[ 15.08.2024 21:57 ] ›
Galnares; ''Media sanción al proyecto que declara a la Iglesia Cristo Redentor y al Convento Franciscano de Aarón Castellanos, patrimonio de Santa Fe''
Este jueves se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley presentado por la legisladora Sofía Galnares, para que la Iglesia Cristo Redentor, el Convento Franciscano y todas las dependencias que integran el complejo arquitectónico de la localidad de Aarón Castellanos sean declarados patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de la Provincia de Santa Fe.

La diputada Sofía Galnares expresó: “Es fundamental el trabajo conjunto que realizamos con nuestros pueblos y ciudades, para que sus necesidades y proyectos lleguen a la capital santafesina y se concreten. En este caso, hicimos un gran trabajo articulado entre la Comuna, el gobierno provincial, las autoridades eclesiásticas y la comunidad en general”.
A comienzos de 2024, Galnares y el presidente comunal Walter Ramanzín se reunieron con el arzobispo de Rosario Eduardo Martín y con el sacerdote de la Orden Franciscana Fray Tito Andrada, en Rosario y Buenos Aires, para lograr el permiso de apertura de la iglesia y del convento y para evaluar el proyecto que, entre otros objetivos, busca generar en Aarón Castellanos un recorrido histórico que fomente el turismo religioso y genere recursos para esa localidad.
Finalmente, y tras más de 9 años cerrada, gracias a las gestiones de Galnares, la Comuna, la senadora Di Gregorio y el Ministerio de Producción de Santa Fe, en el mes de junio, la iglesia volvió a abrir sus puertas y se reinició la celebración de la misa.
“Es muy importante la Ley para preservar a la Iglesia Cristo Redentor y el Convento Franciscano y conservar el nivel de detalle de los vitrales, los 5 altares de mármol tallado, su reloj de 3 cuadrantes, las 3 campanas en un campanario hermosísimo y los detalles de principio de siglo pasado, por mencionar solo algunos. Ya que la Iglesia se inauguró hace más de 100 años, en 1923”, detalló Galnares.
Aarón Castellanos es una pintoresca localidad del sur santafesino, un pueblo pequeño de 400 habitantes que este año fue elegido por el gobierno provincial para competir como el pueblo rural más lindo del mundo en una competencia que organiza la ONU.
Para cerrar, la legisladora destacó: “Lo más valioso y representativo de esta media sanción, que acabamos de aprobar, es el trabajo en equipo. Acompañando a una de las comunidades más pequeñas a que se visibilice en toda la provincia y a generar una nueva actividad económica como lo es el turismo, en este caso religioso, que es, ni más ni menos, una manera de seguir generando empleo en la provincia”.
A comienzos de 2024, Galnares y el presidente comunal Walter Ramanzín se reunieron con el arzobispo de Rosario Eduardo Martín y con el sacerdote de la Orden Franciscana Fray Tito Andrada, en Rosario y Buenos Aires, para lograr el permiso de apertura de la iglesia y del convento y para evaluar el proyecto que, entre otros objetivos, busca generar en Aarón Castellanos un recorrido histórico que fomente el turismo religioso y genere recursos para esa localidad.
Finalmente, y tras más de 9 años cerrada, gracias a las gestiones de Galnares, la Comuna, la senadora Di Gregorio y el Ministerio de Producción de Santa Fe, en el mes de junio, la iglesia volvió a abrir sus puertas y se reinició la celebración de la misa.
“Es muy importante la Ley para preservar a la Iglesia Cristo Redentor y el Convento Franciscano y conservar el nivel de detalle de los vitrales, los 5 altares de mármol tallado, su reloj de 3 cuadrantes, las 3 campanas en un campanario hermosísimo y los detalles de principio de siglo pasado, por mencionar solo algunos. Ya que la Iglesia se inauguró hace más de 100 años, en 1923”, detalló Galnares.
Aarón Castellanos es una pintoresca localidad del sur santafesino, un pueblo pequeño de 400 habitantes que este año fue elegido por el gobierno provincial para competir como el pueblo rural más lindo del mundo en una competencia que organiza la ONU.
Para cerrar, la legisladora destacó: “Lo más valioso y representativo de esta media sanción, que acabamos de aprobar, es el trabajo en equipo. Acompañando a una de las comunidades más pequeñas a que se visibilice en toda la provincia y a generar una nueva actividad económica como lo es el turismo, en este caso religioso, que es, ni más ni menos, una manera de seguir generando empleo en la provincia”.

- Del Frade y De Ponti insisten en Cámara de Diputados con establecer el derecho a la educación ambiental como política pública
- Beatriz Brouwer reanima la idea de crear el Consejo Profesional de Gasistas Matriculados y Sanitaristas
- Palo Oliver: ''Entre 2016 y 2025, los empleados públicos promediaron un 30% de pérdida en el poder adquisitivo de su salario''
- La Secretaría Electoral de la Provincia informa el pago a las Autoridades Comiciales de las Elecciones Provinciales del 13 de abril
- Actividad parcial el jueves 15 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Senadores
- Convocan a un encuentro participativo sobre la reforma constitucional de Santa Fe
- El Senado Santafesino completó la 1ª sesión ordinaria del 143º Período con la sanción de 6 Proyectos de Ley
- El Bloque de senadores de “Unidos” mantuvo una reunión de trabajo con los ministros Bastia y Olivares

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
