[ 07.02.2024 09:13 ] ›
Protocolo “Vuelta a Casa”: las 15 familias evacuadas por la emergencia hídrica volvieron a sus hogares
Se trata de 55 personas que vivían en los módulos que se ubicaban en la Ruta 168, las cuales pudieron regresar a sus casas ubicadas en la Vuelta del Paraguayo. La Municipalidad acompañó este proceso junto a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica y la de Políticas Sociales.

A dos meses de la instalación de los módulos habitacionales en la Ruta 168, los cuales fueron destinados a familias evaluadas por la emergencia hídrica en la Vuelta del Paraguayo, la Municipalidad de Santa Fe los retiró y acompañó a los vecinos afectados en su regreso a casa. Dichas tareas se realizaron a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica y la de Políticas Sociales en el marco de la culminación del protocolo de Intervención Hídrica y el inicio del Vuelta a Casa.
“Fuimos retirando hace más o menos dos semanas los primeros módulos, en virtud de que sus casas ya estaban en situación de habitabilidad”, expresó Hugo Marchetti, secretario de Políticas Sociales. Este proceso se inició en la medida que el agua se fue retirando de los hogares afectados, por lo que primero se trasladó a las familias que viven en las zonas más altas.
“Cada retiro de módulo también va acompañado de todo lo que tenga que ver con productos de limpieza, algún tipo de material como tierra, cemento y/o arena, para restituirle algunas condiciones de habitabilidad de las casas de los vecinos”, aseguró Marchetti como parte del protocolo “Vuelta a Casa”.
Luego de este proceso, empleados municipales desmantelaron los módulos habitacionales y retiraron los baños químicos, al igual que la bajada de energía que brindaba luz a las familias que estuvieron allí evacuadas.
Intervención de salud
Además de los trabajos que realizaron la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica y la de Políticas Sociales, la Municipalidad de Santa Fe sumó a la Subsecretaria de Salud para atender la situación sanitaria de los vecinos afectados.
“La Subsecretaría de Salud intervino con estas familias en el asesoramiento, incluso en algunos seguimientos, incluyendo atención en enfermedades crónicas. Durante estos dos meses, tuvimos situaciones de embarazo y se hicieron los controles debidos. Estos seguimientos se van a seguir realizando en las casas de dichas familias”, finalizo Marchetti.
“Fuimos retirando hace más o menos dos semanas los primeros módulos, en virtud de que sus casas ya estaban en situación de habitabilidad”, expresó Hugo Marchetti, secretario de Políticas Sociales. Este proceso se inició en la medida que el agua se fue retirando de los hogares afectados, por lo que primero se trasladó a las familias que viven en las zonas más altas.
“Cada retiro de módulo también va acompañado de todo lo que tenga que ver con productos de limpieza, algún tipo de material como tierra, cemento y/o arena, para restituirle algunas condiciones de habitabilidad de las casas de los vecinos”, aseguró Marchetti como parte del protocolo “Vuelta a Casa”.
Luego de este proceso, empleados municipales desmantelaron los módulos habitacionales y retiraron los baños químicos, al igual que la bajada de energía que brindaba luz a las familias que estuvieron allí evacuadas.
Intervención de salud
Además de los trabajos que realizaron la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica y la de Políticas Sociales, la Municipalidad de Santa Fe sumó a la Subsecretaria de Salud para atender la situación sanitaria de los vecinos afectados.
“La Subsecretaría de Salud intervino con estas familias en el asesoramiento, incluso en algunos seguimientos, incluyendo atención en enfermedades crónicas. Durante estos dos meses, tuvimos situaciones de embarazo y se hicieron los controles debidos. Estos seguimientos se van a seguir realizando en las casas de dichas familias”, finalizo Marchetti.

- Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo de los últimos tres años y medio
- Tepp: ''Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso''
- Scarpin propone un corredor Este-Oeste para integrar el norte santafesino
- Pirola en trabajo conjunto con localidades de Las Colonias apoyando a instituciones tras el temporal
- Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
- La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Educación Financiera en las escuelas secundarias
- Blanco y una nueva ley de biocombustibles: ''Le pedimos al Senado que no frene el desarrollo en el interior del país''
- ''La responsabilidad empieza en casa''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
