[ 01.07.2024 20:15 ] ›
La Comisión de Acuerdos de la Legislatura Santafesina citó a la fiscal suspendida de Cañada de Gómez, Gabriela Lescano
El miércoles 3 de julio de 2024, a partir de las 10:00, la Comisión que preside el senador Joaquín Raúl Gramajo revisará la situación de quien alega graves problemas psicofísicos
Para este miércoles 3 de julio de 2024, a partir de las 10:00, a puertas cerradas, la comisión de Acuerdos (foto gentileza Prensa Senado) de Asamblea Legislativa, citó a la fiscal de Cañada de Gómez, Gabriela Lescano, con el fin de revisar el expediente y constatar la situación de la susodicha, quien alega graves problemas psicofísicos.
Vale recordar que dicha comisión de Acuerdos, en la reunión del pasado miércoles 27 de setiembre de 2023 había analizado el expediente de la fiscal Gabriela Lescano y, en función de ello, había recomendado la convocatoria a sesión conjunta de ambas Cámaras para tratar la suspensión de la susodicha en sus funciones en los Tribunales de Cañada de Gómez, tal como aconteció el jueves 5 de octubre de 2023 en la que se resolvió por unanimidad la “suspensión por incumplimiento de sus deberes de funcionaria pública”.
La fiscal Gabriela Lescano, vale tener presente, se había encadenado en la escalinata de acceso a los Tribunales como reclamo por las denuncias presentadas en su contra, alegando que dichas denuncias habían sido producto de las causas que investiga y, por ende, constituían “una persecución” a su persona y funciones que desempeña.
En cuanto a la denuncia que pesa sobre Gabriela Lescano, la misma consiste en que “alquilaba en una galería de la ciudad de Cañada de Gómez una oficina externa donde trabajaba sobre diferentes legajos de investigación una persona ajena al Ministerio Público de la Acusación (MPA)”, ubicada en esa tarea por la nombrada.
Entonces, en dicha sesión conjunta de ambas Cámaras, “la fiscal de Cañada de Gómez, Gabriela Lescano, quedó suspendida preventivamente en sus funciones con un 50% de disminución del sueldo y prohibición de ingresar a dependencias públicas del MPA mientras dure el procedimiento disciplinario y hasta su total finalización”.
Ahora, dicha comisión de Acuerdos citó para este miércoles 3 de julio de 2024, a partir de las 10:00, a Gabriela Lescano, y, en el seno de la misma, los 12 integrantes de la mencionada comisión de Acuerdos (4 senadores y 8 diputados y diputadas), que preside el senador Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio), revisarán la situación de la citada fiscal de Cañada de Gómez, quien alega, a través de su defensa, graves problemas psiquiátricos y psicofísicos y que, además, se agravaría mucho más su afectado estado de salud mental.
Por lo tanto, se presume, que si la susodicha se hace presente, algo muy poco probable dada su precaria salud, dicha comisión de Acuerdos revisará la situación y, en tal sentido, no se descarta que se deje sin efecto el proceso disciplinario, ó, en su defecto, resuelva recomendar la convocatoria a sesión conjunta de ambas Cámaras en fecha a convenir y/o disponer por la presidencia del Senado.
Entonces, en base a las pruebas que presentará la defensa, es muy probable que concluya el proceso y se resuelva el cese de toda medida disciplinaria en contra de Gabriela Lescano ó, por el contario, en sesión conjunta de ambas Cámaras, sea destituida. En uno u otro caso, la comisión de Acuerdos deberá recomendar la convocatoria a sesión conjunta de ambas Cámaras.
Publicado: 01/Julio/2024
Vale recordar que dicha comisión de Acuerdos, en la reunión del pasado miércoles 27 de setiembre de 2023 había analizado el expediente de la fiscal Gabriela Lescano y, en función de ello, había recomendado la convocatoria a sesión conjunta de ambas Cámaras para tratar la suspensión de la susodicha en sus funciones en los Tribunales de Cañada de Gómez, tal como aconteció el jueves 5 de octubre de 2023 en la que se resolvió por unanimidad la “suspensión por incumplimiento de sus deberes de funcionaria pública”.
La fiscal Gabriela Lescano, vale tener presente, se había encadenado en la escalinata de acceso a los Tribunales como reclamo por las denuncias presentadas en su contra, alegando que dichas denuncias habían sido producto de las causas que investiga y, por ende, constituían “una persecución” a su persona y funciones que desempeña.
En cuanto a la denuncia que pesa sobre Gabriela Lescano, la misma consiste en que “alquilaba en una galería de la ciudad de Cañada de Gómez una oficina externa donde trabajaba sobre diferentes legajos de investigación una persona ajena al Ministerio Público de la Acusación (MPA)”, ubicada en esa tarea por la nombrada.
Entonces, en dicha sesión conjunta de ambas Cámaras, “la fiscal de Cañada de Gómez, Gabriela Lescano, quedó suspendida preventivamente en sus funciones con un 50% de disminución del sueldo y prohibición de ingresar a dependencias públicas del MPA mientras dure el procedimiento disciplinario y hasta su total finalización”.
Ahora, dicha comisión de Acuerdos citó para este miércoles 3 de julio de 2024, a partir de las 10:00, a Gabriela Lescano, y, en el seno de la misma, los 12 integrantes de la mencionada comisión de Acuerdos (4 senadores y 8 diputados y diputadas), que preside el senador Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio), revisarán la situación de la citada fiscal de Cañada de Gómez, quien alega, a través de su defensa, graves problemas psiquiátricos y psicofísicos y que, además, se agravaría mucho más su afectado estado de salud mental.
Por lo tanto, se presume, que si la susodicha se hace presente, algo muy poco probable dada su precaria salud, dicha comisión de Acuerdos revisará la situación y, en tal sentido, no se descarta que se deje sin efecto el proceso disciplinario, ó, en su defecto, resuelva recomendar la convocatoria a sesión conjunta de ambas Cámaras en fecha a convenir y/o disponer por la presidencia del Senado.
Entonces, en base a las pruebas que presentará la defensa, es muy probable que concluya el proceso y se resuelva el cese de toda medida disciplinaria en contra de Gabriela Lescano ó, por el contario, en sesión conjunta de ambas Cámaras, sea destituida. En uno u otro caso, la comisión de Acuerdos deberá recomendar la convocatoria a sesión conjunta de ambas Cámaras.
Publicado: 01/Julio/2024
Fuente: Fernando Brosutti
- ''Unidos para Cambiar Santa Fe'' formalizó el Frente electoral con la incorporación de nuevos partidos
- Cronograma de Elecciones 2025 de convencionales reformadores, municipales y comunales según Decreto del Poder Ejecutivo
- ''Unidos para Cambiar Santa Fe'' amplia su base de sustentación
- La comisión de Acuerdos que preside Raúl Gramajo entrevistará el día 11 de febrero a los postulantes para la Corte Suprema
- Dengue: la Municipalidad triplicó las acciones de descacharrado en los domicilios de la ciudad
- Mensajes del Poder Ejecutivo y Proyectos de Ley de legisladores habilitados hasta el momento para las sesiones extraordinarias
- ''Pullaro va a contramano, agrega impuestos en vez de eliminarlos''
- Cronograma de pago de haberes de enero a trabajadores provinciales
- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO
Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.