[ 15.08.2024 21:38 ] ›
La Cámara de Diputados sancionó 10 Proyectos de Ley y advirtió por casos de suicidios de menores por “posibles situaciones de pedofilia”
Se solicitó el permiso de uso del inmueble del Correo Argentino ubicado en la ciudad de Santa Fe y se reclamó por la inclusión de las provincias ribereñas de la Hidrovía Paraná – Paraguay en la toma de decisiones futuras

En el transcurso de la 8ª sesión del 142º Período Ordinario de esta Cámara de Diputados (foto gentileza Prensa Diputados) de la Provincia de Santa Fe que se llevó a cabo el jueves 15 de agosto de 2024, bajo la presidencia de la diputada socialista Clara García, secundada en su tarea por la secretaria parlamentaria María Paula Salari y el subsecretario Leonardo Stangaferro, los diputados y diputadas sancionaron diez (10) Proyectos de Ley: uno (1) con sanción definitiva y nueve (9) con media sanción, y, además, aprobaron muchísimas Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución, Proyectos de Comunicación y Proyectos de Pedido de Informes, destacándose el reclamo al Gobierno Nacional para que se incluya a las provincias ribereñas en la gestión y control de la Hidrovía Paraná – Paraguay garantizando su participación en las decisiones futuras, y, asimismo, el cuerpo legislativo solicitó el permiso de uso prolongado del inmueble del Correo Argentino ubicado en la ciudad de Santa Fe.
Proyecto de Ley (Expediente 50507 PER) (Mensaje 5112) del Poder Ejecutivo, venido en revisión del Senado con media sanción, por el cual se ratifica el Decreto 1157/2024 sobre la intervención de la comuna de Las Palmeras, departamento San Cristóbal, ante el fallecimiento de 2 presidentes comunales en el lapso de 6 meses: Roberto Buratto el 3 de enero y Eduardo Sobrero el 23 de julio, y la renuncia de los miembros comunales. Se designó, ante la solicitud de la comunidad, a Dana Astore (CPN) para la intervención de la comuna. Se acordó una preferencia para la próxima sesión que se llevará a cabo el jueves 29 de agosto de 2024, por solicitud del diputado Marcelo González (UCR).
Proyecto de Ley (Expediente 54374 PER) (Mensaje 5111) del Poder Ejecutivo, venido en revisión del Senado con media sanción, referido a un Convenio suscripto el 19 de abril de 2024 entre: Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Santa Fe (distribución y venta en esta Provincia del Juego denominado TV Bingo Bonaerense bajo la marca de Telekino). Aprobado por mayoría con 46 presentes y 4 ausentes, por 37 votos afirmativos, 7 votos negativos y ninguna abstención, bajo la presidencia de Clara García. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 53628 PS) de la diputada Clara García y otros y otras del Bloque “Socialistas”, por el cual se establece la obligación de registrar los contratos fideicomisos en los términos y con los alcances establecidos en la Ley Provincial Nº 6435/1968 y en la presente Ley. Sigue en estudio de la comisión de Asuntos Constitucional y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 54274 PJ) de la diputada Sonia Martorano, por el cual se instituye el día 17 de septiembre como el “Día Provincial de la Seguridad del Paciente”, en correspondencia con el “Día Mundial de la Seguridad del Paciente” establecido en la 72ª Asamblea Mundial de la Salud celebrada en el año 2019. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 54484 UCR) de la diputada Silvana Di Stefano, por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional Nº 27.575 que declara el día 29 de agosto de cada año como el “Día de la Persona Donante de Órganos”. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 54318 SEN) del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), venido en revisión del Senado con media sanción, por el cual se designa con el nombre de “Héctor Mario Spada” al acceso de la localidad de Garibaldi, departamento Castellanos. Sigue en estudio de las comisiones internas.
