Vie, 21 de Febrero de 2025 | 13:21 hs.

[ 13.02.2025 15:36 ]   ›

En sesión de Asamblea Legislativa fueron designados Jorge Camilo Baclini, Rubén Luis Weder y Margarita Elsa Zabalza

Los pliegos de los tres nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe resultaron aprobados por amplísima mayoría

En sesión de Asamblea Legislativa fueron designados Jorge Camilo Baclini, Rubén Luis Weder y Margarita Elsa Zabalza
En la sesión de Asamblea Legislativa (foto gentileza Prensa Senado) de este jueves 13 de febrero de 2025, con muy pocas ausencias (3 senadores: Rubén Pirola, Osvaldo Sosa y Armando Traferri; y 3 diputados: Rosana Bellatti, Emiliano Peralta y María Ximena Sola), bajo la presidencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, por amplísima mayoría, fueron designados Jorge Camilo Baclini, Rubén Luis Weder y Margarita Elsa Zabalza como nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe.
 
Vale recordar que ante la remisión por parte del Poder Ejecutivo del Mensaje 5134 ingresado por ambas Cámaras el día 23 de diciembre de 2024, y habiendo finiquitado el plazo de 15 días para la presentación de impugnaciones o adhesiones a los nombres de las personas propuestas para cubrir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro, secundado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, habilitó la puesta en marcha del proceso de la discusión legislativa, mediante el Mensaje 5135, para su tratamiento en sesión de Asamblea Legislativa (foto gentileza Prensa Senado) de acuerdo a lo previsto por el artículo 54 inciso 5) de nuestra Constitución Provincial y las disposiciones vigentes de la Ley respectiva.
 
Y, por ello, el pasado jueves 9 de enero de 2025, en pleno receso parlamentario y administrativo veraniego, a los efectos de la apertura de los sobres relativos a los pliegos para la designación de tres (3) Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo la reunión de la comisión de Acuerdos que preside el senador Joaquín Raúl Horacio Gramajo y tiene como vicepresidenta a la diputada Lionella Cattalini. Cabe aclarar que el senador Raúl Gramajo y la diputada Astrid Hummel, secundados por el secretario parlamentario del Senado, Agustín Lemos, participaron de manera presencial. El resto de los integrantes de dicha comisión bicameral participaron de manera virtual.
 
La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa está integrada por 4 senadores: Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio) (presidente), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), y 8 diputados y diputadas: Lionella Cattalini (PS) (vicepresidenta), Silvana Di Stefano (UCR), Astrid Hummel (PRO), Gisel Mahmud (PS), Ariel Bermúdez (CREO), Antonio Bonfatti (PS), Marcos Corach (PJ) y Emiliano Peralta (SV).
 
La mencionada comisión de Acuerdos procedió al ingreso de los pliegos y acordó el día 11 de febrero de 2025, a las 11:00, para la entrevista de los postulantes para quienes se solicita acuerdo legislativo, teniendo en cuenta que fueron propuestos por el Poder Ejecutivo (Maximiliano Pullaro) a través de los Mensajes 5134 y 5135, según lo establecido por la normativa vigente.
 
Cabe reiterar que dicha comisión de Acuerdos, el jueves 9 de enero de 2025, procedió a la apertura de los sobres y, en dicho acto, se determinó que el día 4 de febrero de 2025 los integrantes de la misma tomaran conocimiento y verificasen la existencia de tres impugnaciones, tal como aconteció y, además, quedó definida la fecha (martes 11 de febrero de 2025 a las 11:00) de convocatoria a los postulantes para las entrevistas correspondientes, hecho que también ocurrió en tiempo y forma.
 
La mencionada comisión de Acuerdos tiene como atribución, según la última reforma votada a la ley que determina la integración de la Corte Suprema, convocar a una audiencia pública para someter a discusión los nombres propuestos. Cabe aclarar que dicha convocatoria es optativa y, no obstante ello, se procedió a la convocatoria formal a Audiencia Pública que se llevó a cabo el martes 11 de febrero de 2025 en el recinto de Cámara de Diputados, en horas de la tarde.
 
Como nota al margen corresponde señalar que las cuatro (4) impugnaciones presentadas: tres (3) en contra de Jorge Baclini y una (1) en contra de Margarita Zabalza, fueron totalmente desestimadas.
 
Jorge Camilo Baclini – Clase 1966 (58 años de edad)
Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe
Aprobado por amplísima mayoría: 53 votos afirmativos, 6 votos negativos y 4 abstenciones con 6 ausentes.
 
Rubén Luis Weder –  Clase 1959 (65 años de edad)
Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe
Aprobado por amplísima mayoría: 54 votos afirmativos, 6 votos negativos y 3 abstenciones con 6 ausentes.
 
Margarita Elsa Zabalza – Clase 1980 (44 años de edad)
Magistrada de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia
Aprobado por amplísima mayoría: 53 votos afirmativos, 6 votos negativos y 4 abstenciones con 6 ausentes.
 
El día 8 de enero de 2025, se remitió formalmente a la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa el Mensaje 5135 del Poder Ejecutivo (Maximiliano Pullaro) luego que finalizara el plazo de 15 días otorgado por el Mensaje 5134 ingresado por mesa de movimiento como Expediente 55518 el pasado día 23 de diciembre de 2024 para presentar las impugnaciones y adhesiones.
 
Luego que la comisión de Acuerdos emitiera el dictamen respectivo, a posteriori de la audiencia pública y de las entrevistas personales, en la sesión de Asamblea Legislativa convocada al efecto para este jueves 13 de febrero de 2025, que se prolongó desde las 13:20 hasta las 14:45, resultaron aprobados los tres (3) pliegos.
 
Cabe ilustrar que para estos casos se requiere la presencia de 36 legisladores de los 69, es decir, la mitad más uno, para lograr el quórum legal para sesionar.
 
En definitiva, habiendo ingresado los tres (3) pliegos en fecha 23 de diciembre de 2024 y al cumplirse el día 8 de enero de 2025 el plazo de 15 días para la presentación de impugnaciones, y como consecuencia del envío formal del Mensaje 5135 rubricado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, el senador Joaquín Raúl Horacio Gramajo, presidente de la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa, en la reunión de dicha comisión integrada por 12 miembros (4 senadores y 8 diputados y diputadas) del jueves 9 de enero de 2025, definió el cronograma detallado in extenso más arriba. Y, en tal sentido, el día martes 11 de febrero, en el recinto del Senado (a puertas cerradas) fueron entrevistados los tres postulantes.
 
Además, en horas de la tarde, también ese día martes 11 de febrero, en el recinto de Cámara de Diputados, se realizó una Audiencia Pública en la cual la ciudadanía santafesina y las organizaciones de la sociedad civil expusieron sus pareceres y efectuaron preguntas y/u observaciones, aunque quien tuvo la voz cantante y único orador fue Lucas Galdeano, presidente del Colegio de Abogados de Rosario.
 
Como cierre, y luego de varias alocuciones, algunas subidas de tono, en la sesión de Asamblea Legislativa de este jueves 13 de febrero de 2025, con 6 ausencias, sin sorpresas pero con acaloradas discusiones, Jorge Camilo Baclini, Rubén Luis Weder y Margarita Elsa Zabalza fueron designados como nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, en reemplazo de Mario Netri y María Angélica Gastaldi (que dejará su cargo el día 2 de abril) y en el 7º lugar añadido según la última reforma legislativa.
 
En cuanto a los oradores, se expresaron: Raúl Gramajo, Carlos Del Frade, Amalia Granata, Natalia Armas Belavi, Dionisio Scarpin, Claudia Balagué, Miguel Rabbia, Lucila De Ponti, Lionella Cattalini, Silvia Malfesi, Silvana Di Stefano, Marcos Corach y Alejandra Rodenas, quienes argumentaron sus distintos pareceres.
 
Amalia Granata habló de “papelón institucional” puesto que “esto no tiene nada que ver con la independencia de poderes” y se asombró del “nivel de obediencia” de sus pares hacia el gobernador (Maximiliano Pullaro) a quien calificó de “monarca”, no sin antes denunciar que “la justicia está entongada con la política para mantener los privilegios”.
 
Natalia Armas Belavi, quien también votó en forma negativa junto al Bloque “Somos Vida” de Amalia Granata, dijo que “por simpatías ideológicas, amiguismo y portación de apellido se pretende asegurar el poder absoluto del gobernador”.
 
Dionisio Scarpin, quien votó por la afirmativa, advirtió que “el norte provincial necesita representación” ya que de los 7 miembros de la Corte, 4 son de la ciudad de Rosario y 3 de la ciudad de Santa Fe Santa Fe.
 
Claudia Balagué, quien se abstuvo junto a sus pares Carlos Del Frade y Fabián Palo Oliver, ponderó la trayectoria académica de Margarita Zabalza.
 
Lionella Cattalini y Silvana Di Stefano coincidieron en que “el acuerdo colegiado logrado ha sido en favor de un Poder Judicial más democrático, plural, eficiente, ágil y ejemplar, con un amplio respeto de los mecanismos institucionales”.
 
Silvia Malfesi, quien votó por la negativa, expresó que “los tres nuevos miembros de la Corte no han sido los mejores elegidos para resolver los conflictos entre las personas” y citó a Montesquieu para ilustrar al auditorio juntamente con sesudos conceptos referidos al poder y la idoneidad.
 
Marcos Corach valoró la “idoneidad, honestidad, honradez y calidad humana de Rubén Weder” y destacó que “no recibió ninguna impugnación”.
 
Alejandra Rodenas, finalmente, ante una discusión entre Felipe Michlig y Amalia Granata, refutó los dichos “cargados de agravios y descalificaciones” de la presidenta del Bloque Somos Vida que “no tienen nada que ver con el feminismo”, y aprovechó, luego que bajara el tono de dicha discusión, para valorar las condiciones académicas de Margarita Zabalza.  
 
Publicado: 13/Febrero/2025

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo