[ 08.06.2015 08:50 ] ›
50 diputadas y diputados santafesinos distribuidos en 19 bloques parlamentarios
Competirán en los comicios del 14 de junio, por distintas categorías, 32 diputados

A partir de las sesiones preparatorias del pasado día martes 7 de abril de 2015 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe en la cual, por amplísima mayoría, por votación nominal y a simple pluralidad de sufragios, se ratificó la mesa directiva compuesta por un presidente: Luis Rubeo (BJS-FV), un vicepresidente primero: Víctor Hugo Dadomo (UCR-FPCS) y un vicepresidente segundo: Federico Angelini (UPROF), y luego de los nuevos enroques y pases entre miembros integrantes de las diferentes bancadas, sumados a los ocurridos en la última sesión extraordinaria del cuerpo legislativo de fecha 19 de marzo de 2015 y las nuevas presentaciones en el día miércoles 8 de abril de 2015, los 50 diputados y diputadas quedaron distribuidos finalmente en 19 bloques parlamentarios, habiendo llegado hasta esa última fecha, es decir hasta el 8 de abril, al número de 22 bancadas legislativas; a los fines de, con “estimulante laboriosidad” y para resaltar la importancia de los órganos legislativos, plasmar hasta el 10 de diciembre de 2015 en normas “los múltiples intereses que anidan en la sociedad” con la responsabilidad del “mandato muy bien cumplido” por no haber cedido a la tentación política de sacrificar los principios morales en el altar de las “transacciones mezquinas del toma y daca” de los acuerdos de trastienda.
Para seguir legitimándose en las creencias de la sociedad santafesina, 36 diputadas y diputados santafesinos compulsaron en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del pasado día domingo 19 de abril de 2015, en las diferentes categorías electorales: 28 en la Categoría: Diputado; 2 en la Categoría: Senador; 5 en la Categoría: Concejal; uno (1) en la Categoría: Presidente Comunal.
Como consecuencia de los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día domingo 19 de abril de 2015, varios quedaron fuera de competencia, motivo por el cual, para las elecciones generales del día domingo 14 de junio de 2015, para las distintas categorías electorales, compulsarán 32 diputados y diputadas: 26 en la Categoría: Diputado; ninguno en la Categoría: Senador; 5 en la Categoría: Concejal; y uno (1) en la Categoría: Presidente Comunal.
AUTORIDADES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA FE
Presidente: Luis Rubeo (BJS-FV)
Vicepresidente primero: Víctor Hugo Dadomo (UCR-FPCS)
Vicepresidente segundo: Federico Angelini (UPROF)
Los 50 diputados y diputadas quedaron distribuidos en 19 bloques legislativos
Bloque por la Justicia Social en el Frente para la Victoria (BJS-FV) (5 miembros)
Leandro Busatto (BJS-FV), candidato a diputado provincial ocupando el sexto (6º) lugar en la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el segundo (2º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Luis Rubeo (BJS-FV), candidato a diputado provincial ocupando el segundo (2º) lugar en la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el primer (1º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Olga Coteluzzi (BJS-FV), candidata a diputada provincial ocupando el noveno (9º) lugar en la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el tercer (3º) lugar como precandidata de una lista en las PASO.
Marcela Aeberhard (BJS-FV), candidata a concejal de la ciudad de Santa Fe ocupando el primer (1º) lugar en la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado también el primer (1º) lugar como precandidata de una lista en las PASO.
Ricardo Olivera (BJS-FV); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Encuentro Santafesino (ESF) (3 miembros)
Pablo Di Bert (ESF); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Oscar Daniele (ESF); no compulsa en ninguna categoría electoral provincial.
Adriana Panella (ESF); no participa en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Producción y Trabajo (PyT) (3 miembros)
Federico Reutemann (PyT), candidato a diputado provincial ocupando el séptimo (7º) lugar de la lista única de Unión PRO Federal.
Marcelo Picardi (PyT), candidato a diputado provincial ocupando el lugar décimo tercero (13º) de la lista única de Unión PRO Federal.
Avelino Lago (PyT), candidato a diputado provincial ocupando el lugar vigésimo quinto (25º) de la lista única de Unión PRO Federal.
