Dom, 18 de Mayo de 2025 | 1:17 hs.

[ 31.05.2024 14:26 ]   ›

Declaración de Emergencia en el Servicio Público de Agua Potable, Desagües y Saneamiento en el ámbito de la provincia de Santa Fe

La Cámara de Diputados, el jueves 13 de junio de 2024, otorgaría sanción definitiva al Mensaje del Poder Ejecutivo proveniente del Senado con media sanción

Declaración de Emergencia en el Servicio Público de Agua Potable, Desagües y Saneamiento en el ámbito de la provincia de Santa Fe
En la 4ª sesión del 142º Período Ordinario de esta Cámara de Diputados que se llevará a cabo el próximo jueves 13 de junio de 2024, los diputados y diputadas (foto del Diario Digital El Protagonista Web – EPW) completarían el procedimiento y otorgarían sanción definitiva al Mensaje 5107 del Poder Ejecutivo (Expediente 51011 PE) (Expediente 53930 PER) proveniente del Senado con media sanción, por el cual se aprueba la declaración de emergencia en el servicio público de agua potable, desagües y saneamiento en el ámbito de la provincia de Santa Fe.
 
Se declara hasta el 31 de diciembre de 2024, prorrogable por única vez por el lapso de 12 meses, en estado de emergencia a la prestación del servicio prestado por Aguas Santafesinas Sociedad Anónima, con el fin de “atender en forma urgente la grave situación deficitaria que atraviesa ASSA”.
 
Se propende a la “preservación de la sostenibilidad ambiental, social, económica y financiera de la prestación del servicio, asegurando su continuidad, regularidad, generalidad y obligatoriedad”.
 
Además, “se faculta al Poder Ejecutivo, durante el período de la emergencia, a determinar el régimen tarifario del servicio público de agua potable, desagües y saneamiento” y, para ello, fijará los valores, precios, cargos y componentes tarifarios.
 
Asimismo, “se autoriza al Poder Ejecutivo a delegar la operación, mantenimiento, administración y explotación del sistema de acueductos implementado, en la actual concesionaria del Servicio de Provisión de Agua Potable y Saneamiento, Aguas Santafesinas Sociedad Anónima, o la que en el futuro la sustituya.
 
En el mismo sentido, “se faculta al Poder Ejecutivo a retener a los MM y CC de los montos que les corresponda en concepto de coparticipación de impuestos por las obligaciones adeudadas. Los montos a retenerse no podrán superar el 5% de la coparticipación mensual”.
 
Y, finalmente, “el Poder Ejecutivo, antes del vencimiento de la prórroga, deberá elaborar una propuesta de un nuevo marco regulatorio del servicio, que deberá ser elevado a la Legislatura Santafesina”.
 
El Mensaje 5107 del Poder Ejecutivo que consta de 14 artículos, el día 23 de mayo de 2024, sobre tablas, resultó aprobado en el Senado Santafesino, y se comunicó la media sanción a Cámara de Diputados para su sanción definitiva.
 
Cabe aclarar que los 5 senadores justicialistas se abstuvieron de votar alegando que “no hubo debate” y que, además, “se vieron imposibilitados de realizar aportes”.
 
Se presume, admitiendo prueba parlamentaria en contrario, que el próximo jueves 13 de junio de 2024, en la sesión respetiva de esta Cámara de Diputados (foto del Diario Digital El Protagonista Web – EPW), se completará el procedimiento con la sanción definitiva, aunque con algunas abstenciones y, tal vez, uno que otro voto negativo, es decir, por votación mayoritaria, y se comunicará al Poder Ejecutivo.
 
Publicado: 31/Mayo/2024

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo