[ 01.05.2025 21:45 ] ›
Di Stefano valoró el discurso del Gobernador: ''Es un mensaje de cara al futuro''
“Hay una clara visión reformista, con transformación institucional, modernización del Estado y fortalecimiento de la democracia santafesina”, sostuvo la diputada y presidenta del Bloque de la UCR.

En el marco de la Apertura del 143° Período Ordinario de Sesiones de la Legislatura santafesina, la diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, celebró las palabras del gobernador Maximiliano Pullaro y valoró especialmente el tono propositivo del discurso.
“Fue un mensaje de cara al futuro, con una visión clara de transformación institucional, modernización del Estado y fortalecimiento de la democracia santafesina”, sostuvo.
En su declaración, Di Stefano hizo especial hincapié en el tramo de la alocución de Pullaro sobre los avances de la reforma constitucional, actualmente en proceso. Entre los aspectos destacados, subrayó la ampliación del Período de Sesiones Ordinarias, que permitirá un funcionamiento legislativo acorde a las demandas del presente.
“Seguramente este sea el último 1° de Mayo en que inauguramos el Período Ordinario. Con la nueva Constitución, las sesiones comenzarán mucho antes reforzando el rol del Poder Legislativo y mejorando la calidad institucional”, señaló.
“Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo la legisladora.
También destacó otros puntos relevantes del discurso del primer mandatario santafesino ante la Asamblea Legislativa. “En lo que refiere a seguridad, uno de los ejes más importantes, el gobernador resaltó que hoy la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía. Y es un sentimiento que compartimos”, describió.
Sobre este mismo punto, Di Stefano coincidió con Pullaro en que se avanza hacia “un Estado más decidido, eficiente y eficaz, que asegure orden en las calles y en las cárceles; con escuelas, espacios culturales y centros de salud abiertos; más potencia para la producción y obras en todos los puntos de la provincia”.
A renglón seguido, la legisladora se refirió al ítem Educación y ponderó el repaso del gobernador: “La puesta en marcha del Plan 1000 Aulas -que se encuentra en ejecución y tiene una fuerte presencia en el departamento San Lorenzo- es trascendental para mejorar la calidad de los aprendizajes”.
En lo que refiere al plano productivo, Di Stefano destacó que el Gobierno provincial logró “ampliar la inversión en líneas de crédito para diversos sectores, y para infraestructura productiva, además de la ejecución de más cursos de formación laboral, alineando la oferta educativa con el mapa productivo”.
“Pullaro remarcó que en Santa Fe hay construcción y obra pública sin corrupción y que el método no es el ajuste, sino la eficiencia al servicio de la inversión y el progreso”, sentenció Di Stefano. “Y uno de los logros principales de ese método, está signado por las más de 1.700 obras que el Gobierno provincial tiene en marcha a lo largo del territorio y que dan trabajo directa e indirectamente a millones de personas”, cerró.
“Fue un mensaje de cara al futuro, con una visión clara de transformación institucional, modernización del Estado y fortalecimiento de la democracia santafesina”, sostuvo.
En su declaración, Di Stefano hizo especial hincapié en el tramo de la alocución de Pullaro sobre los avances de la reforma constitucional, actualmente en proceso. Entre los aspectos destacados, subrayó la ampliación del Período de Sesiones Ordinarias, que permitirá un funcionamiento legislativo acorde a las demandas del presente.
“Seguramente este sea el último 1° de Mayo en que inauguramos el Período Ordinario. Con la nueva Constitución, las sesiones comenzarán mucho antes reforzando el rol del Poder Legislativo y mejorando la calidad institucional”, señaló.
“Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo la legisladora.
También destacó otros puntos relevantes del discurso del primer mandatario santafesino ante la Asamblea Legislativa. “En lo que refiere a seguridad, uno de los ejes más importantes, el gobernador resaltó que hoy la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía. Y es un sentimiento que compartimos”, describió.
Sobre este mismo punto, Di Stefano coincidió con Pullaro en que se avanza hacia “un Estado más decidido, eficiente y eficaz, que asegure orden en las calles y en las cárceles; con escuelas, espacios culturales y centros de salud abiertos; más potencia para la producción y obras en todos los puntos de la provincia”.
A renglón seguido, la legisladora se refirió al ítem Educación y ponderó el repaso del gobernador: “La puesta en marcha del Plan 1000 Aulas -que se encuentra en ejecución y tiene una fuerte presencia en el departamento San Lorenzo- es trascendental para mejorar la calidad de los aprendizajes”.
En lo que refiere al plano productivo, Di Stefano destacó que el Gobierno provincial logró “ampliar la inversión en líneas de crédito para diversos sectores, y para infraestructura productiva, además de la ejecución de más cursos de formación laboral, alineando la oferta educativa con el mapa productivo”.
“Pullaro remarcó que en Santa Fe hay construcción y obra pública sin corrupción y que el método no es el ajuste, sino la eficiencia al servicio de la inversión y el progreso”, sentenció Di Stefano. “Y uno de los logros principales de ese método, está signado por las más de 1.700 obras que el Gobierno provincial tiene en marcha a lo largo del territorio y que dan trabajo directa e indirectamente a millones de personas”, cerró.

- Cronograma de pago de abril de empleados públicos de Santa Fe
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, pretende modificar 42 artículos de la Carta Magna provincial
- Insisten en la urgencia de acciones de prevención del suicidio en personal de seguridad
- Motta: ''Queremos la Reforma Constitucional en el mes de Julio''
- Para Beatriz Brouwer, “la sociedad santafesina necesita ser escuchada para volcar en la Constitución lo que la gente necesita”
- El Senado, atento a que “la seguridad privada requiere de marco legal y control estatal”, acordó tratar la media sanción de Cámara de Diputados
- Pullaro anunció que la Convención Constituyente comenzará el 14 de julio
- Vialidad Nacional respondió al senador Alcides Calvo sobre obras viales en el departamento Castellanos

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