Bloque Movimiento Evita en el Frente para la Victoria (ME-FV) (3 miembros)
Gerardo Rico (ME-FV); no participa en ninguna categoría electoral provincial.
Eduardo Toniolli (ME-FV), candidato a concejal de la ciudad de Rosario ocupando el primer (1º) lugar en la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado también el primer (1º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Mariana Robustelli (ME-FV); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Santa Fe en Movimiento (SFEM) (2 miembros)
Mario Lacava (SFEM); compulsó en las PASO como precandidato a senador provincial por el departamento La Capital por una lista del Frente Justicialista para la Victoria, pero no accedió a las elecciones generales.
Alejandra Obeid (SFEM), candidata a concejal de la ciudad de Santa Fe ocupando el segundo (2º) lugar de la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el primer (1º) lugar como precandidata de una lista en las PASO.
Bloque Santa Fe para Todos (SFPT) (2 miembros)
Roberto Mirabella (SFPT), candidato a diputado provincial ocupando el cuarto (4º) lugar de la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el segundo (2º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Rosario Cristiani (SFPT); no compulsa en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Proyecto Santafesino (PSF) (2 miembros)
Héctor Acuña (PSF), candidato a concejal de la ciudad de Santa Fe ocupando el cuarto (4º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Jorge Abello (PSF); candidato a presidente comunal de Teodelina, departamento General López, por la única lista de Unión PRO Federal.
Bloque Kirchnerista en el Frente para la Victoria (BK-FV) (2 miembros)
Darío Mascioli (BK-FV), candidato a diputado provincial ocupando el lugar décimo séptimo (17º) de la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el lugar octavo (8º) como precandidato de una lista en las PASO.
Erika Gonnet (BK-FV), candidata a diputada provincial ocupando el lugar décimo cuarto (14º) de la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el séptimo (7º) lugar como precandidata de una lista en las PASO.
Bloque Encuentro Corriente Peronista Nuevo Encuentro (ECP) (2 miembros)
José María Tessa (ECP); no participa en ninguna categoría electoral provincial.
Patricia Gazcué (ECP); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Frente Renovador 100% Santafesino (FR-100%SF) (unipersonal)
Germán Kahlow (FR-100%SF), candidato a diputado provincial ocupando el segundo (2º) lugar de la lista del Frente Renovador de la Esperanza.
Bloque Frente Renovador de la Esperanza (FR-E) (unipersonal)
Darío Vega (FR-E), candidato a concejal en la ciudad de Las Toscas, departamento General Obligado, ocupando el primer (1º) lugar de la lista del Frente Renovador de la Esperanza.
Bloque Iniciativa Popular en el Frente para la Victoria (BIP-FV) (unipersonal)
Oscar Urruty (BIP-FV); compulsó en las PASO como precandidato a diputado provincial ocupando el primer lugar de una lista del Frente Justicialista para la Victoria, pero no accedió a las elecciones generales.
Bloque Desarrollo Santafesino Grupo Descartes (DSF-GD-FV) (unipersonal)
Aliza Damiani (DSF-GD-FV); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Unión Cívica Radical en el Frente Progresista (UCR-FPCS) (8 miembros)
Darío Boscarol (UCR-FPCS); no compulsa en ninguna categoría electoral provincial.
Santiago Mascheroni (UCR-FPCS), candidato a diputado provincial ocupando el octavo (8º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el séptimo (7º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Maximiliano Pullaro (UCR-FPCS), candidato a diputado provincial ocupando el décimo séptimo (17º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el décimo cuarto (14º) lugar de una lista en las PASO.
Griselda Tessio (UCR-FPCS); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Julián Galdeano (UCR-FPCS), candidato a diputado provincial ocupando el lugar vigésimo primero (21º) de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el lugar décimo séptimo (17º) de una lista en las PASO.
Víctor Hugo Dadomo (UCR-FPCS); no compite en categoría electoral alguna.
Edgardo Martino (UCR-FPCS), candidato a diputado provincial ocupando el lugar vigésimo segundo (22º) de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el décimo octavo (18º) lugar de una lista en las PASO.
Juan Carlos Millet (UCR-FPCS); compitió en las PASO como precandidato a diputado provincial ocupando el primer lugar de una lista del Frente Progresista Cívico y Social, pero no accedió a las elecciones generales.
Bloque Partido Socialista en el Frente Progresista (PS-FPCS) (3 miembros)
Eduardo Di Pollina (PS-FPCS), candidato a diputado provincial ocupando el séptimo (7º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el quinto (5º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Inés Bertero (PS-FPCS), candidata a diputada provincial ocupando el décimo octavo (18º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el décimo quinto (15º) lugar) como precandidata de una lista en las PASO.
Joaquín Blanco (PS-FPCS); no compulsa en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Coalición Cívica ARI en el Frente Progresista (CC-ARI) (2 miembros)
Susana García (CC-ARI-FPCS); compitió en las PASO como precandidata a senadora provincial por el departamento Caseros por una lista del Frente Progresista Cívico y Social; pero no accedió a las elecciones generales.
Ariel Bermúdez (CC-ARI-FPCS), primer suplente o candidato a diputado provincial ocupando el vigésimo noveno (29º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el quinto (5º) lugar de una lista en las PASO.
Bloque Solidaridad e Igualdad en el Frente Progresista (SI-FPCS) (unipersonal)
Alicia Gutiérrez (SI-FPCS), candidata a diputada provincial ocupando el vigésimo (20º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el décimo sexto (16º) lugar como precandidata de una lista en las PASO.
Bloque PARES en el Frente Progresista (PARES-FPCS) (unipersonal)
Verónica Benas (PARES-FPCS), candidata a diputada provincial ocupando el vigésimo octavo (28º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el lugar vigésimo tercero (23º) como precandidata de una lista en las PASO.
Bloque Unión PRO Federal (UPROF) (7 miembros)
Raúl Fernández (UPROF), candidato a diputado provincial ocupando el segundo (2º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Demetrio Álvarez (UPROF), candidato a diputado provincial ocupando el lugar décimo primero (11º) de la única lista de Unión PRO Federal.
Federico Angelini (UPROF), candidato a diputado provincial ocupando el cuarto (4º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Germán Mastrocola (UPROF), candidato a diputado provincial ocupando el octavo (8º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Alejandra Vucasovich (UPROF), candidata a diputada provincial ocupando el tercer (3º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Miriam Cinalli (UPROF), candidata a diputada provincial ocupando el noveno (9º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Norberto Nicotra (UPROF), candidato a diputado provincial ocupando el quinto (5º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
ACLARACIÓN 1: Los 7 miembros integrantes del Bloque Unión PRO Federal, que estaban distribuidos estratégicamente en 5 bloques parlamentarios hasta el pasado día miércoles 8 de abril de 2015, todos precandidatos en las PASO y ahora candidatos en las elecciones generales a renovar la banca de diputado provincial por la lista única de Unión PRO Federal ocupando diferentes lugares, se agruparon en una única bancada bajo la presidencia del diputado provincial Raúl Fernández (UPROF).
ACLARACIÓN 2: El diputado provincial Darío Vega (FR-E), si bien integra el interbloque del Frente Renovador (FR) al igual que el diputado provincial Germán Kahlow (FR-100%SF), conforma el Bloque Frente Renovador de la Esperanza (FR-E), por lo tanto ambos legisladores tienen bancadas unipersonales.
De los 50 diputados y diputadas de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe que, después de una “compleja trama parlamentaria” para quebrar la “tendencia de desdén por la institución del órgano legislativo” y profundizar el conocimiento técnico de las iniciativas “sin perderse en el escándalo o en las intrascendentes frivolidades”, se distribuyeron finalmente en 19 bloques legislativos, teniendo en cuenta que hasta el pasado 8 de abril de 2015 habían llegado al número de 22, “enriquecidos con las exigencias éticas que adorna la conducta irreprochable de cada uno de sus integrantes”, para las distintas categorías electorales: 36 participaron en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del pasado día domingo 19 de abril de 2015; 28 en la Categoría: Diputado; 2 en la Categoría: Senador; 5 en la Categoría: Concejal; uno (1) en la Categoría: Presidente Comunal.
Como consecuencia de los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 19 de abril de 2015, varios quedaron fuera de competencia, motivo por el cual competirán en las elecciones generales del próximo domingo 14 de junio de 2015, 32 diputados y diputadas provinciales por las distintas categorías electorales; 26 por la Categoría: Diputado; ninguno por la Categoría: Senador; ninguno por la Categoría: Intendente; 5 por la Categoría: Concejal; y uno (1) por la Categoría: Presidente Comunal.