Proyecto de Ley (Expediente 52995 PS-UCSF) (Tratamiento Conjunto con el Expediente 53346 PS-UCSF de Rubén Galassi) de las diputadas Varinia Drisun (PS) y Lionella Cattalini (PS), por el cual se modifica el artículo 32 de la Ley Nº 12.818 (Caja de Seguridad Social para los Profesionales del Arte de Curar), con el fin de ampliar los medios de pago habilitados. Sigue en estudio en la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 53259 UCR-UCSF) de la diputada Sofía Galnares (UCR), por el cual se declara patrimonio histórico, arquitectónico y cultural a la Iglesia Cristo Redentor, al Convento Franciscano y todas las dependencias que integran el complejo arquitectónico situado en la localidad de Aarón Castellanos, departamento Gral. López. Aprobado por unanimidad con 43 presentes y 7 ausentes, por 42 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención bajo la presidencia de Clara García. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 53903 DB) del diputado Sergio Rojas (PS) y otros y otras de diferentes Bloques, por el cual se declara de utilidad pública, interés general y sujeto a expropiación, un inmueble ubicado en calles 25 de Mayo y 9 de Julio de la localidad de Villa Ana, departamento Gral. Obligado. Sigue en estudio en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 53919 PRO-UCSF) de la diputada Astrid Hummel (PRO), por el cual se establece el traslado del asiento del Registro de Contratos Públicos Nº 418, titularidad de la doctora Andrea Guadalupe Vegetti, de la ciudad de Santa Fe, departamento La Capital, a la ciudad de San Justo, departamento San Justo. Sigue en estudio en la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 53959 PRO-UCSF) de la diputada Astrid Hummel (PRO), por el cual se establece el traslado del asiento del Registro de Contratos Públicos Nº 119, titularidad de la doctora María Cecilia Machuca, de la ciudad de Vera, departamento Vera, a la localidad de Gobernador Crespo, departamento San Justo. Sigue en estudio en la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 53735 PS-UCSF) de la diputada Lionella Cattalini (PS), por el cual se instituye el día 5 de julio de cada año como el “Día Provincial de la Salud Pública” en conmemoración al nacimiento del doctor Hermes Juan Binner. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 53749 PS-UCSF) del diputado Antonio Bonfatti (PS), por el cual se incorpora el bastón rojo y blanco como instrumento de orientación y movilidad para las personas con sordo ceguera en nuestra Provincia de Santa Fe en consonancia con lo establecido por Ley Nacional Nº 27.420. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 53954 PS-UCSF) del diputado Mariano Cuvertino (PS) y otros y otras del Bloque “Socialistas”, por el cual se establece el día 26 de agosto como el “Día de la Constitución Provincial”, en virtud de la aprobación del Estatuto Provincial de 1819, primera Constitución Provincial del país. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 53666 CD-DBL) del diputado Dionisio Scarpin (PRO) y otros, por el cual se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 13.155, y se declara feriado administrativo en las localidades de Santa Fe y Cayastá el día 15 de noviembre de cada año, el que tendrá carácter optativo para el comercio, la industria y la banca. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 53778 PS) de la diputada Rosana Bellatti (PS), por el cual se regula la distinción como Fiesta, Feria o Festival Provincial a aquella celebración que, por su jerarquía, permanencia y repercusión dentro del ámbito de la Provincia de Santa Fe, justifique tal denominación oficial. Aprobado por unanimidad después de incorporar las Festividades Religiosas por iniciativa de la diputada Natalia Armas Belavi (VF). Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 50549 CD) del diputado Fabián Palo Oliver (FAS) en tratamiento conjunto con otros expedientes de Juan Argañaraz (Inspirar), Germán Scavuzzo (UCR) y Varinia Drisun (PS), que, con 39 artículos, tiene por objeto fomentar e incentivar la actividad privada, a través de la financiación de proyectos culturales mediante la figura del Mecenazgo. Aprobado por unanimidad luego de aclarar que “de ninguna manera reemplaza el rol del Estado”. Media Sanción.
En cuanto al resto de la sesión que se prolongó desde las 15:15 hasta las 17:45, luego de constatar el quórum reglamentario que registró pocas ausencias con aviso, se designó a la diputada Verónica Porcelli de Baró Graf (FR-100%SF) y al diputado Omar Perotti (PJ) para el izamiento de nuestro Pabellón Nacional.
