[ 22.02.2024 09:39 ] ›
Se aprobó el presupuesto municipal, que establece una fuerte inversión para la seguridad de los vecinos
El Honorable Concejo de Santa Fe aprobó este miércoles el Presupuesto municipal 2024, que establece una fuerte inversión en materia de seguridad. Además, el organismo aprobó la adhesión de la ciudad al régimen de la Ley Provincial Nº 14.237 -Estado de Emergencia en Seguridad Pública-.

Este miércoles, el Concejo de Santa Fe aprobó el Presupuesto municipal 2024, que contempla una asignación de 10 mil millones de pesos para la seguridad. El intendente Juan Pablo Poletti agradeció a los concejales que acompañaron el proyecto y destacó que es un presupuesto “muy equilibrado y austero, con una fuerte inversión en lo que más nos preocupa que es la seguridad de los vecinos”. Las metas están “orientadas a pacificar, ordenar y levantar Santa Fe”, destacó el mandatario local.
El Presupuesto 2024 arroja un resultado financiero de $34.725.776 e incluye un endeudamiento de 700 millones de pesos abocados al plan de seguridad y prevención que lleva adelante el municipio. Los fondos serán destinados a la compra de camionetas para ampliar el patrullaje de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) y a la adquisición de lectores de patentes y de fibra óptica para poder generar un anillo digital en la ciudad. También se van a destinar a reforzar la iluminación en las zonas más vulnerables y grandes parques de la ciudad de Santa Fe. El endeudamiento contempla también una importante obra en materia de seguridad que busca cambiar el paradigma de monitoreo en la capital provincial.
Sobre la confección del Presupuesto 2024, el secretario de Hacienda, José Serruya, dijo que “los parámetros tomados para su confección son los considerados tanto para el presupuesto nacional como para el provincial”.
Y agregó: “Los recursos coparticipables se establecieron en base a los presupuestos de nación y provincia, mientras que los recursos municipales se hicieron teniendo en cuenta el comportamiento particular de cada impuesto, la recaudación de los últimos años y las variables macroeconómicas establecidas”.
“Es un presupuesto equilibrado con un leve superávit”, remarcó Serruya.
La ordenanza de Presupuesto se aprobó este miércoles junto con la ordenanza Tributaria. A su vez, el Concejo aprobó la solicitud del municipio de la adhesión al régimen de la Ley Provincial Nº 14.237 -Estado de Emergencia en Seguridad Pública-, la Emergencia en Movilidad y la Emergencia Social y Económica. También se aprobó el nuevo valor de la Unidad Fija (UF) y la actualización de la tarifa del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM).
El Presupuesto 2024 arroja un resultado financiero de $34.725.776 e incluye un endeudamiento de 700 millones de pesos abocados al plan de seguridad y prevención que lleva adelante el municipio. Los fondos serán destinados a la compra de camionetas para ampliar el patrullaje de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) y a la adquisición de lectores de patentes y de fibra óptica para poder generar un anillo digital en la ciudad. También se van a destinar a reforzar la iluminación en las zonas más vulnerables y grandes parques de la ciudad de Santa Fe. El endeudamiento contempla también una importante obra en materia de seguridad que busca cambiar el paradigma de monitoreo en la capital provincial.
Sobre la confección del Presupuesto 2024, el secretario de Hacienda, José Serruya, dijo que “los parámetros tomados para su confección son los considerados tanto para el presupuesto nacional como para el provincial”.
Y agregó: “Los recursos coparticipables se establecieron en base a los presupuestos de nación y provincia, mientras que los recursos municipales se hicieron teniendo en cuenta el comportamiento particular de cada impuesto, la recaudación de los últimos años y las variables macroeconómicas establecidas”.
“Es un presupuesto equilibrado con un leve superávit”, remarcó Serruya.
La ordenanza de Presupuesto se aprobó este miércoles junto con la ordenanza Tributaria. A su vez, el Concejo aprobó la solicitud del municipio de la adhesión al régimen de la Ley Provincial Nº 14.237 -Estado de Emergencia en Seguridad Pública-, la Emergencia en Movilidad y la Emergencia Social y Económica. También se aprobó el nuevo valor de la Unidad Fija (UF) y la actualización de la tarifa del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM).

- Traferri denunció que “la peor de las discriminaciones que se puede vivir en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Victoria Capoccetti y Agustina Donnet coincidieron en que “los santafesinos la vienen pasando muy mal por las decisiones políticas que está tomando (Maximiliano) Pullaro”
- Di Stefano: ''Tenemos la oportunidad única de avanzar hacia un futuro más seguro, inclusivo y sostenible''
- El Senado Santafesino presidido por Felipe Michlig sancionó 2 Proyectos de Ley con sanción definitiva
- En atención al principio de publicidad de los actos de gobierno se estableció el “Registro de Audiencias de Gestión de Intereses”
- La Cámara de Diputados sancionó con fuerza de Ley el Convenio entre Santa Fe e YPF que “significará un ahorro importante para las arcas provinciales”
- Actividad parlamentaria parcial este jueves 27 de marzo en la Legislatura Santafesina puesto que sólo sesionará el Senado
- Para Guillermo “Ratón” Pérez, “el reclamo de los vecinos santafesinos es constante y permanente”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