Publicado: 08/Junio/2015
Para seguir legitimándose en las creencias de la sociedad santafesina, 36 diputadas y diputados santafesinos compulsaron en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del pasado día domingo 19 de abril de 2015, en las diferentes categorías electorales: 28 en la Categoría: Diputado; 2 en la Categoría: Senador; 5 en la Categoría: Concejal; uno (1) en la Categoría: Presidente Comunal.
Como consecuencia de los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día domingo 19 de abril de 2015, varios quedaron fuera de competencia, motivo por el cual, para las elecciones generales del día domingo 14 de junio de 2015, para las distintas categorías electorales, compulsarán 32 diputados y diputadas: 26 en la Categoría: Diputado; ninguno en la Categoría: Senador; 5 en la Categoría: Concejal; y uno (1) en la Categoría: Presidente Comunal.
AUTORIDADES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA FE
Presidente: Luis Rubeo (BJS-FV)
Vicepresidente primero: Víctor Hugo Dadomo (UCR-FPCS)
Vicepresidente segundo: Federico Angelini (UPROF)
Los 50 diputados y diputadas quedaron distribuidos en 19 bloques legislativos
Bloque por la Justicia Social en el Frente para la Victoria (BJS-FV) (5 miembros)
Leandro Busatto (BJS-FV), candidato a diputado provincial ocupando el sexto (6º) lugar en la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el segundo (2º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Luis Rubeo (BJS-FV), candidato a diputado provincial ocupando el segundo (2º) lugar en la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el primer (1º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Olga Coteluzzi (BJS-FV), candidata a diputada provincial ocupando el noveno (9º) lugar en la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el tercer (3º) lugar como precandidata de una lista en las PASO.
Marcela Aeberhard (BJS-FV), candidata a concejal de la ciudad de Santa Fe ocupando el primer (1º) lugar en la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado también el primer (1º) lugar como precandidata de una lista en las PASO.
Ricardo Olivera (BJS-FV); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Encuentro Santafesino (ESF) (3 miembros)
Pablo Di Bert (ESF); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Oscar Daniele (ESF); no compulsa en ninguna categoría electoral provincial.
Adriana Panella (ESF); no participa en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Producción y Trabajo (PyT) (3 miembros)
Federico Reutemann (PyT), candidato a diputado provincial ocupando el séptimo (7º) lugar de la lista única de Unión PRO Federal.
Marcelo Picardi (PyT), candidato a diputado provincial ocupando el lugar décimo tercero (13º) de la lista única de Unión PRO Federal.
Avelino Lago (PyT), candidato a diputado provincial ocupando el lugar vigésimo quinto (25º) de la lista única de Unión PRO Federal.
Bloque Movimiento Evita en el Frente para la Victoria (ME-FV) (3 miembros)
Gerardo Rico (ME-FV); no participa en ninguna categoría electoral provincial.
Eduardo Toniolli (ME-FV), candidato a concejal de la ciudad de Rosario ocupando el primer (1º) lugar en la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado también el primer (1º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Mariana Robustelli (ME-FV); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Santa Fe en Movimiento (SFEM) (2 miembros)
Mario Lacava (SFEM); compulsó en las PASO como precandidato a senador provincial por el departamento La Capital por una lista del Frente Justicialista para la Victoria, pero no accedió a las elecciones generales.
Alejandra Obeid (SFEM), candidata a concejal de la ciudad de Santa Fe ocupando el segundo (2º) lugar de la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el primer (1º) lugar como precandidata de una lista en las PASO.
Bloque Santa Fe para Todos (SFPT) (2 miembros)
Roberto Mirabella (SFPT), candidato a diputado provincial ocupando el cuarto (4º) lugar de la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el segundo (2º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Rosario Cristiani (SFPT); no compulsa en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Proyecto Santafesino (PSF) (2 miembros)
Héctor Acuña (PSF), candidato a concejal de la ciudad de Santa Fe ocupando el cuarto (4º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Jorge Abello (PSF); candidato a presidente comunal de Teodelina, departamento General López, por la única lista de Unión PRO Federal.