Seguidamente se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la que se desarrolló el pasado jueves 25 de julio de 2024, sin objeciones.
18 Comunicaciones Oficiales ingresaron formalmente y fueron derivadas a su destino: Antecedentes, Archivo, Comisiones y Secretaría Legislativa, destacándose 4 observaciones legales del Tribunal de Cuentas y 13 respuestas del Poder Ejecutivo a otros tantos pedidos de informes y, además, la designación de Antonio Bonfatti como presidente de la comisión Defensoría del Pueblo de esta Cámara.
Se aprobó un Proyecto de Declaración con 145 eventos que reconocen y conmemoran celebraciones, aniversarios, fundaciones de localidades, santos patronos, charlas, ciclos, congresos, coloquios y demás encuentros, que fueron declarados de interés de esta Cámara, aunque no todos por unanimidad.
Se procedió al ingreso de 54 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas, juntamente con innumerables Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, que fueron derivados a las comisiones internas para su estudio, con excepción de unas pocas Minutas que fueron apartadas para su aprobación sobre tablas.
Y, además, provenientes del Senado con media sanción, ingresaron dos (2) Proyectos de Ley de los senadores y senadora que en revisión fueron girados a las comisiones internas para su análisis y pronto despacho, uno del senador Alcides Calvo para designar con el nombre de “Héctor Mario Spada” al acceso de la localidad de Garibaldi en el departamento Castellanos; y el otro del Poder Ejecutivo referido a un Convenio para la distribución y venta en nuestra provincia del juego denominado TV Bingo Bonaerense bajo la marca de Telekino que, en este caso, resultó sancionado sobre tablas con sanción definitiva tal se indica más arriba.
No ingresaron Notas de los Particulares ni Mensajes del Poder Ejecutivo.
Se aprobaron 4 Minutas que, con despacho favorable de las comisiones internas, habían sido incorporadas al Orden del Día, destacándose el Proyecto de Resolución de Sofía Galnares (UCR), por el cual esta Cámara resuelve realizar en la Legislatura Provincial, en el marco del Día Internacional del Ambiente, una Jornada de visibilización de la temática, en fecha a convenir.
Asimismo, de Mariano Cuvertino (PS), la preocupación del cuerpo legislativo por la drástica caída y la inequitativa distribución de las transferencias del Estado Nacional a los Gobiernos Provinciales y Municipales durante el primer cuatrimestre del presente año. Y de igual modo, de Carlos Del Frade (FAS), sobre los resultados de la investigación y diagnóstico de hábitat infantil publicado por el “Barómetro de la Deuda Social Argentina” y si los mismos se verifican en nuestra provincia.
Y, con dictamen de las comisiones permanentes internas, se incorporaron 16 Minutas al Orden del Día de la próxima sesión, es decir, la 9ª sesión del 142º Período Ordinario que se realizará el jueves 29 de agosto de 2024.
Se aprobó por unanimidad el Proyecto de Comunicación (Expediente 54151 DB) de los diputados José Corral (UCR), Antonio Bonfatti (PS) y Rubén Galassi (PS), por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial disponga realizar gestiones necesarias ante el Estado Nacional con el fin de obtener el permiso de uso prolongado del inmueble ubicado en avenida 27 de Febrero 2331 de la ciudad de Santa Fe, perteneciente al Correo Argentino.
Y, también, el Proyecto de Comunicación (Expediente 54449 CD-DB) del diputado Omar Perotti (PJ) y otros y otras, por el cual se reclama al Gobierno Nacional que incluya a las provincias ribereñas en la gestión y control de la Hidrovía Paraná – Paraguay garantizando su participación en las decisiones futuras. Aprobado por unanimidad luego de las alocuciones de Omar Perotti (PJ), Mariano Cuvertino (PS) y Carlos Del Frade (FAS), coincidiendo en acompañar al Gobierno Provincial en el reclamo ante el “avasallamiento del federalismo”.
Asimismo, se aprobó el Proyecto de Comunicación (Expediente 54346 CD) de Amalia Granata (SV), por el cual solicita informes sobre la contratación publicitaria de la señora María Susana Giménez Aubert, popularmente conocida como Susana Giménez, por parte de Lotería de Santa Fe – Quini 6, con fines publicitarios.
Se aprobó un Proyecto de Declaración de Lionella Cattalini (PS) y otros y otras, por el cual esta Cámara declara la necesidad de que se investigue al Juez Federal de Rosario, Marcelo Bailaque, por sus “posibles vínculos con el narcotráfico”.
Y, también, el Proyecto de Declaración (Expediente 54492 CD) de la diputada Alicia Azanza (SV), por el cual esta Cámara declara su profunda preocupación por la caza ilegal de patos de collar y cuturíes, especies autóctonas protegidas por Resolución 0129/2024 del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático provincial, perpetrada por un grupo de turistas extranjeros en el operador de turismo cinegético “MGW Outfitters” de la ciudad de San Javier, departamento San Javier. Alicia Azanza y Emiliano Peralta coincidieron en los argumentos y dieron a conocer datos sobre la enorme cantidad de suicidios de menores en la región costera y la posible comisión de delitos vinculados con la pedofilia y otros ilícitos, incluyendo graves acusaciones y denuncias expresadas en pleno recinto.
Asimismo se aprobó el Proyecto de Declaración (Expediente 54494 CD) de la diputada Lionella Cattalini, acompañada del diputado Emiliano Peralta, y luego por el resto del cuerpo legislativo, por el cual esta Cámara declara su más enérgico repudio y rechazo a la postulación del Juez Ariel Oscar Lijo para ocupar el cargo de Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sospechado de haber cometido irregularidades en el desempeño de sus funciones de Juez Federal y con causas pendientes de resolución ante el Consejo de la Magistratura Nacional.
En cuanto a las Manifestaciones, se expresaron Natalia Armas Belavi (VF), Fabián Palo Oliver (FAS), Mariano Cuvertino (PS) y Marcos Corach (PJ).
Armas Belavi, por el Día del Niño” que se celebrará el domingo 18 de agosto, dijo que “nuestra obligación es ser la voz de todos los niños vulnerados”.
Palo Oliver, por su parte, en relación al fallo de la Corte Suprema de Justicia Provincial que avaló lo dispuesto por esta Cámara de Diputados que permitió su juramento como diputado el pasado 6 de diciembre de 2023, que resolvió acorde a la doctrina tradicional, anticipó un pedido de juicio político al magistrado Daniel Erbetta y un jury de enjuiciamiento a los jueces camaristas Alfredo Ivaldi Artacho y Mariano Luis Drago que, en calidad de autoridades del Tribunal Electoral Provincial (TEP), desconocieron la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia Provincial y, mediante un “manifiesto abuso de poder”, hubiesen podido generar un “conflicto de poderes con graves consecuencias institucionales”.
Cuvertino, a su turno, respecto al “recorte de las transferencias” dijo que “el Gobierno Nacional (Javier Milei) sigue castigando al Gobierno Provincial (Maximiano Pullaro).
Corach, finalmente, expresó que “se cambiaron las reglas de juego en medio del proceso” en el envío de los pliegos de Valeria Pía Haurigot (Rosario), Horacio Hugo Pueyrredón (Venado Tuerto) y Mario Guedes (Santa Fe) que serán tratados en la sesión de Asamblea Legislativa convocada para el jueves 29 de agosto de 2024, a las 13:00, para integrar la primera Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria, puesto que “la nominación responde a la mirada ideológica del Gobierno Provincial”, ya que los postulados ocuparon los lugares 8º, 12º y 9º respectivamente. Se preguntó, como cierre de su alocución: ¿Dónde queda la independencia del Poder Judicial?
Como síntesis, durante el desarrollo de la 8ª sesión del 142º Período Ordinario de esta Cámara de Diputados (foto gentileza Prensa Diputados) y Diputadas de la Provincia de Santa Fe del jueves 15 de agosto de 2024, que se prolongó desde las 15:15 hasta las 17:45, bajo la presidencia de la diputada Clara García (PS), los diputados y diputadas sancionaron 10 Proyectos de Ley: uno con sanción definitiva y 9 con media sanción, y, además, aprobaron innumerables Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos como solicitudes al Poder Ejecutivo y otros como Proyectos de Pedido de Informes dirigidos a las diferentes áreas gubernamentales.
