[ 28.12.2017 12:46 ] ›
Se declaró por Ley “Capital Provincial del Queso Azul” a la ciudad de Totoras
Para Rasetto, “las expresiones culturales fomentan el desarrollo de los pueblos”

Teniendo en consideración que “las expresiones culturales tienen un gran potencial como protagonistas en los procesos que buscan mejorar la vida de todos”, el senador radical Hugo Jesús Rasetto (UCR-FPSUR-Iriondo), presidente del Bloque Frente Progresista SUR del Senado Santafesino y único representante territorial de “Senadores” encolumnado con el Gobierno Nacional de Mauricio Macri, obtuvo el respaldo unánime de los legisladores provinciales, primero de sus pares senatoriales el 23 de noviembre de 2017 y posteriormente en Diputados el 30 de noviembre de 2017, para el Proyecto de Ley (Expediente 35915 FPL) de su autoría, por el cual se instituye como “Fiesta Provincial del Queso Azul”, a la que anualmente se realiza el primer fin de semana de Diciembre, en la localidad de Totoras, departamento Iriondo; con el fin de “fomentar el desarrollo individual y colectivo de los pueblos y ciudades, la ampliación de los conocimientos y, además, el acceso y multiplicación de las oportunidades disponibles”; comunicándose la flamante norma sancionada con fuerza de Ley al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Asimismo, se declaró a la ciudad de Totoras, departamento Iriondo, como sede permanente de la “Fiesta Provincial del Queso Azul”, y, de igual manera, “Capital Provincial del Queso Azul”.
En esta ciudad ubicada a 160 kilómetros de la capital provincial que actualmente cuenta con una población de 12.000 habitantes, y donde anualmente, desde hace muchos años, se lleva a cabo la “Fiesta Nacional de la Leche”, ha surgido en ese marco la idea de avanzar también en la realización de manera conjunta de la “Fiesta del Queso Azul”.
Los quesos azules pertenecen a una clasificación general con la cual se denominan a los quesos elaborados con leche de vaca, oveja y cabra, y que tienen en su pasta cultivos del hongo pencillium roqueforti añadidos y que proporcionan un color entre el azul y el gris verdoso característico.
Esta festividad ha sido el escenario elegido por el Centro INTI-Lácteos para presentar los resultados de un estudio de caracterización, en el cual participaron casi todas las empresas productoras argentinas, con el objetivo de “determinar si la producción se encontraba dentro de los estándares similares o si aparecían diferencias muy significativas en los quesos” y, de tal modo, “acompañar a cada empresa productora para mejorar las características tecnológicas y sensoriales de sus productos”.
El primer paso consistió en realizar, en el predio ferial, un análisis sensorial descriptivo-cuantitativo por medio de un panel de expertos y una cata dirigida a los consumidores. De ese estudio surgió que “la opinión de los consumidores era concordante con los resultados del panel sensorial”.
En el caso de los aspectos positivos, se eligieron calificativos como “placentero, para compartir con amigos, rico, fácil de incorporar a las comidas”, y, entre los negativos: “feo, olor rancio, sabor extraño, picante, ácido y amargo”.
Teniendo en cuenta los atributos valorados como negativos o positivos por parte de los consumidores, cada empresa productora puede trabajar con el acompañamiento de INTI-Lácteos para mejorar las características sensoriales de su producto.
La programación prevista incluye, además de la cata de quesos como parte del estudio, cursos de capacitación, concursos de quesos artesanales, stand de productos, elección de la reina, y presentación de shows musicales de diversos géneros como “muestra de la importancia de promover diferentes formas de expresión cultural”, fundamentó el senador radical Hugo Jesús Rasetto (UCR-FPSUR-Iriondo), presidente del Bloque Frente Progresista SUR, referente de Cambiemos en el Senado Santafesino e integrante de la Mesa Provincial “Cambiemos Santa Fe” en un todo de acuerdo con el Gobierno Nacional de Mauricio Macri, el Proyecto de Ley (Expediente 35915 FPL) de su autoría, sancionado con fuerza de Ley por la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, el 23 de noviembre de 2017 en el Senado y el 30 de noviembre de 2017 en Diputados, comunicándose la sanción definitiva al Poder Ejecutivo para su promulgación; no sin antes destacar que “el Queso Azul de Argentina tiene su origen en el queso azul más famoso del mundo, el Roquefort francés”.
