[ 12.10.2015 11:58 ] ›
Toniolli, Damiani y otros procuran un avance en la “alfabetización tributaria”
Se busca “la exención de la tasa única por empadronamiento de negocio nuevo”

El diputado provincial justicialista Eduardo Toniolli (ME-FV), acompañado de sus pares: Aliza Damiani (DS-GD-FV), Mariana Robustelli (ME-FV) y otros, por intermedio del Proyecto de Ley (Expediente 30444 DB) de su autoría y suscripto por los nombrados, ingresado el jueves 1 de octubre de 2015 por mesa de movimiento de expedientes de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, aún sin estado parlamentario propiamente dicho ni comisiones asignadas para su estudio, propone una modificación al inciso 8 del artículo 28 de la Ley Impositiva Nº 3650, con el objetivo de establecer “la exención del ingreso de la tasa única por todo empadronamiento de negocio nuevo y demás actividades con fines de lucro” en concepto de Tasa Retributiva de Servicios para sujetos comprendidos en el Monotributo Social y Monotributo Social Agropecuario.
En el marco de las políticas sociales implementadas por el Gobierno Nacional, nuestra Provincia exime del pago del Impuesto a los Ingresos Brutos a personas físicas o proyectos productivos o de servicios inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social.
Los sujetos beneficiarios, para realizar su inscripción como Contribuyente Exento de Ingresos Brutos y culminar así el proceso de regularización y formalización de su actividad económica que le permita un acceso pleno a los beneficios de los regímenes de inclusión implementados por el Gobierno Nacional, deben abonar en concepto de Tasa Retributiva de Servicios el monto equivalente a 1.000 Módulos Tributarios, alrededor de 200 pesos.
Es necesario, entonces, establecer los instrumentos adecuados que permitan ampliar la accesibilidad a las políticas que posibiliten el desarrollo local y la economía social y, para ello, resulta pertinente perfeccionar los instrumentos de inscripción. La imposición de una tasa única por empadronamiento de la actividad económica es una obligación que restringe e impide en muchos casos la formalización plena de estos pequeños contribuyentes y, por ende, el acceso a un trabajo digno con cobertura previsional y de salud y la posibilidad de facturación de su producción o prestación de servicio en cumplimiento de las normas vigentes.
El costo fiscal que significa la exención al pago de la tasa única por empadronamiento de la actividad económica no es significativo en relación a los montos recaudados en concepto de ingresos tributarios de origen provincial y, además, dicha exención redundaría en un beneficio para las arcas provinciales en el mediano plazo, dado que implica regularizar parte de la actividad económica que permanece fuera del mercado formal; fundamentó el diputado justicialista Eduardo Toniolli (ME-FV), acompañado de sus pares: Aliza Damiani (DS-GD-FV), Mariana Robustelli (ME-FV) y otros, el Proyecto de Ley (Expediente 30444 DB) de su autoría y suscripto por los nombrados, ingresado el jueves 1 de octubre de 2015 por mesa de movimiento de expedientes de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, todavía sin estado parlamentario propiamente dicho ni comisiones asignadas para su estudio; no sin antes resaltar que “significa un avance en la alfabetización tributaria” y, a su vez, “la promoción de proyectos productivos y su incorporación a los regímenes de inclusión nacional como así también de la exención en el ámbito provincial”.
Publicado: 12/Octubre/2015
En el marco de las políticas sociales implementadas por el Gobierno Nacional, nuestra Provincia exime del pago del Impuesto a los Ingresos Brutos a personas físicas o proyectos productivos o de servicios inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social.
Los sujetos beneficiarios, para realizar su inscripción como Contribuyente Exento de Ingresos Brutos y culminar así el proceso de regularización y formalización de su actividad económica que le permita un acceso pleno a los beneficios de los regímenes de inclusión implementados por el Gobierno Nacional, deben abonar en concepto de Tasa Retributiva de Servicios el monto equivalente a 1.000 Módulos Tributarios, alrededor de 200 pesos.
Es necesario, entonces, establecer los instrumentos adecuados que permitan ampliar la accesibilidad a las políticas que posibiliten el desarrollo local y la economía social y, para ello, resulta pertinente perfeccionar los instrumentos de inscripción. La imposición de una tasa única por empadronamiento de la actividad económica es una obligación que restringe e impide en muchos casos la formalización plena de estos pequeños contribuyentes y, por ende, el acceso a un trabajo digno con cobertura previsional y de salud y la posibilidad de facturación de su producción o prestación de servicio en cumplimiento de las normas vigentes.
El costo fiscal que significa la exención al pago de la tasa única por empadronamiento de la actividad económica no es significativo en relación a los montos recaudados en concepto de ingresos tributarios de origen provincial y, además, dicha exención redundaría en un beneficio para las arcas provinciales en el mediano plazo, dado que implica regularizar parte de la actividad económica que permanece fuera del mercado formal; fundamentó el diputado justicialista Eduardo Toniolli (ME-FV), acompañado de sus pares: Aliza Damiani (DS-GD-FV), Mariana Robustelli (ME-FV) y otros, el Proyecto de Ley (Expediente 30444 DB) de su autoría y suscripto por los nombrados, ingresado el jueves 1 de octubre de 2015 por mesa de movimiento de expedientes de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, todavía sin estado parlamentario propiamente dicho ni comisiones asignadas para su estudio; no sin antes resaltar que “significa un avance en la alfabetización tributaria” y, a su vez, “la promoción de proyectos productivos y su incorporación a los regímenes de inclusión nacional como así también de la exención en el ámbito provincial”.
Publicado: 12/Octubre/2015
Fuente: Fernando Brosutti

- Poletti viaja a Portugal para avanzar con el Proyecto ''Ventana Adelante''
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Pirola persiste en el intento de avanzar en la regulación de la actividad profesional de Agentes de Propaganda Médica
- Traferri insiste en el Senado Santafesino con la “incorporación de energía solar en viviendas y edificios”
- ''Los abusos de la Alianza Unidos en la Convención Constituyente''
- Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad y Pullaro se realizó el primero
- Galnares destacó a Bomberos de Wheelwright, Hughes y San Gregorio

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
