Vie, 09 de Mayo de 2025 | 19:19 hs.

[ 09.05.2025 08:26 ]   ›

La Muni en tu Celu: se licitará el desarrollo de una aplicación para facilitar la gestión de trámites y servicios

El próximo 5 de junio se abrirán los sobres de la licitación pública para adquirir el software con el que se diseñará una app que permitirá realizar pagos, solicitar turnos, gestionar inscripciones, conocer eventos, entre otros.

La Muni en tu Celu: se licitará el desarrollo de una aplicación para facilitar la gestión de trámites y servicios
El avance tecnológico y la creciente digitalización de los servicios públicos generan nuevas expectativas en la ciudadanía respecto a la forma en que interactúan con el gobierno. En este contexto, el desarrollo de una aplicación móvil que centralice y facilite la gestión de trámites y servicios representa una solución innovadora para mejorar la relación entre el municipio y los ciudadanos. En este marco, la Municipalidad de Santa Fe licitará el próximo 5 de junio la adquisición del software para crear la “aplicación ciudadana”.

Durante una rueda de prensa que se concretó esta mañana en el palacio Municipal, el intendente Juan Pablo Poletti, fundamentó: “Esta app permitirá a los vecinos realizar pagos, solicitar turnos y gestionar inscripciones a cursos, capacitaciones y eventos deportivos organizados por el municipio, eliminando barreras burocráticas y optimizando tiempos de espera”. Además, ofrecerá la posibilidad de personalizar los temas de interés y garantizará que cada usuario reciba información relevante sobre novedades y actividades gubernamentales que realmente le importan, fomentando una participación ciudadana más activa e informada.

“Un aspecto clave de esta aplicación será la incorporación de herramientas de participación ciudadana y un chat para la atención directa con el sector de atención ciudadana”, agregó el mandatario local. Estas funcionalidades permitirán que los ciudadanos expresen sus inquietudes, realicen sugerencias y participen en procesos de consulta pública, fortaleciendo la comunicación entre la sociedad y el gobierno. El chat, en particular, brindará un canal ágil y accesible para resolver dudas y recibir asistencia en tiempo real, mejorando la experiencia del usuario y aumentando la eficiencia en la gestión de consultas.

Antes de cerrar, Poletti destacó: “La implementación de esta herramienta contribuirá a la transparencia y eficiencia de la gestión municipal. Al ofrecer un espacio para la interacción directa con la ciudadanía, se fomentará un gobierno más abierto, inclusivo y orientado a las necesidades de los vecinos”.

En definitiva, según manifestó Poletti, “este proyecto representa un paso fundamental en la transformación digital del gobierno local, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía y promoviendo un modelo de gestión más ágil, eficiente y participativo”.

Empresas locales
Por su parte, Alejandro Boscarol, secretario General de la Municipalidad, anticipó que: “Para nosotros es muy importante que el desarrollo de esta app tenga un importante impacto local”. En tal sentido, el funcionario repasó que “el vínculo con el Cluster TIC Santa Fe es muy asiduo, de hecho, la apertura de sobres será en el Parque Tecnológico, por eso convocamos a todos los desarrolladores locales y de la región”.

En tanto, Boscarol repasó: “En otros momentos, se pensaba que se acortaba el vínculo entre el municipio y los vecinos instalando oficinas en distintos barrios. Hoy, la tecnología nos permite desarrollar un dispositivo que posibilita una respuesta inmediata”.

Alicia Chevalier, subdirectora de Modernización precisó que la licitación tendrá dos puntos claves: “Por un lado, que es un desarrollo a medida lo que va a permitir una integración completa con los sistemas internos. Eso quiere decir que si el vecino, por ejemplo, quiere saber al instante cuáles son las infracciones de su vehículo las pueda ver desde su teléfono de igual manera que si hubiera venido a las oficinas municipales. Y el otro aspecto a destacar es la sostenibilidad de de la solución basada en que el código fuente sea propiedad del municipio, por lo cual se podrán hacer las modificaciones necesarias tanto esta gestión como gestiones futuras”.

Funcionalidades y expansión
Todas las piezas de software serán desarrolladas a medida, utilizando un método evolutivo. Este dispositivo permitirá construir el software de manera incremental, comenzando con un Producto Mínimo Viable (MVP) y añadiendo funcionalidades progresivamente en función de las necesidades y retroalimentación de los usuarios. A diferencia de los enfoques tradicionales, donde se define un producto completamente antes de su implementación, este método permite mayor flexibilidad y adaptación a medida que surgen nuevos requerimientos.

Para este proyecto, la adopción del desarrollo evolutivo es especialmente beneficiosa por varias razones: lanzamiento rápido y validación temprana; adaptación a las necesidades reales; reducción de riesgos; y mayor sostenibilidad y evolución a largo plazo.
Este enfoque garantizará que la aplicación cumpla con los objetivos del proyecto, brindando a los ciudadanos una plataforma dinámica, útil y en constante evolución, alineada con las demandas de una gestión pública moderna y eficiente.
En la web se encuentra adjunto el PDF con la información detallada.

EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo