[ 14.11.2017 19:01 ] ›
Se apunta a Newell’s Old Boys, Colón, Unión, Rosario Central y Atlético Rafaela
Para Del Frade, “los manejos internos de los clubes son parte del interés público”

El presidente del Bloque Frente Social y Popular de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, diputado provincial Carlos Alfredo Del Frade (FSP), en atención a “las recientes medidas judiciales sobre el manejo de fondos y la vida institucional del club Newell’s Old Boys de Rosario”, presentó el 8 de noviembre de 2017, por mesa de movimiento, el Proyecto de Comunicación (Pedido de Informes) (Expediente 33814 CD-FSP), que ingresará formalmente al cuerpo legislativo durante la 1ª sesión ordinaria de prórroga del próximo jueves 16 de noviembre de 2017, por el cual “vería con agrado” que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos correspondientes, informara “los resultados de las evaluaciones de la Inspección General de Personas Jurídicas en relación a las asambleas de socios de los clubes Newell’s Old Boys, Rosario Central, Colón, Unión y Atlético Rafaela de los últimos cinco (5) años”.
El 2 de noviembre de 2017 se conoció la resolución judicial de “intervenir la tesorería del club Newell’s Old Boys de la ciudad de Rosario”, y, en función de la misma, “cada pago que deba realizar la entidad tendrá que tener la autorización de la justicia”.
Y, a la vez, el club del Parque Independencia de Rosario “deberá abrir una cuenta en el Banco Municipal para de esa manera llevar un control exhaustivo de cada movimiento económico que realicen los rojinegros”.
La situación de Newell’s Old Boys “es una expresión del siempre nebuloso territorio del manejo de los fondos de los clubes de fútbol profesional”, y puede servir como excusa para pensar “cómo se desarrolla la vida institucional de las principales instituciones del fútbol profesional en el ámbito de la provincia de Santa Fe”.
De allí la necesidad de saber “qué realidad viene encontrando la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe”, no solamente en Newell’s Old Boys, sino también en Rosario Central, Colón, Unión y Atlético Rafaela, ya que “la producción de información sobre los manejos internos de los clubes forman parte del indudable interés público de sus asociados y también de sus hinchas”, fundamentó el diputado provincial Carlos Alfredo Del Frade (FSP) el Proyecto de Comunicación (Pedido de Informes) (Expediente 33814 CD-FSP) que, presentado el 8 de noviembre por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, ingresará formalmente durante la 1ª sesión ordinaria de prórroga del próximo jueves 16 de noviembre de 2017, en la que será girado a las comisiones internas para su estudio.
Publicado: 14/Noviembre/2017
El 2 de noviembre de 2017 se conoció la resolución judicial de “intervenir la tesorería del club Newell’s Old Boys de la ciudad de Rosario”, y, en función de la misma, “cada pago que deba realizar la entidad tendrá que tener la autorización de la justicia”.
Y, a la vez, el club del Parque Independencia de Rosario “deberá abrir una cuenta en el Banco Municipal para de esa manera llevar un control exhaustivo de cada movimiento económico que realicen los rojinegros”.
La situación de Newell’s Old Boys “es una expresión del siempre nebuloso territorio del manejo de los fondos de los clubes de fútbol profesional”, y puede servir como excusa para pensar “cómo se desarrolla la vida institucional de las principales instituciones del fútbol profesional en el ámbito de la provincia de Santa Fe”.
De allí la necesidad de saber “qué realidad viene encontrando la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe”, no solamente en Newell’s Old Boys, sino también en Rosario Central, Colón, Unión y Atlético Rafaela, ya que “la producción de información sobre los manejos internos de los clubes forman parte del indudable interés público de sus asociados y también de sus hinchas”, fundamentó el diputado provincial Carlos Alfredo Del Frade (FSP) el Proyecto de Comunicación (Pedido de Informes) (Expediente 33814 CD-FSP) que, presentado el 8 de noviembre por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, ingresará formalmente durante la 1ª sesión ordinaria de prórroga del próximo jueves 16 de noviembre de 2017, en la que será girado a las comisiones internas para su estudio.
Publicado: 14/Noviembre/2017
Fuente: Fernando Brosutti

- 30 asuntos habilitó el Poder Ejecutivo para el período extraordinario próximo a concluir y 19 temas recibieron sanción definitiva.
- “UNIDOS” propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad
- El Paseo de la Laguna vuelve a estar habilitado para el disfrute de los santafesinos
- Galnares: ''La riqueza natural de la Laguna El Hinojo merece ser conocida y protegida''
- El Senado Santafesino, en un marco de dolor y congoja por la muerte del papa Francisco, sancionó sólo un Proyecto de Ley
- Palo Oliver pide información sobre las acciones de control, prevención y sanción de la pesca ilegal
- Pullaro sobre el Papa Francisco: ''Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado''
- Provincia promueve la transparencia, la eficiencia y la competitividad de las empresas estatales

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
