[ 11.06.2024 16:31 ] ›
Arena, Martorano y Corach quieren generar herramientas para los profesionales de la salud a fin de “prevenir y concientizar sobre la muerte perinatal”
Se busca también “erradicar las prácticas violentas médico-obstétricas e institucionales que padecen quienes deben transitar partos y puerperios de hijos e hijas sin vida”

Las comisiones internas de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, desde la 4ª sesión del 142º Período Ordinario que se realizará el jueves 13 de junio de 2024, estudiarán el Proyecto de Ley (Expediente 53995 CD-PJ) de las diputadas justicialistas Celia Arena y Sonia Martorano y el diputado justicialista Marcos Corach (foto gentileza Prensa Diputados), miembros integrantes del Bloque Hacemos Santa Fe dentro del Intebloque Juntos Avancemos, presentado el día 6 de junio de 2024 por mesa de movimiento, por el cual se adhiere nuestra Provincia a la Ley Nacional Nº 27.733 de “procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal”.
La autoridad de aplicación (Ministerio de Salud) elaborará los protocolos que deberán contener “programas de prevención y promoción de la salud que tengan como objetivo la reducción de muertes perinatales”, explicaron Arena, Martorano y Corach.
Y agregaron que dichos protocolos “deberán garantizar todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y toda atención que resulte necesaria o pertinente frente a la muerte perinatal”.
Asimismo, “se deberá poner a disposición de las familias y sus acompañantes espacios específicos de internación donde se priorice la tranquilidad e intimidad”, y, de igual modo, “un protocolo específico que incluya lineamientos de certificación y destino final del cuerpo”.
El IAPOS (Instituto Autárquico Provincial de Obra Social) pondrá a disposición de las personas afiliadas todas las prestaciones requeridas para el abordaje médico-asistencial frente a la muerte perinatal.
Se invita a las obras sociales, prepagas, mutuales y prestadores de salud con ámbito de actuación en la provincia de Santa Fe a incorporar la cobertura médico-asistencial en sus prestaciones frente a la mortalidad neonatal que, según las últimas estadísticas nacionales, en 2021 se contabilizaron 4.238 muertes infantiles.
“La mortalidad neonatal forma parte de la mortalidad infantil, y la mayoría de las causas de muerte en esta etapa son de origen perinatal que, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el período perinatal se inicia en la semana 22 de gestación (cuando el peso del feto es normalmente de 500 gramos) y termina cuando se completan siete (7) días después del nacimiento”, aclararon Celia Arena, Sonia Martorano y Marcos Corach.
Y, finalmente, los mencionados legisladores justicialistas, señalaron que el objetivo del Proyecto de Ley (Expediente 53995 CD-PJ) suscripto por los nombrados, de adhesión a la Ley Nacional Nº 27.733 sancionada el pasado 28 de septiembre de 2023 luego de una larga lucha de un amplio colectivo de mujeres y familias, es “generar herramientas para los profesionales de la salud a fin de prevenir y concientizar sobre la muerte perinatal, como así también erradicar las prácticas violentas médico-obstétricas e institucionales que padecen quienes deben transitar partos y puerperios de hijos e hijas sin vida”.
Publicado: 11/Junio/2024
La autoridad de aplicación (Ministerio de Salud) elaborará los protocolos que deberán contener “programas de prevención y promoción de la salud que tengan como objetivo la reducción de muertes perinatales”, explicaron Arena, Martorano y Corach.
Y agregaron que dichos protocolos “deberán garantizar todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y toda atención que resulte necesaria o pertinente frente a la muerte perinatal”.
Asimismo, “se deberá poner a disposición de las familias y sus acompañantes espacios específicos de internación donde se priorice la tranquilidad e intimidad”, y, de igual modo, “un protocolo específico que incluya lineamientos de certificación y destino final del cuerpo”.
El IAPOS (Instituto Autárquico Provincial de Obra Social) pondrá a disposición de las personas afiliadas todas las prestaciones requeridas para el abordaje médico-asistencial frente a la muerte perinatal.
Se invita a las obras sociales, prepagas, mutuales y prestadores de salud con ámbito de actuación en la provincia de Santa Fe a incorporar la cobertura médico-asistencial en sus prestaciones frente a la mortalidad neonatal que, según las últimas estadísticas nacionales, en 2021 se contabilizaron 4.238 muertes infantiles.
“La mortalidad neonatal forma parte de la mortalidad infantil, y la mayoría de las causas de muerte en esta etapa son de origen perinatal que, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el período perinatal se inicia en la semana 22 de gestación (cuando el peso del feto es normalmente de 500 gramos) y termina cuando se completan siete (7) días después del nacimiento”, aclararon Celia Arena, Sonia Martorano y Marcos Corach.
Y, finalmente, los mencionados legisladores justicialistas, señalaron que el objetivo del Proyecto de Ley (Expediente 53995 CD-PJ) suscripto por los nombrados, de adhesión a la Ley Nacional Nº 27.733 sancionada el pasado 28 de septiembre de 2023 luego de una larga lucha de un amplio colectivo de mujeres y familias, es “generar herramientas para los profesionales de la salud a fin de prevenir y concientizar sobre la muerte perinatal, como así también erradicar las prácticas violentas médico-obstétricas e institucionales que padecen quienes deben transitar partos y puerperios de hijos e hijas sin vida”.
Publicado: 11/Junio/2024
Fuente: Susana Goris

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- Detenidos en la URXIII de San Cristóbal fueron trasladados a los nuevos pabellones de la Cárcel de Santa Felicia
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
