[ 22.05.2025 14:39 ] ›
39 Fiscales Adjuntos Subrogantes del MPA de las 5 Circunscripciones Judiciales fueron designados en sesión de Asamblea Legislativa
La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistó a los 39 postulantes y recomendó para todos ellos su aprobación y, de tal modo, se cubrieron vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de las 5 Circunscripciones Judiciales

En la sesión de Asamblea Legislativa del jueves 22 de mayo de 2025, presidida por la presidenta del Senado, vicegobernadora Gisela Scaglia, ante la remisión por parte del Poder Ejecutivo de los Mensajes respectivos, fueron tratados y resultaron designados los postulantes para cubrir 39 vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), y, previo a ello, las entrevistas se realizaron por la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa el miércoles 21 de mayo de 2025.
Atento a los correspondientes Mensajes que ingresaron por ambas Cámaras, se respetaron los plazos para la presentación de impugnaciones o adhesiones a los nombres de las personas propuestas para cubrir las vacantes, sobre la base de la habilitación, por parte del Poder Ejecutivo, de la puesta en marcha del proceso de la discusión legislativa, mediante el Mensaje respectivo, para su tratamiento en sesión de Asamblea Legislativa de acuerdo a lo previsto por el artículo 54 inciso 5) y el artículo 86 de nuestra Constitución Provincial y las disposiciones vigentes de la Ley respectiva.
Y, por ello, después de los envíos que efectuó el Poder Ejecutivo (Maximiliano Pullaro), y en atención a la propuesta del Consejo de la Magistratura, se puso en marcha el mecanismo para designar a los 39 Fiscales Subrogantes Adjuntos del MPA para las cinco (5) Circunscripciones Judiciales: 3 para Santa Fe; 22 para Rosario; 6 para Venado Tuerto; 4 para Reconquista; y 4 para Rafaela. Los cargos fueron solicitados por el MPA para reforzar dicho Ministerio Público de la Acusación.
Por lo tanto se realizaron las entrevistas el miércoles 21 de mayo de 2025 en las reuniones de la comisión de Acuerdos que preside la diputada Lionella Cattalini y tiene como vicepresidente al senador Joaquín Raúl Gramajo. Cabe aclarar que las mismas pueden llevarse a cabo de manera presencial y/o virtual, tal como aconteció en este caso.
La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa está integrada por 4 senadores: Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio) (vicepresidente), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), y 8 diputados y diputadas: Lionella Cattalini (PS) (presidenta), Silvana Di Stefano (UCR), Astrid Hummel (PRO), Gisel Mahmud (PS), Ariel Bermúdez (CREO), Antonio Bonfatti (PS), Marcos Corach (PJ) y Emiliano Peralta (SV).
La mencionada comisión de Acuerdos procedió al ingreso de los pliegos y acordó los días y horas para la entrevista de los postulantes para quienes se solicitaba acuerdo legislativo, teniendo en cuenta que fueron propuestos por el Consejo de la Magistratura, según lo establecido por la normativa vigente.
Cabe reiterar que dicha comisión de Acuerdos procedió a la apertura de los sobres y, en dicho acto, se determinó que los integrantes de la misma tomen conocimiento y verifiquen la existencia de impugnaciones, que en este caso no hubo, y, a posteriori, definió la fecha de convocatoria a los postulantes para las entrevistas correspondientes: miércoles 21 de mayo de 2025.
Luego que la comisión de Acuerdos emitiera el dictamen respectivo después de las entrevistas personales, en la sesión de Asamblea Legislativa convocada al efecto para este jueves 22 de mayo de 2025, a las 13:00, resultaron tratados los pliegos.
Cabe ilustrar que para estos casos se requiere la presencia de 36 legisladores de los 69, es decir, la mitad más uno, para lograr el quórum legal para sesionar.
La diputada Lionella Cattalini, presidenta de la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa, integrada por 12 miembros (4 senadores y 8 diputados y diputadas), definió el cronograma correspondiente. Y, por eso, en el recinto del Senado (a puertas cerradas) fueron entrevistados los 39 postulantes el miércoles 21 de mayo de 2025, y, ahora, este jueves 22 de mayo de 2025, en el recinto de Cámara de Diputados (foto gentileza Prensa Oficial), en sesión de Asamblea Legislativa, resultaron todos designados.
