[ 25.10.2013 12:34 ] ›
Información necesaria para las elecciones generales del 27 de octubre en Santa Fe
Consultas al sitio Web del Tribunal Electoral o a la página oficial de Gobierno

La campaña institucional e informativa para las elecciones generales del próximo día domingo 27 de octubre se puso en marcha, en primera instancia, el pasado 15 de julio en atención a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias que se realizaron el 11 de agosto, teniendo en cuenta que ambos comicios: PASO y Generales, concentran en un mismo acto las elecciones nacionales y las elecciones locales, en este caso municipales y comunales, en la provincia de Santa Fe, según informó la Secretaria Electoral del Tribunal Electoral de la Provincia, Claudia Catalín, quien, coincidentemente con el día cívico, cumple años el mismo domingo 27 de octubre.
El elector puede consultar qué se vota y cómo se vota el domingo 27 de octubre
La ciudadanía santafesina podrá consultar qué se vota y cómo se vota en la página oficial del Gobierno de la Provincia: www.santafe.gov.ar/elecciones2013; donde encontrarán videos didácticos y datos relevantes que, además, fueron difundidos en medios masivos y en una variedad de soportes comunicacionales, en el marco de un convenio de cooperación firmado con la Justicia Nacional Electoral y el Tribunal Electoral de Santa Fe. Y, del mismo modo, existe una línea gratuita: 0800-555-1110 y el sitio Web del Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar; donde se puede consultar el lugar de votación y el número de mesa para la emisión del voto obligatorio.
Se eligieron el 11 de agosto los precandidatos para los cargos nacionales y locales
En las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 11 de agosto se eligieron, en las PASO nacionales, los precandidatos para ocupar 9 bancas de diputados nacionales con 6 suplentes; y en las PASO locales: intendentes para 8 ciudades: Armstrong, El Trébol, Fray Luis Beltrán, San José del Rincón, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo y Roldán; concejales en 51 municipalidades; y comisiones comunales y contralores de cuentas en 311 localidades.
El 27 de octubre se renovarán 4.686 cargos en los 51 municipios y 311 comunas
En 50 ciudades se renovarán parcialmente los Concejos Municipales y, en la flamante ciudad de San José del Rincón, por primera vez, se elegirán 6 concejales. En total, en estas elecciones generales del 27 de octubre se renovarán 4.686 cargos. Recordemos que sólo hubo PASO en 92 localidades porque en el resto de las 311 comunas se presentó lista única. No obstante, todos los ciudadanos santafesinos concurrieron a votar.
El elector se encontrará con la boleta partidaria o tradicional y la boleta única
En el lugar de votación, que puede ser consultado en el sitio Web del Tribunal Electoral: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar, como conviven dos sistemas de boleta diferentes, la partidaria o tradicional para los cargos nacionales y la boleta única para los cargos locales, el elector se encontrará con esta novedad en las elecciones generales del 27 octubre, como aconteció en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 11 de agosto. Las boletas únicas admitirán una sola opción marcada y, en caso de equivocarse al marcar, el elector podrá pedir otra boleta.
Como en las PASO, sólo para cargos nacionales votarán jóvenes entre 16 y 18 años
Como aconteció en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 11 de agosto, y que fuera una novedad, en estas elecciones generales del domingo 27 de octubre votarán los jóvenes entre 16 y 18 años de edad, pero sólo quienes figuren en el padrón y únicamente para cargos nacionales, y, además, como ocurrió en las PASO, se entregará a cada elector una constancia de la emisión del voto, en lugar del tradicional sello del documento que hasta aquí se venía realizando.
Todos los documentos son válidos y se entregará un troquel como comprobante
Todos los documentos: DNI, incluso DNI Tarjeta o aquellos que ya no tengan espacio en la parte posterior, además de Libreta de Enrolamiento (LE) y Libreta Cívica (LC), son válidos para votar. No serán sellados por el presidente de mesa y, en su lugar, entregará con su firma un troquel impreso con los datos del votante. Una vez que termina de votar, el elector firma el padrón y el presidente de mesa le entrega una constancia con su firma y la siguiente información: tipo y fecha de elección, número de mesa, datos del elector y un código de barras, único e intransferible.
En el cuarto oscuro para diputados nacionales; en el box para los cargos locales
En el lugar de votación, el elector acredita su identidad con su documento: DNI, DNI Tarjeta, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica. El presidente de mesa le entrega al elector un sobre para la boleta tradicional. En el cuarto oscuro se elige la boleta para diputados nacionales, la cual se coloca en el sobre y luego se introduce en la urna. Luego el presidente de mesa entrega la boleta única y un bolígrafo. En el box, el elector marca la opción de su preferencia para cargos locales: municipales o comunales, una sola opción por boleta, pliega la boleta y la deposita en la segunda urna. En las 8 ciudades donde se elige intendente, esta urna para la boleta única tendrá dos bocas.
La campaña institucional e informativa abarcó todos los medios de la provincia
La campaña institucional para garantizar el acceso de la ciudadanía a la información necesaria sobre las elecciones generales del 27 de octubre, como de igual modo ocurrió en relación a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 11 de agosto, con instructivos para todos los medios, tuvo alcance en todo el territorio de la provincia de Santa Fe y abarcó: radios, canales de televisión, diarios, revistas, periódicos, diarios digitales y páginas Web.
Se hicieron simulacros de votación en las escuelas para jóvenes de 16 a 18 años
Quienes ingresan a la página www.santafe.gov.ar/elecciones 2013, tienen la posibilidad de linkear a los spots instructivos, a la página del Tribunal Electoral: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar, y a la del gabinete joven del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que en todo este tiempo desarrolló distintas actividades para los jóvenes mayores de 16 años de edad que votan por primera vez, incluido un simulacro que se organizó junto con el Ministerio de Educación y se celebró en las aulas el pasado día sábado 31 de julio con mucho éxito. También se utilizó el soporte de vía pública en las localidades y ciudades en las que este medio de comunicación está autorizado; informó la Secretaria Electoral del Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, Claudia Catalín, quien, coincidentemente, cumple años el mismo día domingo 27 de octubre de 2013.
Publicado: 25/Octubre/2013
El elector puede consultar qué se vota y cómo se vota el domingo 27 de octubre
La ciudadanía santafesina podrá consultar qué se vota y cómo se vota en la página oficial del Gobierno de la Provincia: www.santafe.gov.ar/elecciones2013; donde encontrarán videos didácticos y datos relevantes que, además, fueron difundidos en medios masivos y en una variedad de soportes comunicacionales, en el marco de un convenio de cooperación firmado con la Justicia Nacional Electoral y el Tribunal Electoral de Santa Fe. Y, del mismo modo, existe una línea gratuita: 0800-555-1110 y el sitio Web del Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar; donde se puede consultar el lugar de votación y el número de mesa para la emisión del voto obligatorio.
Se eligieron el 11 de agosto los precandidatos para los cargos nacionales y locales
En las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 11 de agosto se eligieron, en las PASO nacionales, los precandidatos para ocupar 9 bancas de diputados nacionales con 6 suplentes; y en las PASO locales: intendentes para 8 ciudades: Armstrong, El Trébol, Fray Luis Beltrán, San José del Rincón, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo y Roldán; concejales en 51 municipalidades; y comisiones comunales y contralores de cuentas en 311 localidades.
El 27 de octubre se renovarán 4.686 cargos en los 51 municipios y 311 comunas
En 50 ciudades se renovarán parcialmente los Concejos Municipales y, en la flamante ciudad de San José del Rincón, por primera vez, se elegirán 6 concejales. En total, en estas elecciones generales del 27 de octubre se renovarán 4.686 cargos. Recordemos que sólo hubo PASO en 92 localidades porque en el resto de las 311 comunas se presentó lista única. No obstante, todos los ciudadanos santafesinos concurrieron a votar.
El elector se encontrará con la boleta partidaria o tradicional y la boleta única
En el lugar de votación, que puede ser consultado en el sitio Web del Tribunal Electoral: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar, como conviven dos sistemas de boleta diferentes, la partidaria o tradicional para los cargos nacionales y la boleta única para los cargos locales, el elector se encontrará con esta novedad en las elecciones generales del 27 octubre, como aconteció en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 11 de agosto. Las boletas únicas admitirán una sola opción marcada y, en caso de equivocarse al marcar, el elector podrá pedir otra boleta.
Como en las PASO, sólo para cargos nacionales votarán jóvenes entre 16 y 18 años
Como aconteció en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 11 de agosto, y que fuera una novedad, en estas elecciones generales del domingo 27 de octubre votarán los jóvenes entre 16 y 18 años de edad, pero sólo quienes figuren en el padrón y únicamente para cargos nacionales, y, además, como ocurrió en las PASO, se entregará a cada elector una constancia de la emisión del voto, en lugar del tradicional sello del documento que hasta aquí se venía realizando.
Todos los documentos son válidos y se entregará un troquel como comprobante
Todos los documentos: DNI, incluso DNI Tarjeta o aquellos que ya no tengan espacio en la parte posterior, además de Libreta de Enrolamiento (LE) y Libreta Cívica (LC), son válidos para votar. No serán sellados por el presidente de mesa y, en su lugar, entregará con su firma un troquel impreso con los datos del votante. Una vez que termina de votar, el elector firma el padrón y el presidente de mesa le entrega una constancia con su firma y la siguiente información: tipo y fecha de elección, número de mesa, datos del elector y un código de barras, único e intransferible.
En el cuarto oscuro para diputados nacionales; en el box para los cargos locales
En el lugar de votación, el elector acredita su identidad con su documento: DNI, DNI Tarjeta, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica. El presidente de mesa le entrega al elector un sobre para la boleta tradicional. En el cuarto oscuro se elige la boleta para diputados nacionales, la cual se coloca en el sobre y luego se introduce en la urna. Luego el presidente de mesa entrega la boleta única y un bolígrafo. En el box, el elector marca la opción de su preferencia para cargos locales: municipales o comunales, una sola opción por boleta, pliega la boleta y la deposita en la segunda urna. En las 8 ciudades donde se elige intendente, esta urna para la boleta única tendrá dos bocas.
La campaña institucional e informativa abarcó todos los medios de la provincia
La campaña institucional para garantizar el acceso de la ciudadanía a la información necesaria sobre las elecciones generales del 27 de octubre, como de igual modo ocurrió en relación a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 11 de agosto, con instructivos para todos los medios, tuvo alcance en todo el territorio de la provincia de Santa Fe y abarcó: radios, canales de televisión, diarios, revistas, periódicos, diarios digitales y páginas Web.
Se hicieron simulacros de votación en las escuelas para jóvenes de 16 a 18 años
Quienes ingresan a la página www.santafe.gov.ar/elecciones 2013, tienen la posibilidad de linkear a los spots instructivos, a la página del Tribunal Electoral: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar, y a la del gabinete joven del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que en todo este tiempo desarrolló distintas actividades para los jóvenes mayores de 16 años de edad que votan por primera vez, incluido un simulacro que se organizó junto con el Ministerio de Educación y se celebró en las aulas el pasado día sábado 31 de julio con mucho éxito. También se utilizó el soporte de vía pública en las localidades y ciudades en las que este medio de comunicación está autorizado; informó la Secretaria Electoral del Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, Claudia Catalín, quien, coincidentemente, cumple años el mismo día domingo 27 de octubre de 2013.
Publicado: 25/Octubre/2013
Fuente: Susana Goris

- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Clara García: ''El domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado en todo el país''
- Detenidos en la URXIII de San Cristóbal fueron trasladados a los nuevos pabellones de la Cárcel de Santa Felicia
- Los convencionales de Más para Santa Fe avanzan en el diálogo con el sistema judicial
- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Paco Garibaldi: ''Vamos por una Constitución que vincule más y mejor al mundo del trabajo con el sistema educativo''
- Pullaro: ''Estamos haciendo obras históricas porque Santa Fe no se achica cuando nos dicen que no se puede''
- El gobernador Pullaro votó en Hughes y destacó la normalidad de los comicios en toda la provincia

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
