[ 29.08.2024 12:41 ] ›
Se postergó la sesión de Asamblea Legislativa para la designación de tres jueces de Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria
La comisión de Acuerdos que preside el senador Raúl Gramajo no emitió dictamen y se acordó posponer para el jueves 5 de setiembre el tratamiento de los pliegos de Valeria Pía Haurigot, Horacio Hugo Pueyrredón y Mario Javier Guedes

Ante la remisión por parte del Poder Ejecutivo del Mensaje 5113 ingresado sobre tablas en la sesión de Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe el 8 de agosto de 2024, para su tratamiento en sesión de Asamblea Legislativa de acuerdo a lo previsto por el artículo 54 inciso 5) de nuestra Constitución Provincial y la normativa vigente de la Ley respectiva, de los pliegos para la designación de tres (3) Jueces (Vocales) Camaristas de la primera Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria prevista en la Ley Nº 14.243 de la pena privativa de la libertad, se procedió a su giro a la comisión de Acuerdos que preside el senador Joaquín Raúl Gramajo (foto gentileza Prensa Senado) y tiene como vicepresidenta a la diputada Lionella Cattalini
La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa está integrada por 4 senadores: Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio) (presidente), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), y 8 diputados y diputadas: Lionella Cattalini (PS) (vicepresidenta), Silvana Di Stefano (UCR), Astrid Hummel (UCR), Gisel Mahmud (PS), Ariel Bermúdez (CREO), Antonio Bonfatti (PS), Marcos Corach (PJ) y Emiliano Peralta (SV).
La mencionada comisión de Acuerdos procedió al ingreso de los pliegos a los fines de la entrevista de los postulantes para quienes se solicita acuerdo legislativo, teniendo en cuenta que fueron propuestos por el Consejo de la Magistratura a través de la resolución y la nota respectivas, según lo establecido por la normativa vigente y, el miércoles 28 de agosto de 2024, fueron entrevistados los 3 postulantes.
Cabe aclarar que dicha comisión de Acuerdos previo a la entrevista con los tres postulantes, recibió a la doctora Mariela Sarrías, relatora Penal de la Corte Suprema de Justicia provincial y especialista en Derecho Penal, quien impugnó los pliegos de Haurigot y Pueyrredón ya que en el concurso de selección ambos habían sido reprobados por el tribunal evaluador. Sarrías había ocupado el primer lugar en el concurso convocado por el Consejo de la Magistratura.
La mencionada comisión de Acuerdos no emitió dictamen y por ello se acordó postergar la sesión de Asamblea Legislativa para el jueves 5 de setiembre de 2024, a las 13:00, alegándose para ello dudas después de las entrevistas, principalmente en relación al impugnado Horacio Hugo Pueyrredón.
Valeria Pía Haurigot – Clase 1981
Vocal de Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria prevista en la Ley Nº 14.243 con sede en la ciudad de Rosario con competencia territorial en las Circunscripciones Judiciales Nº 2 (Rosario) y Nº 3 (Venado Tuerto). Se tratará el jueves 5 de setiembre.
Horacio Hugo Pueyrredón – Clase 1978
Vocal de Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria prevista en la Ley Nº 14.243 con sede en la ciudad de Rosario con competencia territorial en las Circunscripciones Judiciales Nº 2 (Rosario) y Nº 3 (Venado Tuerto). Se tratará el jueves 5 de setiembre salvo que se disponga su retiro.
Mario Javier Guedes – Clase 1978
Vocal de Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria prevista en la Ley Nº 14.243 con sede en la ciudad de Santa Fe con competencia territorial en las Circunscripciones Judiciales Nº 1 (Santa Fe), Nº 4 (Rafaela) y Nº 5 (Reconquista). Se tratará el jueves 5 de setiembre.
La vicegobernadora y presidenta del Senado, Gisela Scaglia (PRO), el día 8 de agosto de 2024 remitió a la comisión de Acuerdos el Mensaje 5113 del Poder Ejecutivo (Maximiliano Pullaro) ingresado sobre tablas en dicha sesión senatorial.