Bloque Kirchnerista en el Frente para la Victoria (BK-FV) (2 miembros)
Darío Mascioli (BK-FV), candidato a diputado provincial ocupando el lugar décimo séptimo (17º) de la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el lugar octavo (8º) como precandidato de una lista en las PASO.
Erika Gonnet (BK-FV), candidata a diputada provincial ocupando el lugar décimo cuarto (14º) de la lista del Frente Justicialista para la Victoria, habiendo ocupado el séptimo (7º) lugar como precandidata de una lista en las PASO.
Bloque Encuentro Corriente Peronista Nuevo Encuentro (ECP) (2 miembros)
José María Tessa (ECP); no participa en ninguna categoría electoral provincial.
Patricia Gazcué (ECP); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Frente Renovador 100% Santafesino (FR-100%SF) (unipersonal)
Germán Kahlow (FR-100%SF), candidato a diputado provincial ocupando el segundo (2º) lugar de la lista del Frente Renovador de la Esperanza.
Bloque Frente Renovador de la Esperanza (FR-E) (unipersonal)
Darío Vega (FR-E), candidato a concejal en la ciudad de Las Toscas, departamento General Obligado, ocupando el primer (1º) lugar de la lista del Frente Renovador de la Esperanza.
Bloque Iniciativa Popular en el Frente para la Victoria (BIP-FV) (unipersonal)
Oscar Urruty (BIP-FV); compulsó en las PASO como precandidato a diputado provincial ocupando el primer lugar de una lista del Frente Justicialista para la Victoria, pero no accedió a las elecciones generales.
Bloque Desarrollo Santafesino Grupo Descartes (DSF-GD-FV) (unipersonal)
Aliza Damiani (DSF-GD-FV); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Unión Cívica Radical en el Frente Progresista (UCR-FPCS) (8 miembros)
Darío Boscarol (UCR-FPCS); no compulsa en ninguna categoría electoral provincial.
Santiago Mascheroni (UCR-FPCS), candidato a diputado provincial ocupando el octavo (8º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el séptimo (7º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Maximiliano Pullaro (UCR-FPCS), candidato a diputado provincial ocupando el décimo séptimo (17º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el décimo cuarto (14º) lugar de una lista en las PASO.
Griselda Tessio (UCR-FPCS); no compite en ninguna categoría electoral provincial.
Julián Galdeano (UCR-FPCS), candidato a diputado provincial ocupando el lugar vigésimo primero (21º) de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el lugar décimo séptimo (17º) de una lista en las PASO.
Víctor Hugo Dadomo (UCR-FPCS); no compite en categoría electoral alguna.
Edgardo Martino (UCR-FPCS), candidato a diputado provincial ocupando el lugar vigésimo segundo (22º) de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el décimo octavo (18º) lugar de una lista en las PASO.
Juan Carlos Millet (UCR-FPCS); compitió en las PASO como precandidato a diputado provincial ocupando el primer lugar de una lista del Frente Progresista Cívico y Social, pero no accedió a las elecciones generales.
Bloque Partido Socialista en el Frente Progresista (PS-FPCS) (3 miembros)
Eduardo Di Pollina (PS-FPCS), candidato a diputado provincial ocupando el séptimo (7º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el quinto (5º) lugar como precandidato de una lista en las PASO.
Inés Bertero (PS-FPCS), candidata a diputada provincial ocupando el décimo octavo (18º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el décimo quinto (15º) lugar) como precandidata de una lista en las PASO.
Joaquín Blanco (PS-FPCS); no compulsa en ninguna categoría electoral provincial.
Bloque Coalición Cívica ARI en el Frente Progresista (CC-ARI) (2 miembros)
Susana García (CC-ARI-FPCS); compitió en las PASO como precandidata a senadora provincial por el departamento Caseros por una lista del Frente Progresista Cívico y Social; pero no accedió a las elecciones generales.
Ariel Bermúdez (CC-ARI-FPCS), primer suplente o candidato a diputado provincial ocupando el vigésimo noveno (29º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el quinto (5º) lugar de una lista en las PASO.
Bloque Solidaridad e Igualdad en el Frente Progresista (SI-FPCS) (unipersonal)
Alicia Gutiérrez (SI-FPCS), candidata a diputada provincial ocupando el vigésimo (20º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el décimo sexto (16º) lugar como precandidata de una lista en las PASO.
