[ 17.09.2015 18:39 ] ›
Lamberto, Henn y senadores abordaron el ingreso de los nuevos agentes policiales
Creación de 3.000 nuevos cargos para agentes con grado de “Suboficial de Policía”

En la reunión que se llevó a cabo en la presidencia de Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe el día jueves 17 de setiembre de 2015, que se prolongó por espacio de dos horas y media, entre las 11:30 hasta las 14:00 horas, el ministro de Seguridad Raúl Lamberto, el vicegobernador Jorge Henn y los senadores provinciales: Rubén Pirola (JDP-Las Colonias), Armando Traferri (JDP-San Lorenzo), Lisandro Enrico (UCR-FPCS-Gral. López), Felipe Michlig (UCR-FPCS-San Cristóbal), José Ramón Baucero (LGA-San Javier), Hugo Pucheta (JDP-Vera), Alcides Calvo (FV-Castellanos), Danilo Capitani (JDP-San Jerónimo), Orfilio Marcón (UCR-FPCS-Gral. Obligado) y Rodrigo Borla (UCR-FPCS-San Justo), avanzaron en la consideración, tratamiento y sanción del Proyecto de Ley (Expediente 31348 PE) (Mensaje 4350) mediante el cual se propone la creación de 3.000 cargos en la planta permanente de la Policía de la Provincia de Santa Fe con el objeto de posibilitar el ingreso de nuevos agentes policiales.
Vale recordar que en la sesión ordinaria del pasado jueves 3 de setiembre de 2015 de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe; en relación al mencionado Proyecto de Ley (Expediente 31348 PE) (Mensaje 4350) del Poder Ejecutivo, suscripto por el gobernador Antonio Bonfatti, el ministro de Seguridad Raúl Lamberto, el ministro de Economía Ángel Sciara y el ministro de Gobierno y Reforma del Estado Rubén Galassi, presentado por mesa de movimiento el 3 de agosto del corriente año, y para el cual se acordó una preferencia de tratamiento para dentro de dos sesiones, referido a la creación de 3.000 cargos en la planta permanente de la Policía de la Provincia de Santa Fe, con el objeto de posibilitar el ingreso de nuevos agentes con el grado de “Suboficial de Policía”; a instancias del senador radical Felipe Michlig (UCR-FPCS-San Cristóbal) en un todo de acuerdo con el resto de los senadores departamentales, oficialistas y de la oposición, se había decidido “invitar” a la presidencia del Senado al nombrado ministro de Seguridad Raúl Lamberto, reunión que se concretó este día jueves 17 de setiembre de 2015 por espacio de dos horas y media.
La Ley Nº 13.297 de Emergencia en Materia de Seguridad, con la finalidad primordial de lograr y garantizar la protección integral de la vida y los bienes de las personas, facultó al Poder Ejecutivo para ampliar el número de cargos de la planta de personal de la Policía en la cantidad total de 4.000 efectivos. En el transcurso de estos últimos años, se han cubierto mediante tres decretos, dos del año 2014 y uno de 2015: 651, 873 y 1.102 cargos respectivamente, contándose con un remanente de 1.374 cargos para incorporar por la mencionada Ley de Emergencia en Materia de Seguridad.
Actualmente, se encuentran en proceso de formación y selección en avance la cobertura de aproximadamente 1.100 de ellos, correspondientes a 800 cadetes en formación en el ISEP (Instituto de Seguridad Pública) cuyos egresos están previstos para el corriente año; 170 Suboficiales del Escalafón Técnico (Escalafón Administrativo); 45 Suboficiales del Escalafón Profesional (Escalafón Sanidad); y 150 cadetes a seleccionarse para la Escuela de Policía; restando sólo algo más de 200 vacantes, las cuales resultan insuficientes para satisfacer las demandas sociales de seguridad.
En el marco del Plan de Seguridad, se reorganizó la tradicional estructura policial, hoy conocida como Policía de Seguridad, y se procedió a la creación de tres estructuras de carácter provincial: Policía de Investigaciones (PDI), Policía de Seguridad Vial (PSV) y Policía de Acción Táctica (PAT), para cubrir el heterogéneo territorio provincial, de norte a sur y de este a oeste, con las particularidades y complejidades propias de cada una de las 363 localidades.
Además, se creó la Policía Comunitaria (PC) para intervenir de manera específica y con perfil renovador en los barrios que presentan contextos vulnerables y, actualmente, cuenta con más de 1.300 policías comunitarios distribuidos a lo largo y a lo ancho del territorio provincial.