Publicado: 15/Agosto/2024
Proyecto de Ley (Expediente 50507 PER) (Mensaje 5112) del Poder Ejecutivo, venido en revisión del Senado con media sanción, por el cual se ratifica el Decreto 1157/2024 sobre la intervención de la comuna de Las Palmeras, departamento San Cristóbal, ante el fallecimiento de 2 presidentes comunales en el lapso de 6 meses: Roberto Buratto el 3 de enero y Eduardo Sobrero el 23 de julio, y la renuncia de los miembros comunales. Se designó, ante la solicitud de la comunidad, a Dana Astore (CPN) para la intervención de la comuna. Se acordó una preferencia para la próxima sesión que se llevará a cabo el jueves 29 de agosto de 2024, por solicitud del diputado Marcelo González (UCR).
Proyecto de Ley (Expediente 54374 PER) (Mensaje 5111) del Poder Ejecutivo, venido en revisión del Senado con media sanción, referido a un Convenio suscripto el 19 de abril de 2024 entre: Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Santa Fe (distribución y venta en esta Provincia del Juego denominado TV Bingo Bonaerense bajo la marca de Telekino). Aprobado por mayoría con 46 presentes y 4 ausentes, por 37 votos afirmativos, 7 votos negativos y ninguna abstención, bajo la presidencia de Clara García. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 53628 PS) de la diputada Clara García y otros y otras del Bloque “Socialistas”, por el cual se establece la obligación de registrar los contratos fideicomisos en los términos y con los alcances establecidos en la Ley Provincial Nº 6435/1968 y en la presente Ley. Sigue en estudio de la comisión de Asuntos Constitucional y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 54274 PJ) de la diputada Sonia Martorano, por el cual se instituye el día 17 de septiembre como el “Día Provincial de la Seguridad del Paciente”, en correspondencia con el “Día Mundial de la Seguridad del Paciente” establecido en la 72ª Asamblea Mundial de la Salud celebrada en el año 2019. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 54484 UCR) de la diputada Silvana Di Stefano, por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional Nº 27.575 que declara el día 29 de agosto de cada año como el “Día de la Persona Donante de Órganos”. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 54318 SEN) del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), venido en revisión del Senado con media sanción, por el cual se designa con el nombre de “Héctor Mario Spada” al acceso de la localidad de Garibaldi, departamento Castellanos. Sigue en estudio de las comisiones internas.
Proyecto de Ley (Expediente 52995 PS-UCSF) (Tratamiento Conjunto con el Expediente 53346 PS-UCSF de Rubén Galassi) de las diputadas Varinia Drisun (PS) y Lionella Cattalini (PS), por el cual se modifica el artículo 32 de la Ley Nº 12.818 (Caja de Seguridad Social para los Profesionales del Arte de Curar), con el fin de ampliar los medios de pago habilitados. Sigue en estudio en la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 53259 UCR-UCSF) de la diputada Sofía Galnares (UCR), por el cual se declara patrimonio histórico, arquitectónico y cultural a la Iglesia Cristo Redentor, al Convento Franciscano y todas las dependencias que integran el complejo arquitectónico situado en la localidad de Aarón Castellanos, departamento Gral. López. Aprobado por unanimidad con 43 presentes y 7 ausentes, por 42 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención bajo la presidencia de Clara García. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 53903 DB) del diputado Sergio Rojas (PS) y otros y otras de diferentes Bloques, por el cual se declara de utilidad pública, interés general y sujeto a expropiación, un inmueble ubicado en calles 25 de Mayo y 9 de Julio de la localidad de Villa Ana, departamento Gral. Obligado. Sigue en estudio en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 53919 PRO-UCSF) de la diputada Astrid Hummel (PRO), por el cual se establece el traslado del asiento del Registro de Contratos Públicos Nº 418, titularidad de la doctora Andrea Guadalupe Vegetti, de la ciudad de Santa Fe, departamento La Capital, a la ciudad de San Justo, departamento