual procura la creación de la Secretaría de la Niñez en los Tribunales Colegiados de Familia y en los Juzgados de Familia, y, en la sesión del día 21 de setiembre de 2023, se acordó una preferencia de tratamiento para la 8ª sesión ordinaria del 141º Período que se llevará a cabo el jueves 5 de octubre de 2023.
 
Y, al respecto, vale recordar que la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Senadores; desde la sesión extraordinaria especial del día miércoles 31 de marzo de 2021, estudió el Proyecto de Ley (Expediente 42961 JL) del senador Eduardo Rosconi (PJ-Lealtad-Caseros); ingresado el día 23 de marzo de 2021, por el cual se incorporan artículos a la Ley Nº 10.160 (Ley Orgánica del Poder Judicial) y sus modificatorias, a los efectos de la creación de la Secretaría de la Niñez en los Tribunales Colegiados de Familia y en los Juzgados de Familia, con el fin de “garantizar los derechos fundamentales de los menores”; emitió dictamen favorable e incorporó al Orden del Día de la 6ª sesión ordinaria del 139º Período del día jueves 24 de junio de 2021 en la que resultó aprobado en sumarísimo trámite y recibió la correspondiente media sanción, comunicándose a Diputados y Diputadas donde caducó por falta de consideración en tiempo y forma.
 
No debemos olvidar que las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de dicha Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, desde la sesión extraordinaria del miércoles 16 de diciembre de 2015, estudiaron sin emitir dictamen alguno el Proyecto de Ley (Expediente 30620 SEN) (Expediente 31716 JL) del senador justicialista Eduardo Rosconi (PJ-Lealtad-Caseros) y, por ende, caducó en su estado parlamentario.
 
Por ello, cinco años y medio después, mediante el Proyecto de Ley (Expediente 42961 JL), el senador Eduardo Rosconi (PJ-Lealtad-Caseros) insistió con incorporar a la Ley Provincial Nº 10.160 “Orgánica del Poder Judicial”, la Secretaría de la Niñez, tanto a los Tribunales Colegiados de Familia como a los Juzgados de Familia; con el objetivo de “garantizar los derechos fundamentales de los menores”, pero lamentablemente nuevamente caducó en “Diputados y Diputadas”.
 
Cabe destacar que hace casi ocho años, el anterior Proyecto de Ley (Expediente 30620 SEN) (Expediente 31716 JL), ingresado sobre tablas en la sesión ordinaria del jueves 1º de octubre de 2015 de esta Cámara de Senadores y girado a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio, con lectura de fundamentos en pleno recinto por parte de la Secretaría Parlamentaria a pedido de su autor: el senador justicialista Eduardo Rosconi (PJ-Lealtad-Caseros), había sido aprobado con el respaldo unánime de los senadores oficialistas y de la oposición presentes, en la sesión ordinaria de prórroga del pasado jueves 26 de noviembre de 2015 del Senado, con otra conformación, por supuesto.
 
Luego, seis años después, se insistió en el Senado con idéntico asunto por el cual se incorpora a la Ley Nº 10.160 “Orgánica del Poder Judicial”, la Secretaría de la Niñez, tanto a los Tribunales Colegiados de Familia como a los Juzgados de Familia, a través de los artículos 68 bis y 108 quinter respectivamente; porque “deben ser garantizados los derechos fundamentales de los menores” consagrados en nuestra Constitución Nacional y en Tratados Internacionales como la Convención de los Derechos del Niño que dio lugar a la sanción de la Ley Nacional Nº 26.061 y la consecuente Ley Provincial Nº 12.967, pero caducó otra vez en “Diputados y Diputadas”.
 
A partir de la sanción de la Ley Nacional Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y su concordante Ley Provincial Nº 12.967, se produjo el cese de competencia de los Juzgados de Menores respecto a las problemáticas civiles que afecten a los menores; quedando limitada su intervención “a los niños, niñas y adolescentes de 16 a 18 años en situación de conflicto con la Ley Penal”. Atento a ello, la competencia material de los Tribunales y Juzgados de Familia se amplió considerablemente.
 
Se amplió esa competencia material, porque a los temas específicos que dieron origen a los Tribunales y Juzgados de Familia, se sumaron las causas contempladas en la Ley de Violencia Familiar y, a partir de la sanción de la Ley Provincial Nº 12.967 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, también deben abocarse a los temas civiles relacionados con menores.
 
Vale resaltar que desde la sanción de la Ley Provincial Nº 11.529 en el año 2001, transcurrieron más de 20 años, en los cuales, lamentablemente, la litigiosidad por casos de “violencia familiar” contemplados en dicha normativa aumentaron en forma considerable, razón por la cual se procedió a la creación de la Secretaría de Violencia Familiar para “el tratamiento especial y soluciones urgentes” de los temas específicos.
 
Entonces, si sumamos los factores y problemáticas que hoy conforman la competencia material de los Juzgados de Familia, urge la creación de una Secretaría específica para los menores, a fin de mejorar su atención brindando tratamiento separado de las demás causas que su grupo familiar de pertenencia tiene en trámite; procurando que los niños, niñas y adolescentes, que son las personas más vulnerables de la sociedad, reciban de las autoridades judiciales competentes el tiempo y la contención que necesitan.
 
Por lo tanto, “por el interés superior del menor”, urge la creación de una Secretaría especial en cada Tribunal o Juzgado de Familia, ya que “deben ser garantizados los derechos fundamentales de los menores”; fundamentó el senador justicialista Eduardo Rosconi (PJ-Lealtad-Caseros) el Proyecto de Ley (Expediente 42961 JL) de su autoría, ingresado por mesa de movimiento el día 23 de marzo de 2021 y derivado a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General en la sesión extraordinaria especial del día miércoles 31 de marzo de 2021 de esta Cámara de Senadores.
 
La mencionada comisión interna que preside el senador Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio) emitió dictamen favorable e incorporó el asunto en el Orden del Día de la 6ª sesión ordinaria del 139º Período Ordinario de Sesiones, en la que resultó aprobado por unanimidad; no sin antes agregar su autor que “todos los asuntos inherentes a Familia son importantes y requieren una respuesta judicial segura y expeditiva”, pero “las cuestiones relacionadas con menores superan ampliamente los demás planteos”, dadas las consecuencias que una resolución judicial puede causar en su vida futura; por consiguiente debe existir la posibilidad de la atención especial del caso concreto y su posterior seguimiento; y se comunicó rápidamente la media sanción a Diputados y Diputadas que no completó el procedimiento parlamentario y, por ende, caducó.
 
Ante ello, el senador Eduardo Rosconi, el día 18 de mayo de 2023, reingresó por mesa de movimiento del Senado idéntico Proyecto de Ley como Expediente 49000 JLL que, en la 3ª sesión ordinaria del 141º Período del día 1º de junio de 2023, se derivó sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General y, el día 21 de setiembre de 2023, en la sesión correspondiente, se acordó una preferencia de tratamiento para la 8ª sesión ordinaria senatorial que se realizará el jueves 5 de octubre de 2023.
 
Publicado: 04/Octubre/2023

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo