[ 09.01.2025 11:04 ] ›
Palo Oliver advierte que se aproxima el vencimiento del plazo legal para el tratamiento de la nueva denuncia contra el Fiscal Gerosa
Con fecha de recepción 30 de diciembre de 2024, el diputado provincial Fabián Palo Oliver elevó nuevamente una nota a la Comisión de Acuerdos de la Legislatura provincial, a los efectos de que se le informe sobre el tratamiento efectuado a la denuncia elevada el 21 de marzo de 2024 contra el Fiscal Aldo Gerosa, con asiento en Reconquista.

Esta es la segunda oportunidad en la que el legislador requiere información por parte de la mencionada Comisión, ya que el 4 de noviembre de 2024 había realizado un pedido similar. Diez días después de presentado el pedido, llegó la respuesta por parte de la vicepresidenta de la Comisión, diputada Lionella Cattalini, quien se limitó a expresar que dicha denuncia se encontraba “en los términos y plazos establecidos por la ley provincial 13013 y sus modificatorias”.
En este sentido es dable mencionar que la normativa vigente en la materia dispone que “El procedimiento no podrá extenderse por un plazo mayor a doce (12) meses contados desde su inicio hasta la decisión de la Legislatura sobre el fondo del asunto, en cuyo caso caducará de pleno derecho, no pudiendo iniciarse nuevamente un procedimiento por el mismo hecho. Al efecto de lo dispuesto en el presente párrafo, se entiende como inicio del procedimiento el del momento de formulación de la denuncia”. En otras palabras, caducaría el 21 de marzo de 2025.
Luego de poner de relieve el “secretismo” de la Comisión, Palo Oliver afirmó que si la Comisión de Acuerdo tiene la voluntad de avanzar con el proceso y evitar que el mismo sea alcanzado por la caducidad de pleno derecho, “deberá extremar los esfuerzos para que sea tratada en sesiones extraordinarias”.
Al respecto, el legislador sostuvo: “Nos preocupa la demora en el tratamiento de la denuncia contra Gerosa, que interpusimos en marzo del año pasado ante la Comisión de Acuerdos, porque este fiscal ya fue suspendido en sus funciones por 10 meses a partir de su actuación en el denominado Caso Galaz.
En el caso de esta nueva denuncia, podemos observar cómo Aldo Gerosa repite lo que es una matriz en su conducta para los casos de abuso sexual, revictimizando a las mujeres abusadas y utilizando la mecánica del juicio abreviado para evitar llegar a un juicio oral y, siempre, en beneficio del abusador”.
Por último, Palo Oliver advirtió: “Si se agota el plazo previsto en la ley para el tratamiento de esta denuncia, estaremos claramente ante la evidente falta de voluntad política de apartar al Fiscal y la consolidación de un esquema de impunidad, lo cual sería muy preocupante para la calidad institucional de la provincia”.
En este sentido es dable mencionar que la normativa vigente en la materia dispone que “El procedimiento no podrá extenderse por un plazo mayor a doce (12) meses contados desde su inicio hasta la decisión de la Legislatura sobre el fondo del asunto, en cuyo caso caducará de pleno derecho, no pudiendo iniciarse nuevamente un procedimiento por el mismo hecho. Al efecto de lo dispuesto en el presente párrafo, se entiende como inicio del procedimiento el del momento de formulación de la denuncia”. En otras palabras, caducaría el 21 de marzo de 2025.
Luego de poner de relieve el “secretismo” de la Comisión, Palo Oliver afirmó que si la Comisión de Acuerdo tiene la voluntad de avanzar con el proceso y evitar que el mismo sea alcanzado por la caducidad de pleno derecho, “deberá extremar los esfuerzos para que sea tratada en sesiones extraordinarias”.
Al respecto, el legislador sostuvo: “Nos preocupa la demora en el tratamiento de la denuncia contra Gerosa, que interpusimos en marzo del año pasado ante la Comisión de Acuerdos, porque este fiscal ya fue suspendido en sus funciones por 10 meses a partir de su actuación en el denominado Caso Galaz.
En el caso de esta nueva denuncia, podemos observar cómo Aldo Gerosa repite lo que es una matriz en su conducta para los casos de abuso sexual, revictimizando a las mujeres abusadas y utilizando la mecánica del juicio abreviado para evitar llegar a un juicio oral y, siempre, en beneficio del abusador”.
Por último, Palo Oliver advirtió: “Si se agota el plazo previsto en la ley para el tratamiento de esta denuncia, estaremos claramente ante la evidente falta de voluntad política de apartar al Fiscal y la consolidación de un esquema de impunidad, lo cual sería muy preocupante para la calidad institucional de la provincia”.

- Tepp: ''Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso''
- La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Educación Financiera en las escuelas secundarias
- Citan a indagatoria a administradores de SanCor CUL
- Blanco y una nueva ley de biocombustibles: ''Le pedimos al Senado que no frene el desarrollo en el interior del país''
- Pirola en trabajo conjunto con localidades de Las Colonias apoyando a instituciones tras el temporal
- Di Stefano: ''Para defender los intereses de Santa Fe en el Congreso necesitamos representantes que conozcan nuestra realidad''
- ''La responsabilidad empieza en casa''
- Del Frade propone una ley para garantizar la salud integral durante la menopausia y el climaterio

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