La sesión de Asamblea Legislativa convocada para este jueves 29 de agosto de 2024, tal se indica más arriba, se postergó para el jueves 5 de setiembre de 2024, a las 13:00, en atención a la falta de consensos.
Se requiere la presencia de 36 legisladores de los 69, es decir, la mitad más uno, para lograr el quórum legal para sesionar.
En definitiva, habiendo ingresado los tres pliegos en fecha 8 de agosto de 2024, en la sesión de Asamblea Legislativa del jueves 5 de setiembre de 2024, y, en atención a la votación nominal, se presume que salvo el retiro de alguno de ellos, los restantes resultarían aprobados por mayoría con varios votos negativos.
Los legisladores que votarán de forma negativa anticiparon, en líneas generales, que “resulta inaceptable convalidar la alteración y uso arbitrario del reglamento que establece el proceso para la elevación de los pliegos y las impugnaciones a los mismos”.
También se dirá que “se quebró la institucionalidad de forma antirreglamentaria; se violaron leyes provinciales básicas; se alteró el orden de mérito y se violentó la igualdad ante la ley”.
Por ello, anticiparon su voto negativo, salvo disposición en contrario, los senadores Rubén Pirola (PJ), Armando Traferri (PJ), Alcides Calvo (PJ), Eduardo Rosconi y Osvaldo Sosa (PJ); los diputados y diputadas: Omar Perotti (PJ), Celia Arena (PJ), Marcos Corach (PJ), Walter Agosto (PJ), Sonia Martorano (PJ), Lucila De Ponti (PJ-Movimiento Evita), Alejandra Rodenas (PJ), Miguel Rabbia (PJ-CF), Verónica Porcelli Baró Graf (FR-100%SF), Amalia Granata (SV), Emiliano Peralta (SV), Alicia Azanza (SV), Beatriz Brouwer (SV), Edgardo Porfiri (SV), Omar Julio Paredes (SV), Silvia Malfesi (SV-Fuerza Libertaria), Carlos Del Frade (FAS), Fabián Palo Oliver (FAS) y Claudia Balagué (FAS), para los pliegos de Valeria Pía Haurigot y Horacio Hugo Pueyrredón.
Publicado: 29/Agosto/2024
La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa está integrada por 4 senadores: Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio) (presidente), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), y 8 diputados y diputadas: Lionella Cattalini (PS) (vicepresidenta), Silvana Di Stefano (UCR), Astrid Hummel (UCR), Gisel Mahmud (PS), Ariel Bermúdez (CREO), Antonio Bonfatti (PS), Marcos Corach (PJ) y Emiliano Peralta (SV).
La mencionada comisión de Acuerdos procedió al ingreso de los pliegos a los fines de la entrevista de los postulantes para quienes se solicita acuerdo legislativo, teniendo en cuenta que fueron propuestos por el Consejo de la Magistratura a través de la resolución y la nota respectivas, según lo establecido por la normativa vigente y, el miércoles 28 de agosto de 2024, fueron entrevistados los 3 postulantes.
Cabe aclarar que dicha comisión de Acuerdos previo a la entrevista con los tres postulantes, recibió a la doctora Mariela Sarrías, relatora Penal de la Corte Suprema de Justicia provincial y especialista en Derecho Penal, quien impugnó los pliegos de Haurigot y Pueyrredón ya que en el concurso de selección ambos habían sido reprobados por el tribunal evaluador. Sarrías había ocupado el primer lugar en el concurso convocado por el Consejo de la Magistratura.
La mencionada comisión de Acuerdos no emitió dictamen y por ello se acordó postergar la sesión de Asamblea Legislativa para el jueves 5 de setiembre de 2024, a las 13:00, alegándose para ello dudas después de las entrevistas, principalmente en relación al impugnado Horacio Hugo Pueyrredón.
Valeria Pía Haurigot – Clase 1981
Vocal de Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria prevista en la Ley Nº 14.243 con sede en la ciudad de Rosario con competencia territorial en las Circunscripciones Judiciales Nº 2 (Rosario) y Nº 3 (Venado Tuerto). Se tratará el jueves 5 de setiembre.
