[ 25.10.2024 09:52 ] ›
La Cámara de Diputados declaró su preocupación por la “crisis de salud cuasi crónica y retraso en el norte provincial”
Peralta advirtió sobre la falta de guardias pediátricas y médicos en el Hospital de Reconquista y solicitó que se cubran las vacantes producidas
Ante el “reclamo del pueblo del norte provincial santafesino que demanda soluciones urgentes”, el diputado Emiliano Peralta (foto gentileza Prensa Diputados) del Bloque UNITE-Somos Vida, presentó el día 10 de octubre de 2024, por mesa de ingresos de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, el Proyecto de Comunicación (Expediente 54979 CD-SV), que, modificado en la reunión de Labor Parlamentaria y convertido en Proyecto de Declaración, en la sesión del jueves 17 de octubre del corriente año resultó aprobado sobre tablas por unanimidad, por el cual “esta Cámara declara su preocupación por la crisis de salud cuasi crónica y retraso en el norte provincial santafesino”.
Se coincidió en la necesidad de “elaborar un plan de salud que contemple condiciones laborales dignas para el personal puesto que hay vidas en juego” y, en las distintas alocuciones de los diputados y diputadas, solicitaron que “se cubran las vacantes de médicos de guardia producidas en el Hospital de la ciudad de Reconquista tras la renuncia de ocho (8) profesionales y, en la medida de lo posible, se diseñe un plan de jerarquización de médicos y promoción de residencias en el mediano plazo”.
“Como lo habíamos anticipado, anteriormente ya habían renunciado profesionales especialistas cuyas vacantes no se cubrieron, caso de la guardia pediátrica por 24 horas que suma años de reclamos y, ahora, la renuncia de 8 médicos de guardia: 5 del Hospital Central de Reconquista y 3 más de la Región de Salud”, dijo Peralta.
Añadió que “es imperativo que el Gobierno tome cartas en este asunto, más teniendo en cuenta que nuestro sistema de salud en el norte santafesino viene sufriendo una profunda crisis y un éxodo de profesionales que no quieren renegar con los magros sueldos que reciben, como así también la falta de cobertura de cargos y especialistas, muchos contratados como monotributistas”.
“Se suma que cada vez hay menos profesionales que eligen realizar su residencia en Hospitales, como el de Reconquista, y, a modo de ejemplo, el área de medicina general que siempre contaba con 4 residentes, hoy tiene solamente uno y en el año no ingresó ninguno”, abundó el diputado provincial.
“En cualquier Estado de Derecho se debe garantizar el acceso a la salud” y, por ello, el artículo 19 de nuestra carta magna provincial establece que “…la Provincia tutela la salud como derecho fundamental del individuo e interés de la comunidad…”, debiendo crear la organización técnica adecuada para la promoción, protección y reparación de la salud, pero, lamentablemente, “esta tutela es únicamente simbólica en el norte provincial santafesino”, argumentó Emiliano Peralta.
El Proyecto de Comunicación (Expediente 54979 CD-SV), modificado en la reunión de Labor Parlamentaria y devenido en Proyecto de Declaración, de Emiliano Peralta (foto gentileza Prensa Diputados), resultó aprobado en la sesión del jueves 17 de octubre de 2024, luego de las distintas alocuciones de los diputados y diputadas.
Natalia Armas Belavi (VF), Miguel Rabbia (PJ-CF), Rubén Galassi (PS), Dionisio Scarpin (PRO), María del Rosario Mancini (PS), Sergio Rojas (PS), Amalia Granata (SV) y Alicia Azanza (SV) se sumaron a las expresiones de Emiliano Peralta.
Además, Verónica Porcelli de Baró Graf (FR-100%SF) se puso a disposición, y Sonia Martorano (PJ) (ex ministra de Salud provincial), aclaró que “el problema trasciende las gestiones ya que no se consiguen médicos pediatras”.
Rubén Galassi señaló que “es un tema histórico”, dijo que “no hay territorios sin futuro; hay territorios sin proyectos” y luego de puntualizar la creación de centros de salud durante la gestión socialista: Hospital de Las Toscas, 120 Centros de Atención Primaria (CAP), de los cuales se crearon 20 en el departamento General Obligado, reconoció que “faltan médicos, no solamente en el norte provincial”.
Miguel Rabbia destacó las “700 migraciones de médicos santafesinos a otros países” y Amalia Granata (SV), además de respaldar las expresiones de Emiliano Peralta, instó a la comisión de Salud del cuerpo legislativo que preside Varinia Drisun (PS) que acelere el estudio y tratamiento del Proyecto de Ley (Expediente 54438 CD-SV) de su autoría, de creación del Sistema Informático de Publicidad de Residencias Médicas con el objetivo de “dar publicidad y difusión máxima a los puestos vacantes” en todos los medios informáticos, redes sociales, aplicaciones y plataformas virtuales y digitales.
En definitiva, “ante el reclamo del pueblo del norte provincial santafesino que demanda soluciones urgentes ya que hay vidas en juego”, esta Cámara de Diputados declaró su preocupación por la “crisis de salud cuasi crónica y retraso en el norte provincial”, no sin antes advertir sobre “la falta de guardias pediátricas y médicos en el Hospital de Reconquista y la necesidad de que su cubran las vacantes producidas”.