Circunscripción Judicial Nº 1 – Fiscales Adjuntos Subrogantes (Santa Fe)
Vivian Ester Galeano – Clase 1985
María Rosario Haeffeli – Clase 1989
Daniela Soledad Montegrosso – Clase 1987
Circunscripción Judicial Nº 2 – Fiscales Adjuntos Subrogantes (Rosario)
Ivana Addoumie – Clase 1990
Mercedes Banchio – Clase 1993
Leonardo José Barucca – Clase 1989
Amílcar Carlos Bernardi – Clase 1991
Alejandro Caron – Clase 1993
Georgina Cherara – Clase 1994
María Manuela Dalcol – Clase 1992
Ernesto Juan Manuel Ducasse – Clase 1992
Agustina Fertitta – Clase 1990
Mariela Verónica Gusso – Clase 1987
Ignacio Andrés Hueso – Clase 1993
María Cecilia Marcolín Loberse – Clase 1991
Ramiro Martínez – Clase 1994
Pol René Moutín – Clase 1985
Juan Pablo Oggero Gentinetta – Clase 1989
Carla Soledad Ranciari – Clase 1990
María Laura Riccardo – Clase 1990
Nicolás Luis Rolón – Clase 1986
Martín Oscar Sanguinetti – Clase 1985
Franco Leonel Tassini – Clase 1992
Antonela Inés Valente – Clase 1988
Victoria Vigna – Clase 1993
Circunscripción Judicial Nº 3 – Fiscales Adjuntos Subrogantes (Venado Tuerto)
Lorena Paola Arcangioli – Clase 1985
Larisa Celeste Barucca – Clase 1985
Luciana Del Grecco – Clase 1988
Luis Ricardo Lagioia – Clase 1993
Ana Belén Stampella – Clase 1985
Débora Vanesa Valentín – Clase 1983
Circunscripción Judicial Nº 4 – Fiscales Adjuntos Subrogantes (Reconquista)
Leandro David Aguilar – Clase 1985
Elizabet Miriam Aguirre – Clase 1986
Luciana Violeta Chiavarini – Clase 1988
Sebastián Galleano – Clase 1985
Circunscripción Judicial Nº 5 – Fiscales Adjuntos Subrogantes (Rafaela)
Analía Elizabeth Abreu – Clase 1987
Pedro Ignacio Machado – Clase 1983
Emiliano Martín Odriozola – Clase 1993
Adrián Darío Soria – Clase 1967
En la sesión de Asamblea Legislativa, luego que la comisión de Acuerdos entrevistara a los 39 postulantes el miércoles 21 de mayo de 2025 en el recinto de Cámara de Senadores, a puertas cerradas, este jueves 22 de mayo de 2025, atento a la convocatoria de la presidencia del Senado, con las ausencias del senador Leonardo Diana y las diputadas Claudia Balagué, Fernanda Castellani, Silvia Malfesi y Alejandra Rodenas, en una sesión que se prolongó desde las 13:05 hasta las 14:11, fueron tratados los pliegos remitidos y, tal se indica más arriba, todos resultaron aprobados.
Sin bien todos resultaron aprobados por unanimidad, Fabián Palo Oliver y Carlos Del Frade se abstuvieron en los 39 pliegos, y se alegó para ello, “falta de transparencia en el sistema de evaluación y selección, sin antecedentes académicos de algunos, sin criterio para valorar la idoneidad de los postulantes” y, principalmente, “por una selección discrecional del Poder Ejecutivo que priorizó la subjetividad por sobre la preparación, formación e idoneidad objetiva (de los ahora designados)”.
Agregó Palo Oliver que “se retrocedió enormemente en el proceso de designación de quienes administran justicia”.
Emiliano Peralta y Alicia Azanza se abstuvieron en la votación del pliego de Luis Ricardo Jesús Lagioia.
No obstante las abstenciones, los 39 pliegos resultaron aprobados por unanimidad.
Publicado: 22/Mayo/2025
Atento a los correspondientes Mensajes que ingresaron por ambas Cámaras, se respetaron los plazos para la presentación de impugnaciones o adhesiones a los nombres de las personas propuestas para cubrir las vacantes, sobre la base de la habilitación, por parte del Poder Ejecutivo, de la puesta en marcha del proceso de la discusión legislativa, mediante el Mensaje respectivo, para su tratamiento en sesión de Asamblea Legislativa de acuerdo a lo previsto por el artículo 54 inciso 5) y el artículo 86 de nuestra Constitución Provincial y las disposiciones vigentes de la Ley respectiva.
Y, por ello, después de los envíos que efectuó el Poder Ejecutivo (Maximiliano Pullaro), y en atención a la propuesta del Consejo de la Magistratura, se puso en marcha el mecanismo para designar a los 39 Fiscales Subrogantes Adjuntos del MPA para las cinco (5) Circunscripciones Judiciales: 3 para Santa Fe; 22 para Rosario; 6 para Venado Tuerto; 4 para Reconquista; y 4 para Rafaela. Los cargos fueron solicitados por el MPA para reforzar dicho Ministerio Público de la Acusación.
Por lo tanto se realizaron las entrevistas el miércoles 21 de mayo de 2025 en las reuniones de la comisión de Acuerdos que preside la diputada Lionella Cattalini y tiene como vicepresidente al senador Joaquín Raúl Gramajo. Cabe aclarar que las mismas pueden llevarse a cabo de manera presencial y/o virtual, tal como aconteció en este caso.
La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa está integrada por 4 senadores: Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio) (vicepresidente), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), y 8 diputados y diputadas: Lionella Cattalini (PS) (presidenta), Silvana Di Stefano (UCR), Astrid Hummel (PRO), Gisel Mahmud (PS), Ariel Bermúdez (CREO), Antonio Bonfatti (PS), Marcos Corach (PJ) y Emiliano Peralta (SV).
La mencionada comisión de Acuerdos procedió al ingreso de los pliegos y acordó los días y horas para la entrevista de los postulantes para quienes se solicitaba acuerdo legislativo, teniendo en cuenta que fueron propuestos por el Consejo de la Magistratura, según lo establecido por la normativa vigente.
Cabe reiterar que dicha comisión de Acuerdos procedió a la apertura de los sobres y, en dicho acto, se determinó que los integrantes de la misma tomen conocimiento y verifiquen la existencia de impugnaciones, que en este caso no hubo, y, a posteriori, definió la fecha de convocatoria a los postulantes para las entrevistas correspondientes: miércoles 21 de mayo de 2025.
Luego que la comisión de Acuerdos emitiera el dictamen respectivo después de las entrevistas personales, en la sesión de Asamblea Legislativa convocada al efecto para este jueves 22 de mayo de 2025, a las 13:00, resultaron tratados los pliegos.
Cabe ilustrar que para estos casos se requiere la presencia de 36 legisladores de los 69, es decir, la mitad más uno, para lograr el quórum legal para sesionar.
La diputada Lionella Cattalini, presidenta de la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa, integrada por 12 miembros (4 senadores y 8 diputados y diputadas), definió el cronograma correspondiente. Y, por eso, en el recinto del Senado (a puertas cerradas) fueron entrevistados los 39 postulantes el miércoles 21 de mayo de 2025, y, ahora, este jueves 22 de mayo de 2025, en el recinto de Cámara de Diputados (foto gentileza Prensa Oficial), en sesión de Asamblea Legislativa, resultaron todos designados.