Horacio Hugo Pueyrredón – Clase 1978
Vocal de Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria prevista en la Ley Nº 14.243 con sede en la ciudad de Rosario con competencia territorial en las Circunscripciones Judiciales Nº 2 (Rosario) y Nº 3 (Venado Tuerto). Se tratará el jueves 5 de setiembre salvo que se disponga su retiro.
Mario Javier Guedes – Clase 1978
Vocal de Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria prevista en la Ley Nº 14.243 con sede en la ciudad de Santa Fe con competencia territorial en las Circunscripciones Judiciales Nº 1 (Santa Fe), Nº 4 (Rafaela) y Nº 5 (Reconquista). Se tratará el jueves 5 de setiembre.
La vicegobernadora y presidenta del Senado, Gisela Scaglia (PRO), el día 8 de agosto de 2024 remitió a la comisión de Acuerdos el Mensaje 5113 del Poder Ejecutivo (Maximiliano Pullaro) ingresado sobre tablas en dicha sesión senatorial.
La sesión de Asamblea Legislativa convocada para este jueves 29 de agosto de 2024, tal se indica más arriba, se postergó para el jueves 5 de setiembre de 2024, a las 13:00, en atención a la falta de consensos.
Se requiere la presencia de 36 legisladores de los 69, es decir, la mitad más uno, para lograr el quórum legal para sesionar.
En definitiva, habiendo ingresado los tres pliegos en fecha 8 de agosto de 2024, en la sesión de Asamblea Legislativa del jueves 5 de setiembre de 2024, y, en atención a la votación nominal, se presume que salvo el retiro de alguno de ellos, los restantes resultarían aprobados por mayoría con varios votos negativos.
Los legisladores que votarán de forma negativa anticiparon, en líneas generales, que “resulta inaceptable convalidar la alteración y uso arbitrario del reglamento que establece el proceso para la elevación de los pliegos y las impugnaciones a los mismos”.
También se dirá que “se quebró la institucionalidad de forma antirreglamentaria; se violaron leyes provinciales básicas; se alteró el orden de mérito y se violentó la igualdad ante la ley”.
Por ello, anticiparon su voto negativo, salvo disposición en contrario, los senadores Rubén Pirola (PJ), Armando Traferri (PJ), Alcides Calvo (PJ), Eduardo Rosconi y Osvaldo Sosa (PJ); los diputados y diputadas: Omar Perotti (PJ), Celia Arena (PJ), Marcos Corach (PJ), Walter Agosto (PJ), Sonia Martorano (PJ), Lucila De Ponti (PJ-Movimiento Evita), Alejandra Rodenas (PJ), Miguel Rabbia (PJ-CF), Verónica Porcelli Baró Graf (FR-100%SF), Amalia Granata (SV), Emiliano Peralta (SV), Alicia Azanza (SV), Beatriz Brouwer (SV), Edgardo Porfiri (SV), Omar Julio Paredes (SV), Silvia Malfesi (SV-Fuerza Libertaria), Carlos Del Frade (FAS), Fabián Palo Oliver (FAS) y Claudia Balagué (FAS), para los pliegos de Valeria Pía Haurigot y Horacio Hugo Pueyrredón.
Publicado: 29/Agosto/2024
Fuente: Fernando Brosutti

- Palo Oliver: ''Entre 2016 y 2025, los empleados públicos promediaron un 30% de pérdida en el poder adquisitivo de su salario''
- Convocan a un encuentro participativo sobre la reforma constitucional de Santa Fe
- Actividad parcial el jueves 15 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Senadores
- El Senado Santafesino completó la 1ª sesión ordinaria del 143º Período con la sanción de 6 Proyectos de Ley
- Se analiza y estudia en Cámara de Diputados “instaurar un régimen de autonomía para los municipios”
- Rodrigo Alonso: ''La justicia tiene que ser justa y dar marcha atrás con esta reforma''
- El Senado completó el procedimiento y aceptó el veto parcial con texto alternativo a tres leyes sancionadas en noviembre de 2024
- Se acordó una preferencia de tratamiento para una modificación a la Ley Nº 11.204 de Concesiones de Obras Viales

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