Publicado: 25/Octubre/2024
Se coincidió en la necesidad de “elaborar un plan de salud que contemple condiciones laborales dignas para el personal puesto que hay vidas en juego” y, en las distintas alocuciones de los diputados y diputadas, solicitaron que “se cubran las vacantes de médicos de guardia producidas en el Hospital de la ciudad de Reconquista tras la renuncia de ocho (8) profesionales y, en la medida de lo posible, se diseñe un plan de jerarquización de médicos y promoción de residencias en el mediano plazo”.
“Como lo habíamos anticipado, anteriormente ya habían renunciado profesionales especialistas cuyas vacantes no se cubrieron, caso de la guardia pediátrica por 24 horas que suma años de reclamos y, ahora, la renuncia de 8 médicos de guardia: 5 del Hospital Central de Reconquista y 3 más de la Región de Salud”, dijo Peralta.
Añadió que “es imperativo que el Gobierno tome cartas en este asunto, más teniendo en cuenta que nuestro sistema de salud en el norte santafesino viene sufriendo una profunda crisis y un éxodo de profesionales que no quieren renegar con los magros sueldos que reciben, como así también la falta de cobertura de cargos y especialistas, muchos contratados como monotributistas”.
“Se suma que cada vez hay menos profesionales que eligen realizar su residencia en Hospitales, como el de Reconquista, y, a modo de ejemplo, el área de medicina general que siempre contaba con 4 residentes, hoy tiene solamente uno y en el año no ingresó ninguno”, abundó el diputado provincial.
“En cualquier Estado de Derecho se debe garantizar el acceso a la salud” y, por ello, el artículo 19 de nuestra carta magna provincial establece que “…la Provincia tutela la salud como derecho fundamental del individuo e interés de la comunidad…”, debiendo crear la organización técnica adecuada para la promoción, protección y reparación de la salud, pero, lamentablemente, “esta tutela es únicamente simbólica en el norte provincial santafesino”, argumentó Emiliano Peralta.
El Proyecto de Comunicación (Expediente 54979 CD-SV), modificado en la reunión de Labor Parlamentaria y devenido en Proyecto de Declaración, de Emiliano Peralta (foto gentileza Prensa Diputados), resultó aprobado en la sesión del jueves 17 de octubre de 2024, luego de las distintas alocuciones de los diputados y diputadas.
Natalia Armas Belavi (VF), Miguel Rabbia (PJ-CF), Rubén Galassi (PS), Dionisio Scarpin (PRO), María del Rosario Mancini (PS), Sergio Rojas (PS), Amalia Granata (SV) y Alicia Azanza (SV) se sumaron a las expresiones de Emiliano Peralta.
Además, Verónica Porcelli de Baró Graf (FR-100%SF) se puso a disposición, y Sonia Martorano (PJ) (ex ministra de Salud provincial), aclaró que “el problema trasciende las gestiones ya que no se consiguen médicos pediatras”.
Rubén Galassi señaló que “es un tema histórico”, dijo que “no hay territorios sin futuro; hay territorios sin proyectos” y luego de puntualizar la creación de centros de salud durante la gestión socialista: Hospital de Las Toscas, 120 Centros de Atención Primaria (CAP), de los cuales se crearon 20 en el departamento General Obligado, reconoció que “faltan médicos, no solamente en el norte provincial”.
Miguel Rabbia destacó las “700 migraciones de médicos santafesinos a otros países” y Amalia Granata (SV), además de respaldar las expresiones de Emiliano Peralta, instó a la comisión de Salud del cuerpo legislativo que preside Varinia Drisun (PS) que acelere el estudio y tratamiento del Proyecto de Ley (Expediente 54438 CD-SV) de su autoría, de creación del Sistema Informático de Publicidad de Residencias Médicas con el objetivo de “dar publicidad y difusión máxima a los puestos vacantes” en todos los medios informáticos, redes sociales, aplicaciones y plataformas virtuales y digitales.
En definitiva, “ante el reclamo del pueblo del norte provincial santafesino que demanda soluciones urgentes ya que hay vidas en juego”, esta Cámara de Diputados declaró su preocupación por la “crisis de salud cuasi crónica y retraso en el norte provincial”, no sin antes advertir sobre “la falta de guardias pediátricas y médicos en el Hospital de Reconquista y la necesidad de que su cubran las vacantes producidas”.
Publicado: 25/Octubre/2024
Fuente: Fernando Brosutti
- Se reunirá la comisión de Acuerdo de Asamblea Legislativa que preside el senador Joaquín Raúl Horacio Gramajo
- Se reunió la comisión de Acuerdos que preside el senador Raúl Gramajo y acordó el cronograma para el tratamiento de tres pliegos
- Palo Oliver advierte que se aproxima el vencimiento del plazo legal para el tratamiento de la nueva denuncia contra el Fiscal Gerosa
- ''Unidos para Cambiar Santa Fe'' respalda a Pullaro en defensa de los sectores productivos del pais
- El Poder Ejecutivo promulgó como Leyes Nº 14.387 y Nº 14.390 la expropiación de 7 lotes de terreno ubicados en la ciudad de Rosario
- Se promulgó como Ley Nº 14.392 la modificación de 10 Leyes con reformas a normativas procesales penales y del sistema penitenciario
- EPE brinda recomendaciones para un uso eficiente de la energía eléctrica
- 22 Proyectos de Ley de legisladores y Mensajes del Poder Ejecutivo fueron habilitados hasta el momento para las sesiones extraordinarias
- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO
Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.