Se deduce, por lo expuesto, la necesidad de promover el ingreso de nuevos agentes mejor capacitados para afrontar su labor diaria y así lograr satisfacer las demandas ciudadanas en materia de seguridad, valorándose como necesaria la creación de 3.000 nuevos cargos a fin de continuar con el ingreso de nuevos agentes policiales; fundamentó el gobernador Antonio Bonfatti, acompañado del ministro de Gobierno y Reforma del Estado Rubén Galassi, el ministro de Economía Ángel Sciara y el ministro de Seguridad Raúl Lamberto, el Proyecto de Ley (Expediente 31348 PE) (Mensaje 4350) del Poder Ejecutivo, ingresado el 3 de agosto de 2015 por mesa de movimiento del Senado y, para el cual, en la sesión del 3 de setiembre se acordó una preferencia de tratamiento para dentro de dos sesiones y, además, de consuno entre los senadores oficialistas y de la oposición, a instancias del senador radical Felipe Michlig (UCR-FPCS-San Cristóbal), se decidió “invitar” al ministro de Seguridad Raúl Lamberto a la presidencia del Senado.
En la reunión que se llevó a cabo este jueves 17 de setiembre de 2015, el ministro de Seguridad Raúl Lamberto, el vicegobernador Jorge Henn y los 10 senadores que concurrieron a la misma en representación del cuerpo legislativo, además de colaboradores y asesores, avanzaron en la “distribución cualitativa y cuantitativa a lo largo y a lo ancho del territorio provincial santafesino” respecto a la creación de 3.000 cargos en la planta permanente de la Policía de la Provincia de Santa Fe y, por ende, el ingreso de nuevos agentes policiales; no sin antes señalar a su término el citado ministro de Seguridad, en ronda de prensa, que deja “un Plan de Seguridad en marcha, equipos formados y mandos policiales con una impronta de conducción muy superior” que, evidentemente, configuran “un aporte hacia el futuro equipo que ingrese” en el Ministerio de Seguridad, reconociendo que su designación es una decisión del gobernador electo (Miguel Lifschitz).
El ministro de Seguridad Raúl Lamberto, además de resaltar que “se tiene una conducción importante de la fuerza policial con siete jefes, los cinco jefes operativos de cada nodo regional más las dos jefes de provincia (jefe y subjefe)” que permite tener “una mirada de cercanía de todo el territorio”, adelantó la posibilidad de creación de “tres nuevos centros de formación, en Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto”, sumándose a los de Santa Fe y Rosario; se comprometió en presentar un “plan de incorporación de personal al interior, reforzar las ciudades intermedias e incorporar comunas de más de 5.000 habitantes que tienen necesidad de agentes policiales”, el cual llegará a los senadores departamentales en tiempo y forma, a la brevedad, y, por supuesto, “reforzar Santa Fe y Rosario que son los lugares que presentan mayores complicaciones desde el punto de vista de la seguridad”, partiendo de la base, a modo de conclusión de la “importante reunión”, que “una política de seguridad tiene que ser para todos los santafesinos”.
Publicado: 17/Setiembre/2015
Vale recordar que en la sesión ordinaria del pasado jueves 3 de setiembre de 2015 de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe; en relación al mencionado Proyecto de Ley (Expediente 31348 PE) (Mensaje 4350) del Poder Ejecutivo, suscripto por el gobernador Antonio Bonfatti, el ministro de Seguridad Raúl Lamberto, el ministro de Economía Ángel Sciara y el ministro de Gobierno y Reforma del Estado Rubén Galassi, presentado por mesa de movimiento el 3 de agosto del corriente año, y para el cual se acordó una preferencia de tratamiento para dentro de dos sesiones, referido a la creación de 3.000 cargos en la planta permanente de la Policía de la Provincia de Santa Fe, con el objeto de posibilitar el ingreso de nuevos agentes con el grado de “Suboficial de Policía”; a instancias del senador radical Felipe Michlig (UCR-FPCS-San Cristóbal) en un todo de acuerdo con el resto de los senadores departamentales, oficialistas y de la oposición, se había decidido “invitar” a la presidencia del Senado al nombrado ministro de Seguridad Raúl Lamberto, reunión que se concretó este día jueves 17 de setiembre de 2015 por espacio de dos horas y media.
La Ley Nº 13.297 de Emergencia en Materia de Seguridad, con la finalidad primordial de lograr y garantizar la protección integral de la vida y los bienes de las personas, facultó al Poder Ejecutivo para ampliar el número de cargos de la planta de personal de la Policía en la cantidad total de 4.000 efectivos. En el transcurso de estos últimos años, se han cubierto mediante tres decretos, dos del año 2014 y uno de 2015: 651, 873 y 1.102 cargos respectivamente, contándose con un remanente de 1.374 cargos para incorporar por la mencionada Ley de Emergencia en Materia de Seguridad.
Actualmente, se encuentran en proceso de formación y selección en avance la cobertura de aproximadamente 1.100 de ellos, correspondientes a 800 cadetes en formación en el ISEP (Instituto de Seguridad Pública) cuyos egresos están previstos para el corriente año; 170 Suboficiales del Escalafón Técnico (Escalafón Administrativo); 45 Suboficiales del Escalafón Profesional (Escalafón Sanidad); y 150 cadetes a seleccionarse para la Escuela de Policía; restando sólo algo más de 200 vacantes, las cuales resultan insuficientes para satisfacer las demandas sociales de seguridad.
