[ 30.09.2024 07:37 ] ›
Piden información sobre los motivos del apartamiento de los fiscales que investigaban la causa de juego clandestino
Se trata de Matías Edery y Luis Schiappa Pietra

El diputado provincial Fabián Palo Oliver (Frente Amplio por la Soberanía) ingresó un proyecto de comunicación a la Legislatura provincial por el cual solicita al Ministerio Público de la Acusación que, mediante su Fiscal General Dra. María Cecilia Vranicich, informe cuáles son los motivos por los cuales se apartó “a los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra en la causa que involucra al Senador Armando Traferri con el presunto tráfico de influencias y otros delitos relacionados con el juego ilegal en la Provincia de Santa Fe”.
En este sentido, Palo Oliver menciona que los fiscales “Edery y Schiappa Pietra fueron quienes, en primera instancia, investigaron sobre el crimen mafioso ocurrido en el Casino de Rosario en enero del 2020. De este hecho, surgió otra investigación conexa que destapó una red de corrupción política y judicial, que tuvo como involucrados a fiscales y en la que fue mencionado el propio senador Armando Traferri”.
Continuando con la fundamentación de su pedido, el legislador recordó que “frente a la negativa voluntaria de ponerse a disposición de la justicia, en diciembre del 2020, el legislador logró que la Cámara de Senadores rechazara el pedido de desafuero realizado por los fiscales apartados, obteniendo protección y cierto alivio judicial.
En respuesta a esto, se dio inicio a una feroz persecución que derivó en apertura de causas, apercibimientos, suspensiones y reducciones de salarios contra ambos fiscales, dejando entrever una especie de contraofensiva política, mediática y judicial de quien se ampara en los fueros parlamentarios para evadir de la justicia”.
Más adelante el diputado puntualizó: “Pasaron 4 años, y los fiscales que lo investigaban fueron desplazados por motivos desconocidos, causando cierta incertidumbre sobre cómo continuará el curso de la causa que tiene como implicado al legislador, quien llamativamente le dio un giro de 180 grados a su estrategia y hoy pretende aparecer como un funcionario que se somete voluntariamente a la Justicia".
Para finalizar, Palo Oliver sostuvo: “Entendemos que deben hacerse público los argumentos por los cuales se apartó a dos fiscales que han investigado al poder, y también mirar el comportamiento de quienes ocuparán ese lugar, ya que sería un escándalo sin precedentes garantizar la impunidad”.
En este sentido, Palo Oliver menciona que los fiscales “Edery y Schiappa Pietra fueron quienes, en primera instancia, investigaron sobre el crimen mafioso ocurrido en el Casino de Rosario en enero del 2020. De este hecho, surgió otra investigación conexa que destapó una red de corrupción política y judicial, que tuvo como involucrados a fiscales y en la que fue mencionado el propio senador Armando Traferri”.
Continuando con la fundamentación de su pedido, el legislador recordó que “frente a la negativa voluntaria de ponerse a disposición de la justicia, en diciembre del 2020, el legislador logró que la Cámara de Senadores rechazara el pedido de desafuero realizado por los fiscales apartados, obteniendo protección y cierto alivio judicial.
En respuesta a esto, se dio inicio a una feroz persecución que derivó en apertura de causas, apercibimientos, suspensiones y reducciones de salarios contra ambos fiscales, dejando entrever una especie de contraofensiva política, mediática y judicial de quien se ampara en los fueros parlamentarios para evadir de la justicia”.
Más adelante el diputado puntualizó: “Pasaron 4 años, y los fiscales que lo investigaban fueron desplazados por motivos desconocidos, causando cierta incertidumbre sobre cómo continuará el curso de la causa que tiene como implicado al legislador, quien llamativamente le dio un giro de 180 grados a su estrategia y hoy pretende aparecer como un funcionario que se somete voluntariamente a la Justicia".
Para finalizar, Palo Oliver sostuvo: “Entendemos que deben hacerse público los argumentos por los cuales se apartó a dos fiscales que han investigado al poder, y también mirar el comportamiento de quienes ocuparán ese lugar, ya que sería un escándalo sin precedentes garantizar la impunidad”.

- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- El Senado Santafesino, en la 4ª sesión ordinaria del 143º Período, sancionó dos (2) Proyectos de Ley, ambos con media sanción
- La Cámara de Diputados, en la 5ª sesión ordinaria, sancionó dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con sanción definitiva y uno (1) con media sanción
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- Piden información en torno al incendio producido en el Complejo Granja La Esmeralda de Santa Fe
- Más previsibilidad y menos trabas: el desafío constitucional para el desarrollo productivo santafesino
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