Bloque PARES en el Frente Progresista (PARES-FPCS) (unipersonal)
Verónica Benas (PARES-FPCS), candidata a diputada provincial ocupando el vigésimo octavo (28º) lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, habiendo ocupado el lugar vigésimo tercero (23º) como precandidata de una lista en las PASO.
Bloque Unión PRO Federal (UPROF) (7 miembros)
Raúl Fernández (UPROF), candidato a diputado provincial ocupando el segundo (2º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Demetrio Álvarez (UPROF), candidato a diputado provincial ocupando el lugar décimo primero (11º) de la única lista de Unión PRO Federal.
Federico Angelini (UPROF), candidato a diputado provincial ocupando el cuarto (4º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Germán Mastrocola (UPROF), candidato a diputado provincial ocupando el octavo (8º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Alejandra Vucasovich (UPROF), candidata a diputada provincial ocupando el tercer (3º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Miriam Cinalli (UPROF), candidata a diputada provincial ocupando el noveno (9º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
Norberto Nicotra (UPROF), candidato a diputado provincial ocupando el quinto (5º) lugar de la única lista de Unión PRO Federal.
ACLARACIÓN 1: Los 7 miembros integrantes del Bloque Unión PRO Federal, que estaban distribuidos estratégicamente en 5 bloques parlamentarios hasta el pasado día miércoles 8 de abril de 2015, todos precandidatos en las PASO y ahora candidatos en las elecciones generales a renovar la banca de diputado provincial por la lista única de Unión PRO Federal ocupando diferentes lugares, se agruparon en una única bancada bajo la presidencia del diputado provincial Raúl Fernández (UPROF).
ACLARACIÓN 2: El diputado provincial Darío Vega (FR-E), si bien integra el interbloque del Frente Renovador (FR) al igual que el diputado provincial Germán Kahlow (FR-100%SF), conforma el Bloque Frente Renovador de la Esperanza (FR-E), por lo tanto ambos legisladores tienen bancadas unipersonales.
De los 50 diputados y diputadas de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe que, después de una “compleja trama parlamentaria” para quebrar la “tendencia de desdén por la institución del órgano legislativo” y profundizar el conocimiento técnico de las iniciativas “sin perderse en el escándalo o en las intrascendentes frivolidades”, se distribuyeron finalmente en 19 bloques legislativos, teniendo en cuenta que hasta el pasado 8 de abril de 2015 habían llegado al número de 22, “enriquecidos con las exigencias éticas que adorna la conducta irreprochable de cada uno de sus integrantes”, para las distintas categorías electorales: 36 participaron en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del pasado día domingo 19 de abril de 2015; 28 en la Categoría: Diputado; 2 en la Categoría: Senador; 5 en la Categoría: Concejal; uno (1) en la Categoría: Presidente Comunal.
Como consecuencia de los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 19 de abril de 2015, varios quedaron fuera de competencia, motivo por el cual competirán en las elecciones generales del próximo domingo 14 de junio de 2015, 32 diputados y diputadas provinciales por las distintas categorías electorales; 26 por la Categoría: Diputado; ninguno por la Categoría: Senador; ninguno por la Categoría: Intendente; 5 por la Categoría: Concejal; y uno (1) por la Categoría: Presidente Comunal.
Publicado: 08/Junio/2015
Fuente: Susana Goris

- Del Frade y De Ponti insisten en Cámara de Diputados con establecer el derecho a la educación ambiental como política pública
- La Cámara de Diputados aceptó el veto parcial con texto alternativo a tres leyes sancionadas por la Legislatura en noviembre de 2024
- Amsafe. Paro y jornada de protesta
- Beatriz Brouwer reanima la idea de crear el Consejo Profesional de Gasistas Matriculados y Sanitaristas
- La Muni en tu Celu: se licitará el desarrollo de una aplicación para facilitar la gestión de trámites y servicios
- Actividad parcial el jueves 15 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Senadores
- La Municipalidad impulsa rondas de negocios de empresas locales con Paraguay
- Palo Oliver: ''Entre 2016 y 2025, los empleados públicos promediaron un 30% de pérdida en el poder adquisitivo de su salario''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