En el marco del Plan de Seguridad, se reorganizó la tradicional estructura policial, hoy conocida como Policía de Seguridad, y se procedió a la creación de tres estructuras de carácter provincial: Policía de Investigaciones (PDI), Policía de Seguridad Vial (PSV) y Policía de Acción Táctica (PAT), para cubrir el heterogéneo territorio provincial, de norte a sur y de este a oeste, con las particularidades y complejidades propias de cada una de las 363 localidades.
Además, se creó la Policía Comunitaria (PC) para intervenir de manera específica y con perfil renovador en los barrios que presentan contextos vulnerables y, actualmente, cuenta con más de 1.300 policías comunitarios distribuidos a lo largo y a lo ancho del territorio provincial.
Se deduce, por lo expuesto, la necesidad de promover el ingreso de nuevos agentes mejor capacitados para afrontar su labor diaria y así lograr satisfacer las demandas ciudadanas en materia de seguridad, valorándose como necesaria la creación de 3.000 nuevos cargos a fin de continuar con el ingreso de nuevos agentes policiales; fundamentó el gobernador Antonio Bonfatti, acompañado del ministro de Gobierno y Reforma del Estado Rubén Galassi, el ministro de Economía Ángel Sciara y el ministro de Seguridad Raúl Lamberto, el Proyecto de Ley (Expediente 31348 PE) (Mensaje 4350) del Poder Ejecutivo, ingresado el 3 de agosto de 2015 por mesa de movimiento del Senado y, para el cual, en la sesión del 3 de setiembre se acordó una preferencia de tratamiento para dentro de dos sesiones y, además, de consuno entre los senadores oficialistas y de la oposición, a instancias del senador radical Felipe Michlig (UCR-FPCS-San Cristóbal), se decidió “invitar” al ministro de Seguridad Raúl Lamberto a la presidencia del Senado.
En la reunión que se llevó a cabo este jueves 17 de setiembre de 2015, el ministro de Seguridad Raúl Lamberto, el vicegobernador Jorge Henn y los 10 senadores que concurrieron a la misma en representación del cuerpo legislativo, además de colaboradores y asesores, avanzaron en la “distribución cualitativa y cuantitativa a lo largo y a lo ancho del territorio provincial santafesino” respecto a la creación de 3.000 cargos en la planta permanente de la Policía de la Provincia de Santa Fe y, por ende, el ingreso de nuevos agentes policiales; no sin antes señalar a su término el citado ministro de Seguridad, en ronda de prensa, que deja “un Plan de Seguridad en marcha, equipos formados y mandos policiales con una impronta de conducción muy superior” que, evidentemente, configuran “un aporte hacia el futuro equipo que ingrese” en el Ministerio de Seguridad, reconociendo que su designación es una decisión del gobernador electo (Miguel Lifschitz).
El ministro de Seguridad Raúl Lamberto, además de resaltar que “se tiene una conducción importante de la fuerza policial con siete jefes, los cinco jefes operativos de cada nodo regional más las dos jefes de provincia (jefe y subjefe)” que permite tener “una mirada de cercanía de todo el territorio”, adelantó la posibilidad de creación de “tres nuevos centros de formación, en Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto”, sumándose a los de Santa Fe y Rosario; se comprometió en presentar un “plan de incorporación de personal al interior, reforzar las ciudades intermedias e incorporar comunas de más de 5.000 habitantes que tienen necesidad de agentes policiales”, el cual llegará a los senadores departamentales en tiempo y forma, a la brevedad, y, por supuesto, “reforzar Santa Fe y Rosario que son los lugares que presentan mayores complicaciones desde el punto de vista de la seguridad”, partiendo de la base, a modo de conclusión de la “importante reunión”, que “una política de seguridad tiene que ser para todos los santafesinos”.
Publicado: 17/Setiembre/2015
Fuente: Fernando Brosutti

- “UNIDOS” propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad
- El Senado Santafesino, en un marco de dolor y congoja por la muerte del papa Francisco, sancionó sólo un Proyecto de Ley
- Motta: ''Queremos la Reforma Constitucional en el mes de Julio''
- Palo Oliver pide información sobre las acciones de control, prevención y sanción de la pesca ilegal
- Para Beatriz Brouwer, “la sociedad santafesina necesita ser escuchada para volcar en la Constitución lo que la gente necesita”
- Borla destacó el comienzo de las obras e inversiones en localidades del Dpto. San Justo
- Pullaro expresó que “hay temas muy importantes que tenemos que tomar en este momento, como Ficha Limpia”
- Los 19 senadores y senadora ratificaron la actual Mesa Directiva y los Días y Horas de Sesiones del Senado Santafesino

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
