[ 03.10.2024 18:01 ] ›
El gobierno de la provincia recepcionó las demandas de la representación de AMSAFE en la reunión paritaria
Este jueves 3 de octubre se desarrolló en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, una nueva reunión paritaria.

En representación de AMSAFE participaron Rodrigo Alonso (Sec. Gral. AMSAFE), Susana Ludmer (Sec. Adjunta), Patricia Hernández (Sec. Adjunta), Paulo Juncos (Sec. Gremial), Sergio Bruschini (Sec. Asuntos previsionales) y María José Marano (Delegada Seccional AMSAFE La Capital).
La representación gremial planteó, entre otros temas, que cualquier aumento salarial debe ser en línea con la inflación, como así también la recuperación real del poder adquisitivo y el pago de la deuda que el Gobierno Provincial mantiene con nuestro sector producto de la paritaria 2023.
En este sentido, AMSAFE reiteró, a través de una presentación formal, la denuncia y reclamo del incumplimiento por parte del gobierno de la Provincia de Santa Fe de lo establecido en el acuerdo paritario del 08/08/23 en relación a lo adeudado del 22,4% correspondiente al mes de enero 2024. (Ver presentación I denuncia deuda)
La representación gremial presentó otro escrito formal, exigiendo que se cumpla con lo acordado en el acta paritaria del 08/04/2024 donde se sostiene que “se dará continuidad a los procesos de titularización que mantienen regularidad” y por tanto llame a concurso para los niveles inicial, primario y la modalidad especial. (Ver presentación II)
Además, se exigió una respuesta favorable a todos los temas planteados en este ámbito, destacando el cierre por decreto de la última paritaria salarial, desconociendo la ley paritaria en los fundamentos del decreto, pérdida del salario frente a la inflación, descuentos de los días paro, entre otros. (Ver presentación III reclamos)
El gobierno de la provincia recepcionó las demandas de la representación de AMSAFE, comprometiéndose a presentar una propuesta en el ámbito paritario para la próxima semana.
Desde AMSAFE exigimos que cese el ataque y maltrato a la docencia santafesina, como así también cumpla su contrato electoral y presente una propuesta paritaria que debe ir en línea con las necesidades y expectativas que tenemos las y los trabajadores de la educación, no solamente para mejorar nuestro salario, sino también para fortalecer la Escuela Pública.
La representación gremial planteó, entre otros temas, que cualquier aumento salarial debe ser en línea con la inflación, como así también la recuperación real del poder adquisitivo y el pago de la deuda que el Gobierno Provincial mantiene con nuestro sector producto de la paritaria 2023.
En este sentido, AMSAFE reiteró, a través de una presentación formal, la denuncia y reclamo del incumplimiento por parte del gobierno de la Provincia de Santa Fe de lo establecido en el acuerdo paritario del 08/08/23 en relación a lo adeudado del 22,4% correspondiente al mes de enero 2024. (Ver presentación I denuncia deuda)
La representación gremial presentó otro escrito formal, exigiendo que se cumpla con lo acordado en el acta paritaria del 08/04/2024 donde se sostiene que “se dará continuidad a los procesos de titularización que mantienen regularidad” y por tanto llame a concurso para los niveles inicial, primario y la modalidad especial. (Ver presentación II)
Además, se exigió una respuesta favorable a todos los temas planteados en este ámbito, destacando el cierre por decreto de la última paritaria salarial, desconociendo la ley paritaria en los fundamentos del decreto, pérdida del salario frente a la inflación, descuentos de los días paro, entre otros. (Ver presentación III reclamos)
El gobierno de la provincia recepcionó las demandas de la representación de AMSAFE, comprometiéndose a presentar una propuesta en el ámbito paritario para la próxima semana.
Desde AMSAFE exigimos que cese el ataque y maltrato a la docencia santafesina, como así también cumpla su contrato electoral y presente una propuesta paritaria que debe ir en línea con las necesidades y expectativas que tenemos las y los trabajadores de la educación, no solamente para mejorar nuestro salario, sino también para fortalecer la Escuela Pública.

- Tepp: ''Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso''
- La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Educación Financiera en las escuelas secundarias
- Citan a indagatoria a administradores de SanCor CUL
- Pirola en trabajo conjunto con localidades de Las Colonias apoyando a instituciones tras el temporal
- Di Stefano: ''Para defender los intereses de Santa Fe en el Congreso necesitamos representantes que conozcan nuestra realidad''
- Blanco y una nueva ley de biocombustibles: ''Le pedimos al Senado que no frene el desarrollo en el interior del país''
- Del Frade propone una ley para garantizar la salud integral durante la menopausia y el climaterio
- Confirmaron la licitación para la pavimentación del primer tramo de la Ruta Provincial N°13 entre Capivara, Constanza y Virginia

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