San Justo. Sigue en estudio en la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 53959 PRO-UCSF) de la diputada Astrid Hummel (PRO), por el cual se establece el traslado del asiento del Registro de Contratos Públicos Nº 119, titularidad de la doctora María Cecilia Machuca, de la ciudad de Vera, departamento Vera, a la localidad de Gobernador Crespo, departamento San Justo. Sigue en estudio en la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 53735 PS-UCSF) de la diputada Lionella Cattalini (PS), por el cual se instituye el día 5 de julio de cada año como el “Día Provincial de la Salud Pública” en conmemoración al nacimiento del doctor Hermes Juan Binner. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 53749 PS-UCSF) del diputado Antonio Bonfatti (PS), por el cual se incorpora el bastón rojo y blanco como instrumento de orientación y movilidad para las personas con sordo ceguera en nuestra Provincia de Santa Fe en consonancia con lo establecido por Ley Nacional Nº 27.420. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 53954 PS-UCSF) del diputado Mariano Cuvertino (PS) y otros y otras del Bloque “Socialistas”, por el cual se establece el día 26 de agosto como el “Día de la Constitución Provincial”, en virtud de la aprobación del Estatuto Provincial de 1819, primera Constitución Provincial del país. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 53666 CD-DBL) del diputado Dionisio Scarpin (PRO) y otros, por el cual se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 13.155, y se declara feriado administrativo en las localidades de Santa Fe y Cayastá el día 15 de noviembre de cada año, el que tendrá carácter optativo para el comercio, la industria y la banca. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 53778 PS) de la diputada Rosana Bellatti (PS), por el cual se regula la distinción como Fiesta, Feria o Festival Provincial a aquella celebración que, por su jerarquía, permanencia y repercusión dentro del ámbito de la Provincia de Santa Fe, justifique tal denominación oficial. Aprobado por unanimidad después de incorporar las Festividades Religiosas por iniciativa de la diputada Natalia Armas Belavi (VF). Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 50549 CD) del diputado Fabián Palo Oliver (FAS) en tratamiento conjunto con otros expedientes de Juan Argañaraz (Inspirar), Germán Scavuzzo (UCR) y Varinia Drisun (PS), que, con 39 artículos, tiene por objeto fomentar e incentivar la actividad privada, a través de la financiación de proyectos culturales mediante la figura del Mecenazgo. Aprobado por unanimidad luego de aclarar que “de ninguna manera reemplaza el rol del Estado”. Media Sanción.
En cuanto al resto de la sesión que se prolongó desde las 15:15 hasta las 17:45, luego de constatar el quórum reglamentario que registró pocas ausencias con aviso, se designó a la diputada Verónica Porcelli de Baró Graf (FR-100%SF) y al diputado Omar Perotti (PJ) para el izamiento de nuestro Pabellón Nacional.
Seguidamente se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la que se desarrolló el pasado jueves 25 de julio de 2024, sin objeciones.
18 Comunicaciones Oficiales ingresaron formalmente y fueron derivadas a su destino: Antecedentes, Archivo, Comisiones y Secretaría Legislativa, destacándose 4 observaciones legales del Tribunal de Cuentas y 13 respuestas del Poder Ejecutivo a otros tantos pedidos de informes y, además, la designación de Antonio Bonfatti como presidente de la comisión Defensoría del Pueblo de esta Cámara.
Se aprobó un Proyecto de Declaración con 145 eventos que reconocen y conmemoran celebraciones, aniversarios, fundaciones de localidades, santos patronos, charlas, ciclos, congresos, coloquios y demás encuentros, que fueron declarados de interés de esta Cámara, aunque no todos por unanimidad.
Se procedió al ingreso de 54 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas, juntamente con innumerables Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, que fueron derivados a las comisiones internas para su estudio, con excepción de unas pocas Minutas que fueron apartadas para su aprobación sobre tablas.
