[ 03.11.2023 11:35 ] ›
Para Natalia Armas Belavi y Nicolás Mayoraz, “todo lo que se haga por nuestros héroes de Malvinas es poco en relación a su arrojo, valentía y coraje”
Creación del Servicio de Atención Integral de Salud a los Veteranos de Guerra de Malvinas en la agenda de “Diputados y Diputadas”

Las comisiones de Salud Pública y Asistencia Social, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, desde la 9ª sesión del 141º Período Ordinario del jueves 05 de octubre de 2023, estudian el Proyecto de Ley (Expediente 52319 CD-VF) de la diputada Natalia Armas Belavi (foto exclusiva del Diario Digital El Protagonista Web – EPW) (VF) (diputada provincial reelecta) y el diputado Nicolás Mayoraz (VF) (diputado nacional electo), presentado por mesa de movimiento el día 25 de setiembre de 2023, por el cual, mediante 10 artículos, incluido el de forma, se crea el Servicio de Atención Integral de Salud a los Veteranos de Guerra de Malvinas, con jerarquía de Dirección dentro del ámbito del Ministerio de Salud.
“La responsabilidad primaria del Servicio consistirá en la atención del veterano de guerra sean estos excombatientes, conscriptos movilizados o exsoldados no movilizados y sus familiares directos, con el fin de paliar las secuelas crónicas ocasionadas por el conflicto bélico y las actuales en la salud biopsicosocial de los mismos” explicó la médica Natalia Armas Belavi.
Y agregó que “la atención y contención posibilitará la recuperación e inserción en la vida social, propiciará el bienestar psicofísico y social, promoverá la salud mental y mejorará la calidad de vida del veterano de guerra y sus familiares directos”.
Para ello, “la estructura orgánica funcional del Servicio estará constituida por una Dirección la que funcionará con centralización administrativa en la sede que el Ministerio de Salud tiene en la ciudad de Santa Fe y con descentralización operativa en cada una de las regiones sanitarias en la que se subdivide el sistema de salud”, abundó la diputada provincial reelecta para un nuevo mandato.
Y, en el mismo sentido, dijo que “cada delegación del Servicio estará conformada por un gabinete interdisciplinario integrado por profesionales de las siguientes disciplinas: salud (médicos, psiquiatras, psicólogos y enfermeros), social (asistentes y trabajadores sociales) y jurídica (abogados), en los términos que disponga la reglamentación”.
“Se priorizará la afectación de aquellos agentes del Ministerio de Salud que reúnan la condición de veterano de Guerra de Malvinas a los efectos de la conformación de la estructura orgánica y la dotación del personal del Servicio de Atención Integral de Salud a los Veteranos de Guerra de Malvinas”, resumió Natalia Armas Belavi la explicación del articulado del Proyecto de Ley (Expediente 52319 CD-VF) suscripto por la nombrada y Nicolás Mayoraz que, desde el día 05 de octubre de 2023, estudian tres comisiones internas de “Diputados y Diputadas”, no sin antes añadir ambos que “quienes reivindicamos la lucha de nuestros héroes de Malvinas, creemos que todo lo que se haga es poco en relación a su arrojo, valentía y coraje”.
Publicado: 03/Noviembre/2023
“La responsabilidad primaria del Servicio consistirá en la atención del veterano de guerra sean estos excombatientes, conscriptos movilizados o exsoldados no movilizados y sus familiares directos, con el fin de paliar las secuelas crónicas ocasionadas por el conflicto bélico y las actuales en la salud biopsicosocial de los mismos” explicó la médica Natalia Armas Belavi.
Y agregó que “la atención y contención posibilitará la recuperación e inserción en la vida social, propiciará el bienestar psicofísico y social, promoverá la salud mental y mejorará la calidad de vida del veterano de guerra y sus familiares directos”.
Para ello, “la estructura orgánica funcional del Servicio estará constituida por una Dirección la que funcionará con centralización administrativa en la sede que el Ministerio de Salud tiene en la ciudad de Santa Fe y con descentralización operativa en cada una de las regiones sanitarias en la que se subdivide el sistema de salud”, abundó la diputada provincial reelecta para un nuevo mandato.
Y, en el mismo sentido, dijo que “cada delegación del Servicio estará conformada por un gabinete interdisciplinario integrado por profesionales de las siguientes disciplinas: salud (médicos, psiquiatras, psicólogos y enfermeros), social (asistentes y trabajadores sociales) y jurídica (abogados), en los términos que disponga la reglamentación”.
“Se priorizará la afectación de aquellos agentes del Ministerio de Salud que reúnan la condición de veterano de Guerra de Malvinas a los efectos de la conformación de la estructura orgánica y la dotación del personal del Servicio de Atención Integral de Salud a los Veteranos de Guerra de Malvinas”, resumió Natalia Armas Belavi la explicación del articulado del Proyecto de Ley (Expediente 52319 CD-VF) suscripto por la nombrada y Nicolás Mayoraz que, desde el día 05 de octubre de 2023, estudian tres comisiones internas de “Diputados y Diputadas”, no sin antes añadir ambos que “quienes reivindicamos la lucha de nuestros héroes de Malvinas, creemos que todo lo que se haga es poco en relación a su arrojo, valentía y coraje”.
Publicado: 03/Noviembre/2023
Fuente: Susana Goris

- Lionella Cattalini quiere renovar la Ley Nº 14.049 de “suspensión de los remates de la vivienda única por créditos UVA, UVI y PROCREAR”
- El Senado dio media sanción al Proyecto del Nuevo Código Procesal Penal Juvenil ante “la realidad en la que viven los menores de edad”
- El Senado, por unanimidad, aprobó la nueva Ley Orgánica de Ministerios, una Pensión para el Colectivo Transexual y el Código Procesal Penal Juvenil
- Gisel Mahmud solicita al Poder Ejecutivo que reglamente la Ley Nº 13.923 de creación del Abogado del Niño
- Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio manifiestan su compromiso con el cambio y la gobernabilidad del país
- Michlig, Giacomino, Borla y Marcón, con el apoyo unánime del resto de los senadores y senadora, avanzaron con la nueva Ley Orgánica de Ministerios
- Las comisiones de la Cámara de Diputados dictaminaron favorablemente varios Proyectos de Ley que se incorporaron al Orden del Día
- La Cámara de Diputados sancionaría con fuerza de Ley la creación de un Juzgado en lo Laboral en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
