[ 23.09.2024 07:30 ] › El proyecto presentado modifica la ley 11.273
Agrotóxicos: ''Palo Oliver propone la creación de dos registros epidemiológicos
El diputado Fabián Palo Oliver es autor de un proyecto de ley que promueve la modificación de la actual ley N° 11.273 (Fitosanitarios) incorporando un artículo que prevé la creación de dos Registros Epidemiológicos con el objeto de recabar información acerca de los efectos nocivos de la aplicación de agrotóxicos en la actividad agrícola.

La iniciativa establece la incorporación al capítulo V de dicha normativa, del artículo 13 bis, el “que quedará redactado de la siguiente manera:
Creación de Registros Epidemiológicos
ARTICULO 13 BIS: El Ministerio de la Producción, como Autoridad de Aplicación, creará dos Registros Epidemiológicos.
a) Registro Epidemiológico concerniente a los efectos tanto directos o indirectos provocados a la población que esté asentada en los ámbitos rurales, y que son afectadas por la aplicación de agroquímicos.
b) Registro Epidemiológico del personal que trabaja en comercios que venden fitosanitarios y empresas aplicaderas de fitosanitarios. La Autoridad de Aplicación, en coordinación con el Ministerio de Salud, fijarán las características de ambos Registro Epidemiológicos”.
Entre los fundamentos, el legislador sostiene la importancia de “realizar los monitoreos a las zonas afectadas, obtener datos del estado de salud de la población que se ve afectada directamente y, a partir de allí, trabajar en consecuencia con datos y estadísticas concretas sobre cómo afecta a la calidad de vida a nuestra población, la exposici6n a los agroquímicos”.
“No se trata sólo de búsqueda de una estadística que nos refleje la pésima posición de los pueblos contaminados, sino que se busca contar con información precisa que sirva como respaldo suficiente para hacer frente a los daños que provocan estas prácticas contaminantes, difundidas en vastísimas áreas de nuestro país”, agregó Palo Oliver.
“El suelo, la fauna, la flora y la población de nuestra provincia reciben millones de litros de agroquímicos que se utilizan para la actividad agrícola, y es imperioso contar con estos datos a fin de llevar adelante las políticas públicas que protejan la salud de los afectados”, finalizó.
Creación de Registros Epidemiológicos
ARTICULO 13 BIS: El Ministerio de la Producción, como Autoridad de Aplicación, creará dos Registros Epidemiológicos.
a) Registro Epidemiológico concerniente a los efectos tanto directos o indirectos provocados a la población que esté asentada en los ámbitos rurales, y que son afectadas por la aplicación de agroquímicos.
b) Registro Epidemiológico del personal que trabaja en comercios que venden fitosanitarios y empresas aplicaderas de fitosanitarios. La Autoridad de Aplicación, en coordinación con el Ministerio de Salud, fijarán las características de ambos Registro Epidemiológicos”.
Entre los fundamentos, el legislador sostiene la importancia de “realizar los monitoreos a las zonas afectadas, obtener datos del estado de salud de la población que se ve afectada directamente y, a partir de allí, trabajar en consecuencia con datos y estadísticas concretas sobre cómo afecta a la calidad de vida a nuestra población, la exposici6n a los agroquímicos”.
“No se trata sólo de búsqueda de una estadística que nos refleje la pésima posición de los pueblos contaminados, sino que se busca contar con información precisa que sirva como respaldo suficiente para hacer frente a los daños que provocan estas prácticas contaminantes, difundidas en vastísimas áreas de nuestro país”, agregó Palo Oliver.
“El suelo, la fauna, la flora y la población de nuestra provincia reciben millones de litros de agroquímicos que se utilizan para la actividad agrícola, y es imperioso contar con estos datos a fin de llevar adelante las políticas públicas que protejan la salud de los afectados”, finalizó.

- Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos
- Santa Fe impulsa una red de espacios de coworking en dependencias públicas
- Del Frade pide informes sobre desmontes en Santa Fe
- Autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos ya juraron la nueva Constitución de la Provincia
- Castellani recorrió instituciones y empresas de Rufino: ''El motor productivo y social de la provincia está en nuestras comunidades''
- Di Stefano: ''Santa Fe logró una Constitución a la altura de su presente y su futuro''
- Di Gregorio celebró la implementación de la Ley de iniciativa privada
- Se aprobó una nueva escala mínima de referencia en la paritaria municipal

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
