Lun, 24 de Noviembre de 2025 | 11:55 hs.

[ 24.11.2025 10:42 ]   ›

Ceres vivió una edición histórica de la Fiesta Departamental de la Confraternidad

La 10° edición de la Fiesta Departamental de la Confraternidad volvió a confirmar por qué ya es uno de los encuentros populares más convocantes del centro–norte provincial. Más de 15 mil personas colmaron el predio del Club de Planeadores de Ceres en una extensa jornada que unió música, cultura, producción y comunidad bajo un mismo espíritu: el de la región reunida y celebrando.

Ceres vivió una edición histórica de la Fiesta Departamental de la Confraternidad
El evento, que comenzó el domingo por la tarde y se extendió hasta la madrugada del lunes feriado, contó con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, el impulsor histórico del encuentro Felipe Michlig, la intendenta anfitriona Alejandra Dupouy, legisladores, intendentes, presidentes comunales y referentes institucionales de todo el departamento San Cristóbal.

“Una edición que superó todas las expectativas”
El senador Felipe Michlig, creador de la Fiesta en 2014, no ocultó su satisfacción al hacer un balance de la jornada: “Feliz, satisfecho y enormemente agradecido. Esta décima edición fue un éxito total, superó todas las expectativas en público, organización y participación.”

En la misma línea, la intendenta Alejandra Dupouy remarcó la magnitud del operativo y el impacto positivo para la ciudad: “Todo salió muy bien, sin incidentes y con un gran rédito para Ceres y para cada institución, emprendedor y artesano que formó parte.”

Un escenario con artistas de primer nivel
El imponente escenario —montado por un equipo de más de 50 operarios bajo la coordinación de Diego Díaz y Eugenio Parlante— recibió una grilla de jerarquía nacional encabezada por:
Los Tekis
Sabroso
Valentino Merlo
Damián Córdoba
Efraín Colombo
Pipo – Un poco de ruido

A lo largo del día se sumaron academias, ballets, grupos locales, intérpretes de chamamé, ritmos urbanos y un amplio recorrido por las expresiones artísticas de toda la región.

La presentación oficial de “CAPI”
Uno de los momentos más celebrados fue la llegada de CAPI, la mascota oficial de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, que visitó el predio ante la alegría del público.

La transmisión oficial se realizó por el canal de YouTube de la Fiesta, con la conducción de periodistas y locutores de la región.

Pullaro: “Esto es federalizar la cultura”
El gobernador Maximiliano Pullaro destacó el sentido profundo de la celebración: “Esta fiesta es un ejemplo: federaliza la cultura y pone en valor las expresiones artísticas de toda la provincia en un ambiente de cordialidad y encuentro.”

El diputado Marcelo González recordó el espíritu fundacional:
“Felipe pensó esta fiesta para unir a la gente. Diez ediciones después, viendo este marco, está claro que lo logramos.”

Más de 15 mil personas y un fuerte impacto económico
Los organizadores confirmaron que la asistencia superó las 15 mil personas, estimación realizada por ocupación del predio, flujo vehicular y actividad en los sectores gastronómicos.

El secretario de Gobierno Federico Uberti, coordinador general, subrayó el movimiento económico que generó el evento:  “La plaza hotelera estuvo completa desde hace 15 días, se alquilaron casas familiares y todas las instituciones trabajaron muy bien. Una fiesta así moviliza a toda la ciudad.”

Con más de 180 agentes en el operativo de seguridad y una logística que involucró a decenas de instituciones, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad volvió a dejar un sello claro: el departamento San Cristóbal se reúne, crece y celebra unido.
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo