Vie, 04 de Julio de 2025 | 13:33 hs.

[ 26.01.2018 09:47 ]   ›

En el Senado estudian “remover escollos en favor de entidades deportivas”

Giaccone quiere facilitar el acceso a beneficios que otorga la personería jurídica

En el Senado estudian “remover escollos en favor de entidades deportivas”
Las comisiones de Promoción Comunitaria, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, desde la sesión ordinaria del pasado jueves 22 de junio de 2017 estudiaron el Proyecto de Ley (Expediente 33245 CD-BJS) (Expediente 35854 CD) de la diputada justicialista Claudia Alejandra Giaccone (JSF), presentado con el acompañamiento de su par de bancada: Julio Eduardo Eggimann (JSF) y del diputado socialista Eduardo Di Pollina (PS-FPCS), presidente del interbloque del Frente Progresista Cívico y Social, el 21 de junio de 2017 por mesa de movimiento, por el cual se deroga el inciso c) del artículo 30º de la Ley Provincial Nº 10.554 de adhesión de la Provincia a la Ley Nacional Nº 20.655 del año 1974 (Fomento y Desarrollo del Deporte); a los fines de la remoción de un escollo tendiente a “facilitar el acceso a las entidades, a todos los beneficios que importa el reconocimiento de la personería deportiva”.
 
Luego de los respectivos despachos favorables de las citadas comisiones, en la sesión ordinaria del jueves 12 de octubre de 2017, bajo la presidencia del diputado socialista Antonio Juan Bonfatti (PS-FPCS), con 45 legisladores presentes y 5 ausentes con aviso, se aprobó por unanimidad, comunicándose la media sanción al Senado que, el 26 de octubre de 2017 derivó solamente a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio y posible sanción definitiva a partir del 1º de mayo de 2018, fecha de inicio del 136º Período Ordinario de Sesiones, ya que no fue incorporado al “paquete legislativo” acordado para el 30 de noviembre de 2017 ni se incluyó por el Poder Ejecutivo en el temario de asuntos del actual 135º Período Extraordinario que concluirá el próximo 30 de abril del corriente año.
 
La propuesta de derogación del inciso c) del artículo 30º de la Ley Provincial Nº 10.554, que representa “la necesidad de acreditación de la vinculación de la entidad deportiva con las de grado superior”, significa “la remoción de un escollo tendiente a facilitar el acceso a las entidades, a todos los beneficios que importa el reconocimiento de la personería deportiva”.
 
Se entiende, al respecto, que “imponer como recaudo previo a la obtención o renovación de la personería deportiva esa acreditación del vínculo no resulta razonable, en función de que el universo de entidades beneficiadas se vería reducido considerablemente”.
 
Hay numerosas entidades en nuestra provincia que no se encuentran ligadas a otras entidades de grado superior, con lo cual, “de mantenerse este estado de situación se verían injustamente privadas de acceder a la personería deportiva”, fundamentó la diputada justicialista Claudia Alejandra Giaccone (JSF), presidente del Bloque Juntos por Santa Fe, el Proyecto de Ley (Expediente 33245 CD-BJS) (Expediente 35854 CD) de su autoría, presentado el pasado 21 de junio de 2017 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe con el acompañamiento de su par de bancada: Julio Eduardo Eggimann (JSF) y del diputado socialista Eduardo Di Pollina (PS-FPCS), presidente del interbloque del Frente Progresista Cívico y Social, estudiado desde la sesión ordinaria de fecha 22 de junio de 2017 por tres comisiones internas y aprobado en la sesión ordinaria del jueves 12 de octubre de 2017, por unanimidad, comunicándose la media sanción al Senado para su estudio y posible sanción definitiva; no sin antes reiterar que “dicho obstáculo debe ser removido mediante la derogación del inciso c) del artículo 30º de la Ley Provincial Nº 10.554”, con el objeto de “facilitar el acceso a las entidades, a todos los beneficios que importa el reconocimiento de la personería deportiva”.
 
Corresponde aclarar que como dicha iniciativa no formó parte del “paquete legislativo” acordado para el pasado 30 de noviembre de 2017, fecha en la que se aprobaron más de 50 leyes en sumarísimo trámite en ambas Cámaras, ni el Poder Ejecutivo incluyó en el temario de asuntos de interés público para el actual 135º Período Extraordinario, la media sanción de Diputados deberá aguardar hasta después del 1º de mayo de 2018, es decir, durante el 136º Período Ordinario de Sesiones, para su probable tratamiento y consideración en el Senado Santafesino, teniendo en cuenta que el 26 de octubre de 2017 se giró sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
 
Publicado: 26/Enero/2018

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo