[ 18.02.2025 20:06 ] › PARITARIA PROVINCIAL DOCENTE
''Económicamente para nosotros es una propuesta insuficiente''
En conferencia de prensa Rodrigo Alonso expresó "un total de un 5% y el compromiso en el mes de abril de volver a discutir los incrementos salariales. Una propuesta que en el caso de los activos tiene una garantía de 50.000 pesos en el mes de enero y de 70.000 en el mes de febrero.

Una propuesta que además incorpora algunos puntos relacionados a las condiciones de trabajo como, por ejemplo, la ratificación de que el 28 de febrero es la toma de posesión de traslado y titularización en nivel secundario, el cronograma de las pruebas de oposición en los concursos de ascenso en distintos niveles y modalidades, la inscripción a traslado para dicho concurso de ascenso, la garant de que en nivel superior se sostienen las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores de la educación, la situacioón de los estudiantes, las carreras y los institutos superiores
Económicamente para nosotros es una propuesta insuficiente, Es una propuesta que no da cuenta de las necesidades que tenemos las trabajadoras y los trabajadores. El primer análisis que nosotros hacemos es que hubo una pérdida salarial. El año 2024 ha sido un año donde tuvimos pérdida con respecto al salario, a las condiciones laborales, a las condiciones previsionales.
Está claro que acá no se está recuperando el poder adquisitivo del salario ni tampoco se está dando señales que implique la recuperación del poder adquisitivo del salario. Y la situación se agrava aún más en el caso de las compañeras y de los compañeros jubilados, porque la garantía es solamente para los compañeros activos.
Un jubilado docente recien con el 5% de aumento que como lo cobra a los 60 días, lo va a terminar percibiendo en mayo- junio es de 40.000 pesos Este es el incremento salarial que se está planteando. Para nosotros, un incremento que es insuficiente, un incremento que no da cuenta de las necesidades que tenemos las trabajadoras y los trabajadores
Como siempre hicimos y algo que nos llena de orgullo, que tiene que ver con la democracia sindical. Nosotros hacemos caracterizaciones de las propuestas paritarias. Nosotros tenemos una caracterización muy clara. Esta propuesta es una propuesta que a nuestro entender es insuficiente. Será puesta a consideración. Vamos a convocar a una asamblea provincial que se va a desarrollar el día viernes Por lo tanto, mañana se van a llevar adelante las asambleas departamentales, donde se va a debatir, proponer y mocionar. El jueves se va a votar y el viernes se va a sintetizar, y ahí se definirá no solamente la caracterización de la propuesta sino también la estrategia que vamos a aplicar.
Económicamente para nosotros es una propuesta insuficiente, Es una propuesta que no da cuenta de las necesidades que tenemos las trabajadoras y los trabajadores. El primer análisis que nosotros hacemos es que hubo una pérdida salarial. El año 2024 ha sido un año donde tuvimos pérdida con respecto al salario, a las condiciones laborales, a las condiciones previsionales.
Está claro que acá no se está recuperando el poder adquisitivo del salario ni tampoco se está dando señales que implique la recuperación del poder adquisitivo del salario. Y la situación se agrava aún más en el caso de las compañeras y de los compañeros jubilados, porque la garantía es solamente para los compañeros activos.
Un jubilado docente recien con el 5% de aumento que como lo cobra a los 60 días, lo va a terminar percibiendo en mayo- junio es de 40.000 pesos Este es el incremento salarial que se está planteando. Para nosotros, un incremento que es insuficiente, un incremento que no da cuenta de las necesidades que tenemos las trabajadoras y los trabajadores
Como siempre hicimos y algo que nos llena de orgullo, que tiene que ver con la democracia sindical. Nosotros hacemos caracterizaciones de las propuestas paritarias. Nosotros tenemos una caracterización muy clara. Esta propuesta es una propuesta que a nuestro entender es insuficiente. Será puesta a consideración. Vamos a convocar a una asamblea provincial que se va a desarrollar el día viernes Por lo tanto, mañana se van a llevar adelante las asambleas departamentales, donde se va a debatir, proponer y mocionar. El jueves se va a votar y el viernes se va a sintetizar, y ahí se definirá no solamente la caracterización de la propuesta sino también la estrategia que vamos a aplicar.

- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) superan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- Se presentó la agenda turística para Semana Santa
- El equipo del Senador Pirola ya retiró la cartelería electoral y la destina a proyectos comunitarios
- Pirola: Una manera de hacer nuevamente ratificada
- 30 asuntos habilitó el Poder Ejecutivo para el período extraordinario próximo a concluir y 19 temas recibieron sanción definitiva.
- Martorano promueve ampliar y perfeccionar la prioridad de atención a los sectores con necesidades especiales
- La Municipalidad de Santa Fe propone estacionar a la izquierda en calles aledañas al hospital Cullen
- Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90 % de avance

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
