[ 10.07.2024 12:18 ] ›
Scarpin procura “favorecer la inclusión de las personas con autismo en los distintos comercios de la actividad gastronómica”
Se propicia adaptar y facilitar la comunicación promoviendo espacios más amigables a las necesidades de quienes padecen el Trastorno del Espectro Autista

Con el fin de “garantizar la accesibilidad, la igualdad y el efectivo ejercicio de los derechos de las personas neurodivergentes y favorecer la inclusión de las personas con autismo promoviendo la eliminación de barreras que las colocan en situación de desventaja en el goce pleno de sus derechos”, el diputado Dionisio Scarpin (foto gentileza Prensa Diputados) (PRO) del Interbloque “Unidos para Cambiar Santa Fe”, el día 26 de marzo de 2024, por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, presentó el Proyecto de Ley (Expediente 53420 CD-PRO), que consta de 12 artículos, incluido el de forma, por el cual se implementan “Salidas Inclusivas” en los distintos comercios de la actividad gastronómica, en el territorio provincial, destinado a aquellas personas que padecen el Trastorno del Espectro Autista (TEA), “con el objeto de adaptar y facilitar la comunicación propiciando espacios más amigables a las necesidades de las personas con autismo”, que en la sesión del jueves 18 de abril de 2024 fue derivado a las comisiones asignadas para su estudio y probable tratamiento en el actual 142º Período Ordinario de Sesiones.
“La denominación ‘Salidas Inclusivas’ consiste en la aplicación de medidas concretas tales como ofrecer cartas, menúes, señalización de sectores, entre otros, concerniente al servicio gastronómico a través de pictogramas en formato papel o digital” explicó Dionisio Scarpin, y agregó que “se entiende por pictogramas a las representaciones gráficas mediante dibujos que sirven de apoyo visual de la información”.
Señaló el diputado provincial del PRO que “el objetivo es generar un ambiente favorable para el desarrollo de las habilidades sociales y fortalecer la autoestima de aquellas personas que padecen Trastornos de Espectro Autista (TEA) y/u otros trastornos o condiciones generalizadas del desarrollo, con el fin primordial de derribar barreras comunicacionales”.
“Con la implementación del uso de pictogramas en los locales con fines gastronómicos de la provincia de Santa Fe, se generaría que en las salidas las personas con autismo accedan a gozar libremente de sus derechos, al contar con espacios preparados para sus necesidades”, dijo Scarpin, y aclaró que “las personas con autismo muchas veces no pueden comprender el lenguaje escrito y/o la palabra”.
“Entonces, una imagen es lo que les indicará aquello que uno tiene la posibilidad de entender a través de la lectura”, abundó el ex senador nacional, y añadió que “no implica grandes erogaciones para los establecimientos gastronómicos”.
El Proyecto de Ley (Expediente 53420 CD-PRO) del diputado Dionisio Scarpin (foto gentileza Prensa Diputados), presentado por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados el día 26 de marzo de 2024, tomó estado parlamentario propiamente dicho en la sesión del jueves 18 de abril de 2024 en la que fue derivado a las comisiones asignadas para su estudio y probable tratamiento en el actual 142º Período Ordinario de Sesiones.
Publicado: 10/Julio/2024
“La denominación ‘Salidas Inclusivas’ consiste en la aplicación de medidas concretas tales como ofrecer cartas, menúes, señalización de sectores, entre otros, concerniente al servicio gastronómico a través de pictogramas en formato papel o digital” explicó Dionisio Scarpin, y agregó que “se entiende por pictogramas a las representaciones gráficas mediante dibujos que sirven de apoyo visual de la información”.
Señaló el diputado provincial del PRO que “el objetivo es generar un ambiente favorable para el desarrollo de las habilidades sociales y fortalecer la autoestima de aquellas personas que padecen Trastornos de Espectro Autista (TEA) y/u otros trastornos o condiciones generalizadas del desarrollo, con el fin primordial de derribar barreras comunicacionales”.
“Con la implementación del uso de pictogramas en los locales con fines gastronómicos de la provincia de Santa Fe, se generaría que en las salidas las personas con autismo accedan a gozar libremente de sus derechos, al contar con espacios preparados para sus necesidades”, dijo Scarpin, y aclaró que “las personas con autismo muchas veces no pueden comprender el lenguaje escrito y/o la palabra”.
“Entonces, una imagen es lo que les indicará aquello que uno tiene la posibilidad de entender a través de la lectura”, abundó el ex senador nacional, y añadió que “no implica grandes erogaciones para los establecimientos gastronómicos”.
El Proyecto de Ley (Expediente 53420 CD-PRO) del diputado Dionisio Scarpin (foto gentileza Prensa Diputados), presentado por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados el día 26 de marzo de 2024, tomó estado parlamentario propiamente dicho en la sesión del jueves 18 de abril de 2024 en la que fue derivado a las comisiones asignadas para su estudio y probable tratamiento en el actual 142º Período Ordinario de Sesiones.
Publicado: 10/Julio/2024
Fuente: Susana Goris

- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Hospital Dr. Orlando Alassia: la construcción de la nueva guardia supera el 40% del avance
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