Circunscripción Judicial Nº 1 – Fiscales Adjuntos Subrogantes (Santa Fe)
Vivian Ester Galeano – Clase 1985
María Rosario Haeffeli – Clase 1989
Daniela Soledad Montegrosso – Clase 1987
Circunscripción Judicial Nº 2 – Fiscales Adjuntos Subrogantes (Rosario)
Ivana Addoumie – Clase 1990
Mercedes Banchio – Clase 1993
Leonardo José Barucca – Clase 1989
Amílcar Carlos Bernardi – Clase 1991
Alejandro Caron – Clase 1993
Georgina Cherara – Clase 1994
María Manuela Dalcol – Clase 1992
Ernesto Juan Manuel Ducasse – Clase 1992
Agustina Fertitta – Clase 1990
Mariela Verónica Gusso – Clase 1987
Ignacio Andrés Hueso – Clase 1993
María Cecilia Marcolín Loberse – Clase 1991
Ramiro Martínez – Clase 1994
Pol René Moutín – Clase 1985
Juan Pablo Oggero Gentinetta – Clase 1989
Carla Soledad Ranciari – Clase 1990
María Laura Riccardo – Clase 1990
Nicolás Luis Rolón – Clase 1986
Martín Oscar Sanguinetti – Clase 1985
Franco Leonel Tassini – Clase 1992
Antonela Inés Valente – Clase 1988
Victoria Vigna – Clase 1993
Circunscripción Judicial Nº 3 – Fiscales Adjuntos Subrogantes (Venado Tuerto)
Lorena Paola Arcangioli – Clase 1985
Larisa Celeste Barucca – Clase 1985
Luciana Del Grecco – Clase 1988
Luis Ricardo Lagioia – Clase 1993
Ana Belén Stampella – Clase 1985
Débora Vanesa Valentín – Clase 1983
Circunscripción Judicial Nº 4 – Fiscales Adjuntos Subrogantes (Reconquista)
Leandro David Aguilar – Clase 1985
Elizabet Miriam Aguirre – Clase 1986
Luciana Violeta Chiavarini – Clase 1988
Sebastián Galleano – Clase 1985
Circunscripción Judicial Nº 5 – Fiscales Adjuntos Subrogantes (Rafaela)
Analía Elizabeth Abreu – Clase 1987
Pedro Ignacio Machado – Clase 1983
Emiliano Martín Odriozola – Clase 1993
Adrián Darío Soria – Clase 1967
En la sesión de Asamblea Legislativa, luego que la comisión de Acuerdos entrevistara a los 39 postulantes el miércoles 21 de mayo de 2025 en el recinto de Cámara de Senadores, a puertas cerradas, este jueves 22 de mayo de 2025, atento a la convocatoria de la presidencia del Senado, con las ausencias del senador Leonardo Diana y las diputadas Claudia Balagué, Fernanda Castellani, Silvia Malfesi y Alejandra Rodenas, en una sesión que se prolongó desde las 13:05 hasta las 14:11, fueron tratados los pliegos remitidos y, tal se indica más arriba, todos resultaron aprobados.
Sin bien todos resultaron aprobados por unanimidad, Fabián Palo Oliver y Carlos Del Frade se abstuvieron en los 39 pliegos, y se alegó para ello, “falta de transparencia en el sistema de evaluación y selección, sin antecedentes académicos de algunos, sin criterio para valorar la idoneidad de los postulantes” y, principalmente, “por una selección discrecional del Poder Ejecutivo que priorizó la subjetividad por sobre la preparación, formación e idoneidad objetiva (de los ahora designados)”.
Agregó Palo Oliver que “se retrocedió enormemente en el proceso de designación de quienes administran justicia”.
Emiliano Peralta y Alicia Azanza se abstuvieron en la votación del pliego de Luis Ricardo Jesús Lagioia.
No obstante las abstenciones, los 39 pliegos resultaron aprobados por unanimidad.
Publicado: 22/Mayo/2025
Fuente: Fernando Brosutti

- Trabajadores de SanCor CUL piden la quiebra de la empresa
- La Convención aprobó 7 dictámenes parciales de la Comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales.
- La “Comisión Redactora” avanzó en los dictámenes que remitirá a la Convención sobre “Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales”
- Nueva sesión de la Convención y sesión de la Cámara de Diputados el miércoles 3 de setiembre y el jueves 4 de setiembre, respectivamente.
- La “Comisión Redactora” avanzó en los despachos que remitirá a la Convención sobre “Declaraciones, Derechos y Garantías”
- La Diputada Castellani visitó la Cabaña "La Callejera" en Carmen
- Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
- Castellani resaltó la importancia de la industria lechera en Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
