[ 04.07.2014 11:48 ] ›
La Asociación Bancaria convocó a paro activo para el día martes 8 de julio
Se realizará con concurrencia a los lugares de trabajo y sin atención al público

Como continuidad del Plan de Acción, que incluye medidas progresivas, la Asociación Bancaria Seccional Santa Fe, que se encuentra a partir del pasado día miércoles 2 de julio con asambleas en todos los lugares de trabajo con interrupción de actividades, a través del plenario de delegados, por unanimidad, convocó a paro activo para el día martes 8 de julio con concurrencia a los lugares de trabajo y sin atención al público. Como no aparecieron las respuestas, fueron definidas las medidas en el marco del plan de lucha y, en ese sentido, el Congreso Nacional Bancario, que se reunió los días 25, 26 y 27 de junio con representantes de todo el país, resolvió la continuidad del Plan de Acción con medidas progresivas. Al respecto, y en consonancia con las resoluciones del XLI Congreso Nacional Bancario, el plenario de delegados de la Asociación Bancaria Seccional Santa Fe, por unanimidad, además de las asambleas en todos los lugares de trabajo con interrupción de actividades a partir del pasado día miércoles 2 de julio, resolvió un paro de actividades el día martes 8 de julio que incluirá la totalidad del horario de atención al público.
Estas medidas son tomadas ante la falta de respuestas que lleven soluciones a la brutal represión en Tucumán con 22 compañeros heridos de bala y la negativa a reincorporar 36 despedidos por causas gremiales en la Caja Popular de Ahorro de Tucumán, y, además, por la falta de actualización de las contribuciones de la denominada 4ª Categoría del Impuesto a las Ganancias y de corrección a la tabla de alícuotas que permanece fija desde el año 2000.
Se ocasiona, con esta falta de actualización de las contribuciones de la denominada 4ª Categoría del Impuesto a las Ganancias, un grave deterioro al poder adquisitivo obtenido en las negociaciones paritarias; además de la implícita negativa a una reforma tributaria que no castigue a los trabajadores, que derogue ese impuesto sobre los ingresos salariales de carácter alimentario y que garantice que paguen más quienes más ganan. En cuanto a este último punto, son los bancos los que obtienen las ganancias y compete también a ellos aportar para solucionar esta situación.
Ratificamos también, el rechazo a los dictámenes extorsivos del Poder Judicial de los Estados Unidos a favor de los tenedores de una minoría residual de bonos que, además, impide los pagos a la inmensa mayoría de bonistas que llegaron a un acuerdo en los años 2005 y 2010, y complica la solución a los problemas que registra la economía que exige medidas para consolidar el camino de crecimiento con empleo emprendido en el año 2003.
Son inexcusables las reformas financiera y tributaria y, al respecto, no podemos seguir con estos costos del dinero y con miles de millones de dólares de residentes depositados en el exterior; como tampoco podemos seguir con un sistema que tiene 30% de incumplimiento, que facilita la fuga de capitales que el país necesita y premia con insólitos blanqueos, mientras castiga a los trabajadores con o sin empleo.
“Por último, este plenario quiere expresar que, ante la identificación de los restos en la ciudad de Rosario de quien fuera Gustavo Bruzzone, detenido desaparecido el 19 de marzo de 1977, acompañamos a los familiares y muy especialmente a nuestro compañero de Banco Nación, Rodolfo ‘Fito’ Bruzzone, en este momento tan especial que culmina una búsqueda de 37 años”; comunicó la Asociación Bancaria Seccional Santa Fe, por intermedio del secretario general Claudio Girardi, acompañado de los miembros integrantes del Secretariado Seccional Santa Fe: Juan Pablo Pérez, Carlos Juliá, Leandro Lodi, Hugo Quiroga, Alejandro Martínez, Armando Milono, Graciela Cassano, Jorge Garau, Luis María Puigrós, Carlos Francisco Rivero, Pablo Zeballos, María Victoria Capoccetti, Hernán Boschi, Felipe Solé, Flavia Suñer, Ismael Gandini, Evangelina Mercado, Beatriz Ludueña, Leila Mohamad y María Luis Suárez; luego de la resolución tomada por el plenario de delegados, por unanimidad.
Publicado: 04/Julio/2014
Estas medidas son tomadas ante la falta de respuestas que lleven soluciones a la brutal represión en Tucumán con 22 compañeros heridos de bala y la negativa a reincorporar 36 despedidos por causas gremiales en la Caja Popular de Ahorro de Tucumán, y, además, por la falta de actualización de las contribuciones de la denominada 4ª Categoría del Impuesto a las Ganancias y de corrección a la tabla de alícuotas que permanece fija desde el año 2000.
Se ocasiona, con esta falta de actualización de las contribuciones de la denominada 4ª Categoría del Impuesto a las Ganancias, un grave deterioro al poder adquisitivo obtenido en las negociaciones paritarias; además de la implícita negativa a una reforma tributaria que no castigue a los trabajadores, que derogue ese impuesto sobre los ingresos salariales de carácter alimentario y que garantice que paguen más quienes más ganan. En cuanto a este último punto, son los bancos los que obtienen las ganancias y compete también a ellos aportar para solucionar esta situación.
Ratificamos también, el rechazo a los dictámenes extorsivos del Poder Judicial de los Estados Unidos a favor de los tenedores de una minoría residual de bonos que, además, impide los pagos a la inmensa mayoría de bonistas que llegaron a un acuerdo en los años 2005 y 2010, y complica la solución a los problemas que registra la economía que exige medidas para consolidar el camino de crecimiento con empleo emprendido en el año 2003.
Son inexcusables las reformas financiera y tributaria y, al respecto, no podemos seguir con estos costos del dinero y con miles de millones de dólares de residentes depositados en el exterior; como tampoco podemos seguir con un sistema que tiene 30% de incumplimiento, que facilita la fuga de capitales que el país necesita y premia con insólitos blanqueos, mientras castiga a los trabajadores con o sin empleo.
“Por último, este plenario quiere expresar que, ante la identificación de los restos en la ciudad de Rosario de quien fuera Gustavo Bruzzone, detenido desaparecido el 19 de marzo de 1977, acompañamos a los familiares y muy especialmente a nuestro compañero de Banco Nación, Rodolfo ‘Fito’ Bruzzone, en este momento tan especial que culmina una búsqueda de 37 años”; comunicó la Asociación Bancaria Seccional Santa Fe, por intermedio del secretario general Claudio Girardi, acompañado de los miembros integrantes del Secretariado Seccional Santa Fe: Juan Pablo Pérez, Carlos Juliá, Leandro Lodi, Hugo Quiroga, Alejandro Martínez, Armando Milono, Graciela Cassano, Jorge Garau, Luis María Puigrós, Carlos Francisco Rivero, Pablo Zeballos, María Victoria Capoccetti, Hernán Boschi, Felipe Solé, Flavia Suñer, Ismael Gandini, Evangelina Mercado, Beatriz Ludueña, Leila Mohamad y María Luis Suárez; luego de la resolución tomada por el plenario de delegados, por unanimidad.
Publicado: 04/Julio/2014
Fuente: Susana Goris

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842
- Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza
- Se acordó tratar una modificación a la Ley Nº 11.204 de Concesiones de Obras Viales para “resolver una situación que genera reclamos”
- La Cámara de Diputados aceptó el veto parcial con texto alternativo a tres leyes sancionadas por la Legislatura en noviembre de 2024
- Rodrigo Alonso ''Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