Y, además, provenientes del Senado con media sanción, ingresaron dos (2) Proyectos de Ley de los senadores y senadora que en revisión fueron girados a las comisiones internas para su análisis y pronto despacho, uno del senador Alcides Calvo para designar con el nombre de “Héctor Mario Spada” al acceso de la localidad de Garibaldi en el departamento Castellanos; y el otro del Poder Ejecutivo referido a un Convenio para la distribución y venta en nuestra provincia del juego denominado TV Bingo Bonaerense bajo la marca de Telekino que, en este caso, resultó sancionado sobre tablas con sanción definitiva tal se indica más arriba.
No ingresaron Notas de los Particulares ni Mensajes del Poder Ejecutivo.
Se aprobaron 4 Minutas que, con despacho favorable de las comisiones internas, habían sido incorporadas al Orden del Día, destacándose el Proyecto de Resolución de Sofía Galnares (UCR), por el cual esta Cámara resuelve realizar en la Legislatura Provincial, en el marco del Día Internacional del Ambiente, una Jornada de visibilización de la temática, en fecha a convenir.
Asimismo, de Mariano Cuvertino (PS), la preocupación del cuerpo legislativo por la drástica caída y la inequitativa distribución de las transferencias del Estado Nacional a los Gobiernos Provinciales y Municipales durante el primer cuatrimestre del presente año. Y de igual modo, de Carlos Del Frade (FAS), sobre los resultados de la investigación y diagnóstico de hábitat infantil publicado por el “Barómetro de la Deuda Social Argentina” y si los mismos se verifican en nuestra provincia.
Y, con dictamen de las comisiones permanentes internas, se incorporaron 16 Minutas al Orden del Día de la próxima sesión, es decir, la 9ª sesión del 142º Período Ordinario que se realizará el jueves 29 de agosto de 2024.
Se aprobó por unanimidad el Proyecto de Comunicación (Expediente 54151 DB) de los diputados José Corral (UCR), Antonio Bonfatti (PS) y Rubén Galassi (PS), por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial disponga realizar gestiones necesarias ante el Estado Nacional con el fin de obtener el permiso de uso prolongado del inmueble ubicado en avenida 27 de Febrero 2331 de la ciudad de Santa Fe, perteneciente al Correo Argentino.
Y, también, el Proyecto de Comunicación (Expediente 54449 CD-DB) del diputado Omar Perotti (PJ) y otros y otras, por el cual se reclama al Gobierno Nacional que incluya a las provincias ribereñas en la gestión y control de la Hidrovía Paraná – Paraguay garantizando su participación en las decisiones futuras. Aprobado por unanimidad luego de las alocuciones de Omar Perotti (PJ), Mariano Cuvertino (PS) y Carlos Del Frade (FAS), coincidiendo en acompañar al Gobierno Provincial en el reclamo ante el “avasallamiento del federalismo”.
Asimismo, se aprobó el Proyecto de Comunicación (Expediente 54346 CD) de Amalia Granata (SV), por el cual solicita informes sobre la contratación publicitaria de la señora María Susana Giménez Aubert, popularmente conocida como Susana Giménez, por parte de Lotería de Santa Fe – Quini 6, con fines publicitarios.
Se aprobó un Proyecto de Declaración de Lionella Cattalini (PS) y otros y otras, por el cual esta Cámara declara la necesidad de que se investigue al Juez Federal de Rosario, Marcelo Bailaque, por sus “posibles vínculos con el narcotráfico”.
Y, también, el Proyecto de Declaración (Expediente 54492 CD) de la diputada Alicia Azanza (SV), por el cual esta Cámara declara su profunda preocupación por la caza ilegal de patos de collar y cuturíes, especies autóctonas protegidas por Resolución 0129/2024 del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático provincial, perpetrada por un grupo de turistas extranjeros en el operador de turismo cinegético “MGW Outfitters” de la ciudad de San Javier, departamento San Javier. Alicia Azanza y Emiliano Peralta coincidieron en los argumentos y dieron a conocer datos sobre la enorme cantidad de suicidios de menores en la región costera y la posible comisión de delitos vinculados con la pedofilia y otros ilícitos, incluyendo graves acusaciones y denuncias expresadas en pleno recinto.
Asimismo se aprobó el Proyecto de Declaración (Expediente 54494 CD) de la diputada Lionella Cattalini, acompañada del diputado Emiliano Peralta, y luego por el resto del cuerpo legislativo, por el cual esta Cámara declara su más enérgico repudio y rechazo a la postulación del Juez Ariel Oscar Lijo para ocupar el cargo de Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sospechado de haber cometido irregularidades en el desempeño de sus funciones de Juez Federal y con causas pendientes de resolución ante el Consejo de la Magistratura Nacional.
En cuanto a las Manifestaciones, se expresaron Natalia Armas Belavi (VF), Fabián Palo Oliver (FAS), Mariano Cuvertino (PS) y Marcos Corach (PJ).
Armas Belavi, por el Día del Niño” que se celebrará el domingo 18 de agosto, dijo que “nuestra obligación es ser la voz de todos los niños vulnerados”.
Palo Oliver, por su parte, en relación al fallo de la Corte Suprema de Justicia Provincial que avaló lo dispuesto por esta Cámara de Diputados que permitió su juramento como diputado el pasado 6 de diciembre de 2023, que resolvió acorde a la doctrina tradicional, anticipó un pedido de juicio político al magistrado Daniel Erbetta y un jury de enjuiciamiento a los jueces camaristas Alfredo Ivaldi Artacho y Mariano Luis Drago que, en calidad de autoridades del Tribunal Electoral Provincial (TEP), desconocieron la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia Provincial y, mediante un “manifiesto abuso de poder”, hubiesen podido generar un “conflicto de poderes con graves consecuencias institucionales”.
Cuvertino, a su turno, respecto al “recorte de las transferencias” dijo que “el Gobierno Nacional (Javier Milei) sigue castigando al Gobierno Provincial (Maximiano Pullaro).
Corach, finalmente, expresó que “se cambiaron las reglas de juego en medio del proceso” en el envío de los pliegos de Valeria Pía Haurigot (Rosario), Horacio Hugo Pueyrredón (Venado Tuerto) y Mario Guedes (Santa Fe) que serán tratados en la sesión de Asamblea Legislativa convocada para el jueves 29 de agosto de 2024, a las 13:00, para integrar la primera Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria, puesto que “la nominación responde a la mirada ideológica del Gobierno Provincial”, ya que los postulados ocuparon los lugares 8º, 12º y 9º respectivamente. Se preguntó, como cierre de su alocución: ¿Dónde queda la independencia del Poder Judicial?
Como síntesis, durante el desarrollo de la 8ª sesión del 142º Período Ordinario de esta Cámara de Diputados (foto gentileza Prensa Diputados) y Diputadas de la Provincia de Santa Fe del jueves 15 de agosto de 2024, que se prolongó desde las 15:15 hasta las 17:45, bajo la presidencia de la diputada Clara García (PS), los diputados y diputadas sancionaron 10 Proyectos de Ley: uno con sanción definitiva y 9 con media sanción, y, además, aprobaron innumerables Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos como solicitudes al Poder Ejecutivo y otros como Proyectos de Pedido de Informes dirigidos a las diferentes áreas gubernamentales.
Publicado: 15/Agosto/2024
Fuente: Susana Goris

- Cronograma de pago de abril de empleados públicos de Santa Fe
- Pullaro expresó que “hay temas muy importantes que tenemos que tomar en este momento, como Ficha Limpia”
- El Senado, atento a que “la seguridad privada requiere de marco legal y control estatal”, acordó tratar la media sanción de Cámara de Diputados
- Alonso: ''El gobierno no tiene voluntad de resolver la crisis salarial ni de respetar los derechos laborales y previsionales de los docentes''
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, pretende modificar 42 artículos de la Carta Magna provincial
- ''Milei y Pullaro están asfixiando a los pueblos y ciudades de la provincia''
- Insisten en la urgencia de acciones de prevención del suicidio en personal de seguridad
- Galnares: ''Presentamos el ‘Programa Llave, soluciones rápidas para alquilar’ en el Departamento General López''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