Publicado: 28/Diciembre/2017
Asimismo, se declaró a la ciudad de Totoras, departamento Iriondo, como sede permanente de la “Fiesta Provincial del Queso Azul”, y, de igual manera, “Capital Provincial del Queso Azul”.
En esta ciudad ubicada a 160 kilómetros de la capital provincial que actualmente cuenta con una población de 12.000 habitantes, y donde anualmente, desde hace muchos años, se lleva a cabo la “Fiesta Nacional de la Leche”, ha surgido en ese marco la idea de avanzar también en la realización de manera conjunta de la “Fiesta del Queso Azul”.
Los quesos azules pertenecen a una clasificación general con la cual se denominan a los quesos elaborados con leche de vaca, oveja y cabra, y que tienen en su pasta cultivos del hongo pencillium roqueforti añadidos y que proporcionan un color entre el azul y el gris verdoso característico.
Esta festividad ha sido el escenario elegido por el Centro INTI-Lácteos para presentar los resultados de un estudio de caracterización, en el cual participaron casi todas las empresas productoras argentinas, con el objetivo de “determinar si la producción se encontraba dentro de los estándares similares o si aparecían diferencias muy significativas en los quesos” y, de tal modo, “acompañar a cada empresa productora para mejorar las características tecnológicas y sensoriales de sus productos”.
El primer paso consistió en realizar, en el predio ferial, un análisis sensorial descriptivo-cuantitativo por medio de un panel de expertos y una cata dirigida a los consumidores. De ese estudio surgió que “la opinión de los consumidores era concordante con los resultados del panel sensorial”.
En el caso de los aspectos positivos, se eligieron calificativos como “placentero, para compartir con amigos, rico, fácil de incorporar a las comidas”, y, entre los negativos: “feo, olor rancio, sabor extraño, picante, ácido y amargo”.
Teniendo en cuenta los atributos valorados como negativos o positivos por parte de los consumidores, cada empresa productora puede trabajar con el acompañamiento de INTI-Lácteos para mejorar las características sensoriales de su producto.
La programación prevista incluye, además de la cata de quesos como parte del estudio, cursos de capacitación, concursos de quesos artesanales, stand de productos, elección de la reina, y presentación de shows musicales de diversos géneros como “muestra de la importancia de promover diferentes formas de expresión cultural”, fundamentó el senador radical Hugo Jesús Rasetto (UCR-FPSUR-Iriondo), presidente del Bloque Frente Progresista SUR, referente de Cambiemos en el Senado Santafesino e integrante de la Mesa Provincial “Cambiemos Santa Fe” en un todo de acuerdo con el Gobierno Nacional de Mauricio Macri, el Proyecto de Ley (Expediente 35915 FPL) de su autoría, sancionado con fuerza de Ley por la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, el 23 de noviembre de 2017 en el Senado y el 30 de noviembre de 2017 en Diputados, comunicándose la sanción definitiva al Poder Ejecutivo para su promulgación; no sin antes destacar que “el Queso Azul de Argentina tiene su origen en el queso azul más famoso del mundo, el Roquefort francés”.
Publicado: 28/Diciembre/2017
Fuente: Fernando Brosutti

- Del Frade y De Ponti insisten en Cámara de Diputados con establecer el derecho a la educación ambiental como política pública
- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- La Cámara de Diputados aceptó el veto parcial con texto alternativo a tres leyes sancionadas por la Legislatura en noviembre de 2024
- Amsafe. Paro y jornada de protesta
- Comerciantes de zona de Bulevar y 9 de Julio eximidos del pago de la TGI y DREI
- La Muni en tu Celu: se licitará el desarrollo de una aplicación para facilitar la gestión de trámites y servicios
- Beatriz Brouwer reanima la idea de crear el Consejo Profesional de Gasistas Matriculados y Sanitaristas

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
