[ 19.07.2024 20:38 ] ›
Emiliano Peralta advierte que “en la EPE y en Vialidad Provincial se ‘heredan’ cargos y los apellidos se repiten a lo largo de los años”
Como “está normado en los estatutos de los trabajadores de dichos organismos”, se insta al Poder Ejecutivo Provincial a “negociar un nuevo convenio colectivo que derogue privilegios corporativos”

En atención a que “tanto en la EPE (Empresa Provincial de la Energía) como en Vialidad Provincial (Dirección Provincial de Vialidad) los apellidos se van repitiendo a lo largo de los años ya que se ‘heredan’ algunos cargos”, el diputado Emiliano Peralta (Somos Vida), mediante sendos Proyectos de Comunicación, insta al Poder Ejecutivo Provincial (Maximiliano Pullaro) a “negociar un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo que derogue auténticos privilegios corporativos y brinde acceso en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos que aspiren a ocupar un lugar en el Estado, siempre que sean idóneos”.
“Tal es el caso del Estatuto aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 0036/1975 que rige a los trabajadores de Luz y Fuerza de la EPE, en cuyo artículo 3º establece excepciones al régimen de ingresos para los hijos de un trabajador fallecido, su esposa o conviviente quienes ‘…deberán cubrir la primera vacante’ que se produzca en el plantel básico”, dijo Emiliano Peralta.
Y agregó que “similar situación acontece con los trabajadores de Vialidad Provincial con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 0572/2009 que contempla disposiciones muy parecidas” ya que el artículo 11º refiere a que “en los ingresos, en igualdad de condiciones, se prefiere al cónyuge o hijos del trabajador fallecido, a los hijos de los trabajadores jubilados y a los hijos de los trabajadores en actividad, por sobre cualquier otra persona”.
“Realmente es una normativa insólita, arcaica y vetusta que nada tiene que ver con un Estado transparente y eficiente” dijo el diputado provincial Emiliano Peralta, y añadió a modo de ilustración que “nuestra Constitución Nacional consagra en su artículo 16º la igualdad ante la ley y, también, que el único requisito para el acceso a los cargos públicos es la idoneidad”.
A sabiendas que los Convenios Colectivos de Trabajo homologados en Nación tienen fuerza de ley y no pueden ser modificados por decretos ni por ley provincial, a través de sendos Proyectos de Comunicación de su autoría, solicita al Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe que como empleador en el caso de la EPE, y como miembro del Consejo Federal Vial en el caso de Vialidad Provincial, negocie un nuevo convenio colectivo que derogue estos auténticos privilegios corporativos y brinde acceso en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos que aspiren a ocupar un lugar en el Estado, siempre que sean idóneos”.
“Es un desafío, pero se han derogado normas de este estilo en otras Provincias, en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y, además, existe un proyecto de ley para hacerlo por ley nacional en el Congreso de la Nación, obra de varios diputados de la Coalición Cívica”, concluyó el diputado Emiliano Peralta del Bloque Somos Vida de Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
Publicado: 19/Julio/2024
“Tal es el caso del Estatuto aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 0036/1975 que rige a los trabajadores de Luz y Fuerza de la EPE, en cuyo artículo 3º establece excepciones al régimen de ingresos para los hijos de un trabajador fallecido, su esposa o conviviente quienes ‘…deberán cubrir la primera vacante’ que se produzca en el plantel básico”, dijo Emiliano Peralta.
Y agregó que “similar situación acontece con los trabajadores de Vialidad Provincial con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 0572/2009 que contempla disposiciones muy parecidas” ya que el artículo 11º refiere a que “en los ingresos, en igualdad de condiciones, se prefiere al cónyuge o hijos del trabajador fallecido, a los hijos de los trabajadores jubilados y a los hijos de los trabajadores en actividad, por sobre cualquier otra persona”.
“Realmente es una normativa insólita, arcaica y vetusta que nada tiene que ver con un Estado transparente y eficiente” dijo el diputado provincial Emiliano Peralta, y añadió a modo de ilustración que “nuestra Constitución Nacional consagra en su artículo 16º la igualdad ante la ley y, también, que el único requisito para el acceso a los cargos públicos es la idoneidad”.
A sabiendas que los Convenios Colectivos de Trabajo homologados en Nación tienen fuerza de ley y no pueden ser modificados por decretos ni por ley provincial, a través de sendos Proyectos de Comunicación de su autoría, solicita al Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe que como empleador en el caso de la EPE, y como miembro del Consejo Federal Vial en el caso de Vialidad Provincial, negocie un nuevo convenio colectivo que derogue estos auténticos privilegios corporativos y brinde acceso en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos que aspiren a ocupar un lugar en el Estado, siempre que sean idóneos”.
“Es un desafío, pero se han derogado normas de este estilo en otras Provincias, en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y, además, existe un proyecto de ley para hacerlo por ley nacional en el Congreso de la Nación, obra de varios diputados de la Coalición Cívica”, concluyó el diputado Emiliano Peralta del Bloque Somos Vida de Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
Publicado: 19/Julio/2024
Fuente: Susana Goris

- Traferri denunció que “la peor de las discriminaciones que se puede vivir en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Victoria Capoccetti y Agustina Donnet coincidieron en que “los santafesinos la vienen pasando muy mal por las decisiones políticas que está tomando (Maximiliano) Pullaro”
- Di Stefano: ''Tenemos la oportunidad única de avanzar hacia un futuro más seguro, inclusivo y sostenible''
- En atención al principio de publicidad de los actos de gobierno se estableció el “Registro de Audiencias de Gestión de Intereses”
- La Cámara de Diputados sancionó con fuerza de Ley el Convenio entre Santa Fe e YPF que “significará un ahorro importante para las arcas provinciales”
- Actividad parlamentaria parcial este jueves 27 de marzo en la Legislatura Santafesina puesto que sólo sesionará el Senado
- Para Guillermo “Ratón” Pérez, “el reclamo de los vecinos santafesinos es constante y permanente”
- En Santa Fe ya se discute la adhesión al Decreto de los cambios en la VTV y las licencias de conducir

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
